
La Dirección General de Migración intensifica los operativos en todo el territorio nacional, en estricto cumplimiento de la Ley 285-04, con el objetivo de mantener un control migratorio seguro y ordenado.
El cónsul dominicano dijo que los 11 dominicanos regresarán al país con ayuda de una carta de ruta
Panorama29 de enero de 2025Al menos 11 de los dominicanos detenidos el domingo en Puerto Rico, durante una de las redadas migratorias impulsadas bajo las nuevas políticas del presidente Donald Trump, decidieron retornar voluntariamente a la República Dominicana para evitar un proceso judicial prologando, según las declaraciones del cónsul dominicano en San Juan, César Cedeño, al periódico El Nuevo Día.
De acuerdo con el medio, el cónsul confirmó que el grupo, compuesto en su mayoría por mujeres, optaron un proceso abreviado, con el que, según explicó, evitan un récord criminal y mantienen la posibilidad de regresar en el futuro a la isla.
"El que se va voluntario no le dañan su récord, porque el consulado emite una carta consular y con eso regresa a su país como si fuera un pasaporte", explicó el Cedeño al diario haciendo referencia a la carta de ruta, uno de los servicios que ofrecen los consulados a los dominicanos en el exterior y que en los últimos años permitió el regreso de más de dos mil dominicanos desde Estados Unidos después de hacer la "vuelta por México".
El cónsul dominicano indicó que el retorno voluntario evita las complicaciones legales que acompañan a un proceso de deportación, ya que de no hacerlo, los inmigrantes detenidos enfrentarían un juicio que podría extenderse por meses, tiempo en el que son trasladados a centros de detención en estados como Florida o Georgia.
"Si el juez determina que violó la ley, lo van a deportar... esa deportación no es inmediata", subrayó el diplomático.
El cónsul dijo a El Nuevo Día que el grupo está conformado por siete mujeres y cuatro hombres, con edades que oscilan entre los 25 y 40 años. Algunos llevaban entre seis meses y cuatro años residiendo en Puerto Rico y tres de ellos tienen hijo aquí en el país.
El vuelo hacia Santo Domingo no había salido al mediodía del martes, según lo que pudo confirmar el diario puertorriqueño.
Cedeño dijo que visitó el centro de detención de ICE en Guaynabo, donde fueron trasladados los detenidos en el Barrio Obrero, para verificar el trato hacia los dominicanos. Durante la visita, aseguró que los derechos de los nacionales estaban siendo respetados. "Tuve un contacto con 12 compatriotas para asegurarme de que sus derechos estaban siendo respetados... el trato y todo", agregó.
Operativos con sensibilidad
El cónsul César Cedeño, que en una reunión con periodistas reconoció el derecho de Estados Unidos de ejecutar las políticas migratoria que considere convenientes, pidió, sin embargo, a las autoridades de inmigración manejar los operativos con sensibilidad, en especial ante situaciones que involucren a menores.
"Si agarran al papá y la mamá de un niño y los dos están irregulares, ese niño puede quedar solo. Hay que tener sensibilidad para bregar con eso, porque eso le puede afectar para el resto de su vida", señaló el cónsul en entrevista con el diario puertorriqueño.
Cedeño insistió en la recomendación que se ha emitido desde el operativo en Barrio Obrero, corazón de la comunidad dominicana en Puerto Rico, de portar los documentos en regla para evitar arrestos.
El cónsul también reiteró la posición de la diplomacia dominicana ante los arrestos durante las redadas impulsadas por Trump de asegurar que a los nacionales detenidos se les garanticen sus derechos y bienestar.
La Dirección General de Migración intensifica los operativos en todo el territorio nacional, en estricto cumplimiento de la Ley 285-04, con el objetivo de mantener un control migratorio seguro y ordenado.
Joaquín Fernández destaca el liderazgo integrador, la capacidad organizativa y el compromiso histórico de Rodríguez con la juventud, proyectándolo como la garantía de un proceso interno justo en el partido.
Representantes del sector industrial acusan a funcionarios y activistas de difundir un "reporte científico" con graves errores y contenido mayormente generado por IA, lo que consideran una "desinformación" que pone en riesgo a la industria.
La iniciativa, parte del compromiso con el desarrollo integral de las comunidades más vulnerables, incluyó consultas médicas en diferentes especialidades, permitiendo que los residentes accedieran a los servicios de salud sin salir de su comunidad.
Más de 1,450 metros cuadrados de murales rinden homenaje a la historia, cultura y economía local en Las Clavellinas, Tamayo y El Palmar, impulsando el sentido de pertenencia y la recuperación de espacios públicos.
El Movimiento Marcelino Vega suspende su encuentro previsto para el sábado, tras ser emplazado por periodistas y abogados a no postular a cargos del CDP a quienes no cumplan con la Ley 10-91.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
El partido conmemoró la fecha destacando los aportes éticos y morales de su fundador, juramentando comités de ética y exhibiendo una muestra fotográfica de su vida y obra.
La comisión evaluó y readecuó más de nueve artículos clave de la iniciativa, consensuando con diversos sectores sociales para modernizar la legislación laboral en beneficio de trabajadores y empleadores.
Antonio Brito, de Fenatrano y diputado por la Fuerza del Pueblo, acusa a Antonio Marte, presidente de Conatra y senador, de querer "romper el saco" al pretender inclusión en más rutas, a pesar de supuestos fracasos anteriores.
El presidente de Centro Caribe Sports elogió la iniciativa del Ministerio de Deportes, destacando su potencial para descubrir talentos y fomentar el desarrollo deportivo en la zona fronteriza tras una década de ausencia.
Un tribunal del Distrito Nacional ha dictado medidas de coerción contra Ángel Ramón de Jesús Martínez Jiménez, acusado de difamar e injuriar a Milagros Marina De Camps Germán en redes sociales, afectando su vida personal y profesional.
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,