
El jefe de IA de Google revela cuál será la habilidad más necesaria en el futuro
Inteligencia ArtificalEl sábadoDemis Hassabis afirmó que dada la rapidez con la que avanza la IA, "lo único seguro es que se avecina un gran cambio".
Las categorías de trabajo que enfrentarán la mayor disminución en números debido a la IA y otras tendencias tecnológicas
Inteligencia Artifical10 de enero de 2025La expansión de la inteligencia artificial podría asestar un duro golpe al mercado laboral mundial y provocar despidos masivos en empresas globales, advierte el 'Informe sobre el futuro del empleo 2025' del Foro Económico Mundial (WEF, según sus siglas en inglés) publicado el miércoles.
El estudio, que encuestó a más de 1.000 empresas de todo el mundo, concluyó que el 41 % planea reducir su plantilla para el año 2030, en respuesta a las crecientes capacidades de la IA.
Además, el 77 % de las empresas se está preparando para 'recapacitar' y mejorar las habilidades de su personal existente entre 2025 y 2030, para mejorar la colaboración hombre-máquina.
El informe predice que se crearán 170 millones de nuevos empleos para finales de década, mientras que 92 millones de empleos serán desplazados. Aun así, esa tendencia se traducirá en un aumento neto de 78 millones de puestos de trabajo.
El Foro Económico Mundial señaló que se espera que las habilidades en interactuar con la inteligencia artificial, 'big data' y ciberseguridad tengan una gran demanda.
"Tendencias como la IA generativa y los rápidos cambios tecnológicos están revolucionando las industrias y los mercados laborales, creando oportunidades sin precedentes y profundos riesgos", comentó Till Leopold, el responsable de Trabajo, Salarios y Creación de Empleo en el WEF.
Los más afectados
El informe también identificó categorías de trabajo que enfrentarán la mayor disminución en números debido a la IA y otras tendencias tecnológicas. Incluyen empleados de servicio, secretarias ejecutivas, empleados de nómina y diseñadores gráficos.
"La presencia de diseñadores gráficos y secretarias legales, justo fuera del top 10 de puestos de trabajo con mayor declive, una predicción inédita que no se había visto en ediciones anteriores del Informe sobre el Futuro de los Empleos, puede ilustrar la creciente capacidad de GenAI [inteligencia artificial generativa] para realizar trabajo de conocimiento", reza el informe.
El informe destacó que el impacto de la IA se extiende más allá del desplazamiento de puestos de trabajo, destacando el potencial de la tecnología para aumentar la producción humana, en lugar de reemplazarla por completo.
El Foro Económico Mundial concluyó que las "habilidades centradas en el ser humano", como el pensamiento creativo, la resiliencia, la flexibilidad y la agilidad seguirán siendo fundamentales.
Mientras tanto, figuras de alto perfil y científicos han expresado su preocupación en los últimos años por los peligros potenciales que plantea la IA. El año pasado, Paul Graham, científico informático y ensayista, advirtió que el uso de la IA terminará por dividir al mundo "entre los que piensan y los que no".
Demis Hassabis afirmó que dada la rapidez con la que avanza la IA, "lo único seguro es que se avecina un gran cambio".
Sam Altman sugirió que en 75 años la mitad de la gente hará cosas nuevas y la otra mitad actividades parecidas a las actuales.
El enfoque de los investigadores chinos permite entrenar el modelo utilizando volúmenes de datos significativamente más bajos.
El estudio realizado sobre el campo laboral estadounidense indicó que las áreas relacionadas con el desarrollo de 'software', los servicios al cliente, la contabilidad y el apoyo administrativo son los más castigados por la automatización de la IA.
Los padres de Adam Raine quedaron horrorizados al descubrir que su hijo llevaba meses hablando con un chatbot sobre quitarse la vida
La demanda afirma que Apple y OpenAI "bloquearon los mercados para mantener sus monopolios e impedir que innovadores como X y xAI compitieran".
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Previamente, el gobernador de Utah señaló que varias inscripciones aparecen grabadas en las municiones sin disparar halladas junto al arma presuntamente usada por el asesino.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Como resultado, el hombre, Jonathan Granados, fue trasladado de urgencia al hospital con heridas graves. Su novia, huyó del lugar del crimen.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,