
La Justicia de EE.UU. tomó nuevas medidas en el proceso contra el hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
Esta es otra señal de las medidas que Trump ha tomado, poco después de su regreso a la Casa Blanca, para afrontar a aquellos que ha percibido como adversarios.
Así va el mundo23 de enero de 2025 Matthew Lee , Aamer MadhaniEl presidente Donald Trump revocó la protección de seguridad gubernamental al exsecretario de Estado Mike Pompeo y a su principal asesor, Brian Hook, quienes han enfrentado amenazas de Irán desde que adoptaron posturas firmes contra la República Islámica en la primera administración de Trump.
Un asistente del Congreso y una persona familiarizada con el tema, que hablaron bajo condición de anonimato para explicar detalles de seguridad personal, confirmaron el cambio, pero ninguno de ellos pudo dar una explicación. Dijeron que a Pompeo y Hook se les informó el miércoles de la revocación de protección y que ésta entró en efecto ese día a las 11 de la noche.
Esta es otra señal de las medidas que Trump ha tomado, poco después de su regreso a la Casa Blanca, para afrontar a aquellos que ha percibido como adversarios.
Un día antes, el presidente republicano revocó la autorización de seguridad y la protección del Servicio Secreto a John Bolton, que fue despedido como asesor de seguridad nacional de Trump durante su primer mandato. Bolton escribió un libro cuya publicación la Casa Blanca intentó bloquear sin éxito debido a que revelaba información de seguridad nacional. El exasesor, que fue objeto de un presunto intento de asesinato por parte de Irán, dijo en un comunicado que la decisión lo decepcionaba, pero no lo sorprendía.
Trump también revocó las autorizaciones de seguridad a decenas de exfuncionarios de inteligencia que firmaron una carta en 2020 donde afirmaban que la saga de la computadora portátil de Hunter Biden tenía las características de una “operación de información rusa”.
Trump se irritó con Pompeo hace algunos meses, y dijo públicamente que éste no ocuparía ningún puesto en su nueva administración. En una publicación hecha esta semana en redes sociales, despidió a Hook de su puesto, designado por el presidente, en el consejo de administración del Centro Wilson, un instituto de investigación.
Funcionarios de la Casa Blanca no respondieron a una solicitud de comentarios sobre la revocación de las protecciones de seguridad de Pompeo y Hook.
A principios de esta semana, Trump defendió su decisión de retirar la seguridad de Bolton, al tiempo que calificó a su exasesor como “una persona muy tonta”.
“No vamos a darle seguridad a personas por el resto de sus vidas”, dijo Trump. ”¿Por qué deberíamos hacerlo?”
Hasta el momento, un representante de Pompeo no ha respondido a una solicitud de comentarios, y Hook no ha respondido a distintos mensajes de voz y texto enviados por la AP desde que a Bolton se le retiró su protección el martes.
The New York Times fue el primero en informar sobre la revocación de las protecciones.
El Departamento de Estado del gobierno del expresidente Joe Biden proporcionó y renovó sistemáticamente la protección las 24 horas del día para Pompeo y Hook por parte del Servicio de Seguridad Diplomática desde el 21 de enero de 2021, cuando dejaron el cargo junto con Trump. La última autorización se realizó el 21 de octubre.
Pompeo y Hook fueron las caras públicas de la campaña de “máxima presión” de Estados Unidos contra Irán después de que el presidente republicano se retirara del acuerdo nuclear con ese país en 2018; dicho acuerdo ofrecía un alivio en las sanciones a cambio de limitar drásticamente el programa nuclear iraní. Por su parte, Irán culpó a ambos por el asesinato del comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán, Qassem Soleimani, el 3 de enero de 2020.
Según un informe presentado ante el Congreso en marzo de 2022, el Departamento de Estado informó que pagaba más de 2 millones de dólares por mes para proporcionar seguridad las 24 horas a Pompeo y Hook. Pero en determinaciones posteriores no se proporcionó una cantidad en dólares.
En esas notificaciones, el Departamento de Estado informó a los legisladores que las amenazas contra Pompeo y Hook seguían siendo “serias y creíbles” y justificaban que el gobierno les siguiera proporcionando seguridad.
A principios de este mes, funcionarios del gobierno de Biden informaron a los funcionarios de la administración de Trump sobre la continua amenaza que representa Irán para Pompeo, Hook, Bolton y otros, y por qué la administración había ampliado el suministro de seguridad para ellos, según un exfuncionario de alto nivel del gobierno de Biden familiarizado con el tema.
El funcionario, que solicitó el anonimato para hablar de la sesión informativa privada, dijo que los funcionarios de la administración de Trump están “bien conscientes” de las “amenazas activas” contra los exfuncionarios gubernamentales y calificó la medida de “altamente irresponsable”.
La Justicia de EE.UU. tomó nuevas medidas en el proceso contra el hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
Elon Musk, la persona más rica del mundo, fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y al comienzo del mandato del republicano era omnipresente
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
Los republicanos tienen en el Senado 53 de los 100 escaños, por lo que no pueden perder más de tres votos
Thomas LeGro fue detenido en Washington D.C. y enfrenta cargos federales por almacenar material de abuso sexual infantil.
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
Los republicanos tienen en el Senado 53 de los 100 escaños, por lo que no pueden perder más de tres votos
El presidente del Partido de la Liberación Dominicana reafirmó el compromiso social de la organización y anunció que el Comité Político analizará la reciente sentencia del TSE.
Durante la marcha pacífica manifestaron que la Dirección de Infraestructura Escolar (DIE) no les ha informado sobre la instalación de aulas móviles en el plantel
Reiteraron su compromiso de continuar dando respuesta concreta a las demandas ciudadanas de mayor transparencia y fortalecimiento institucional.
El propósito de la visita fue monitorear el cumplimiento del protocolo de atención a pacientes extranjeras en los servicios de salud, uno de los aspectos incluidos en las medidas migratorias puestas en marcha por el Gobierno.
Estos incluyen el saneamiento de deudas de productores, la expansión del acceso al crédito, el fortalecimiento de la infraestructura agrícola y el inicio de procesos de reconversión productiva en distintos rubros.
Este programa, dirigido a alcaldes pedáneos, busca fortalecer sus capacidades para ejercer una gestión local eficiente, participativa y transparente, alineada con los principios del buen gobierno
Durante su participación en el espacio radial “Qué Tenemos Radio”, Lora abordó importantes temas de interés nacional, resaltando el esfuerzo del PLD por reconectar con la población y su militancia.