
Sistema Nacional de Alertas se apoyará en componente satelital para llegar a zonas remotas
PanoramaAyerSegún el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
El cónsul dominicano dijo que los 11 dominicanos regresarán al país con ayuda de una carta de ruta
Panorama29 de enero de 2025Al menos 11 de los dominicanos detenidos el domingo en Puerto Rico, durante una de las redadas migratorias impulsadas bajo las nuevas políticas del presidente Donald Trump, decidieron retornar voluntariamente a la República Dominicana para evitar un proceso judicial prologando, según las declaraciones del cónsul dominicano en San Juan, César Cedeño, al periódico El Nuevo Día.
De acuerdo con el medio, el cónsul confirmó que el grupo, compuesto en su mayoría por mujeres, optaron un proceso abreviado, con el que, según explicó, evitan un récord criminal y mantienen la posibilidad de regresar en el futuro a la isla.
"El que se va voluntario no le dañan su récord, porque el consulado emite una carta consular y con eso regresa a su país como si fuera un pasaporte", explicó el Cedeño al diario haciendo referencia a la carta de ruta, uno de los servicios que ofrecen los consulados a los dominicanos en el exterior y que en los últimos años permitió el regreso de más de dos mil dominicanos desde Estados Unidos después de hacer la "vuelta por México".
El cónsul dominicano indicó que el retorno voluntario evita las complicaciones legales que acompañan a un proceso de deportación, ya que de no hacerlo, los inmigrantes detenidos enfrentarían un juicio que podría extenderse por meses, tiempo en el que son trasladados a centros de detención en estados como Florida o Georgia.
"Si el juez determina que violó la ley, lo van a deportar... esa deportación no es inmediata", subrayó el diplomático.
El cónsul dijo a El Nuevo Día que el grupo está conformado por siete mujeres y cuatro hombres, con edades que oscilan entre los 25 y 40 años. Algunos llevaban entre seis meses y cuatro años residiendo en Puerto Rico y tres de ellos tienen hijo aquí en el país.
El vuelo hacia Santo Domingo no había salido al mediodía del martes, según lo que pudo confirmar el diario puertorriqueño.
Cedeño dijo que visitó el centro de detención de ICE en Guaynabo, donde fueron trasladados los detenidos en el Barrio Obrero, para verificar el trato hacia los dominicanos. Durante la visita, aseguró que los derechos de los nacionales estaban siendo respetados. "Tuve un contacto con 12 compatriotas para asegurarme de que sus derechos estaban siendo respetados... el trato y todo", agregó.
Operativos con sensibilidad
El cónsul César Cedeño, que en una reunión con periodistas reconoció el derecho de Estados Unidos de ejecutar las políticas migratoria que considere convenientes, pidió, sin embargo, a las autoridades de inmigración manejar los operativos con sensibilidad, en especial ante situaciones que involucren a menores.
"Si agarran al papá y la mamá de un niño y los dos están irregulares, ese niño puede quedar solo. Hay que tener sensibilidad para bregar con eso, porque eso le puede afectar para el resto de su vida", señaló el cónsul en entrevista con el diario puertorriqueño.
Cedeño insistió en la recomendación que se ha emitido desde el operativo en Barrio Obrero, corazón de la comunidad dominicana en Puerto Rico, de portar los documentos en regla para evitar arrestos.
El cónsul también reiteró la posición de la diplomacia dominicana ante los arrestos durante las redadas impulsadas por Trump de asegurar que a los nacionales detenidos se les garanticen sus derechos y bienestar.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
La Policía Nacional informó que el hecho se debió a viejas rencillas. La víctima, con historial delictivo, se encuentra bajo custodia policial
El evento promueve el deporte, la salud y la sostenibilidad del ecoturismo en la República Dominicana.
La directora de RESIDE explicó en el programa "N Investiga" que los agresores obtienen placer al someter a sus víctimas y ejercer poder sobre ellas.
El mandatario afirmó que esta inversión alcanzó un récord histórico de US$4,523 millones en 2024, consolidando al país como el destino líder en el Caribe y América Latina.
La distinción se entregó en el “1er Foro de Contrataciones Públicas: transformando la compra pública en bienestar para la gente”.
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Esta canción, popularizada en merengue en los años 80 por la orquesta del maestro Dionis Fernández con la voz de Pablo Martínez
En Cancún, el cónsul se reunió con estudiantes de la Universidad Anáhuac para compartir experiencias y explorar oportunidades de cooperación académica y cultural entre ambos países.
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
El evento promueve el deporte, la salud y la sostenibilidad del ecoturismo en la República Dominicana.
La vicepresidenta Raquel Peña encabezó el acto, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo público preuniversitario.
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
La mujer se declaró culpable en mayo de homicidio en segundo grado y de disparar un arma de fuego durante un delito violento en propiedad federal.
El director Robert Polanco y la subdirectora Yenny Chaljub encabezaron una intensa jornada de trabajo en Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde.