
Sean 'Diddy' Combs, el magnate del rap que se enfrentaría a condena perpetua
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Trump ha criticado el caso contra Adams y ha dicho que está abierto a conceder el indulto al alcalde, que se había registrado como republicano en la década de 1990.
18 de enero de 2025 Philip MarceloEl alcalde demócrata de la ciudad de Nueva York, quien enfrenta cargos federales de soborno, está defendiendo su reunión privada con el presidente electo Donald Trump mientras el republicano se prepara para retomar la Casa Blanca el lunes.
El alcalde Eric Adams el sábado desestimó preguntas sobre si su caso penal —o la posibilidad de un indulto presidencial si es condenado— surgieron durante el encuentro del viernes cerca de la propiedad de Trump en Florida, diciendo que el caso es algo que su equipo legal está manejando.
“Dejé claro hace unos días que buscaba sentarme y hablar con el presidente sobre los problemas relacionados con la infraestructura de la ciudad, el asunto de los migrantes solicitantes de asilo, la resolución de la crisis en Medio Oriente”, dijo.
“Soy el alcalde de la ciudad más grande de Estados Unidos”, agregó Adams, tras comentarios sobre los preparativos de la ciudad para una tormenta de nieve durante el fin de semana. “Se supone que debo hablar con el presidente, como hablé con el presidente Biden”.
Adams emitió un comunicado el viernes por la noche en el que afirmó que los dos “no discutieron mi caso legal” sino que se centraron en temas como traer empleos de manufactura de vuelta a la ciudad y el acuerdo de cese al fuego en Gaza.
Trump ha criticado el caso contra Adams y ha dicho que está abierto a conceder el indulto al alcalde, que se había registrado como republicano en la década de 1990.
Está previsto que Adams sea juzgado en abril acusado de haber aceptado lujosos viajes y contribuciones ilegales a la campaña de ciudadanos extranjeros a cambio de favores políticos, entre ellos ayudar a los funcionarios turcos a obtener la aprobación municipal para un edificio diplomático en Manhattan.
Adams enfatizó el sábado que no tiene la intención de estar “en guerra” con el gobierno de Trump en inmigración y otros temas críticos.
“Donald Trump recibió el voto popular. Donald Trump recibió el voto del Colegio Electoral”, afirmó. “Estados Unidos ha comunicado de manera muy clara y fuerte que necesitamos hacer algo sobre nuestras fronteras. Estados Unidos ha comunicado cómo necesitamos construir nuestra economía y asegurarnos de que los empleos se queden aquí. Han comunicado sobre la asequibilidad”.
También se negó a decir qué papel, si alguno, tendrían la policía y otras agencias de la ciudad ya que se espera que el gobierno de Trump comience deportaciones a gran escala, incluidas redadas de control migratorio dirigidas al área de Chicago tan pronto como el martes.
“No voy a seguir respondiendo las mismas preguntas una y otra vez sobre la cooperación de las agencias de la ciudad”, dijo Adams. “La ley es la ley. Siguiente pregunta”.
El demócrata de Brooklyn y exjefe de policía también lanzó críticas a su propio partido y al gobierno saliente de Biden, al que ha criticado por sus medidas al aumento de migrantes en los últimos años.
“El partido que gobierna se llevó 6.900 millones de dólares de nuestra ciudad”, afirmó, refiriéndose a la cantidad de dinero que su gobierno dice haber gastado para atender a los cerca de 250.000 solicitantes de asilo que han llegado a la ciudad desde la primavera de 2022. “Eso se fue de nuestros niños, nuestras familias, nuestras calles, nuestra seguridad”.
Adams dijo que su cara a cara con Trump fue sobre “asegurar que esta ciudad obtenga lo que se merece”, un llamado que cree será escuchado dado los orígenes neoyorquinos del presidente entrante.
“Estoy deseando que lleguen los próximos cuatro años para tener un presidente que ame la ciudad como yo amo esta ciudad", afirmó. “Vamos a hacer lo necesario para que la ciudad avance para los neoyorquinos de a pie”.
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.