
Un paciente recibió un diagnóstico médico grave, que posteriormente fue refutado por la IA y confirmado por el propio doctor, quien reconoció su error. Esta experiencia abre un debate sobre la eficacia de la IA a la hora de emitir juicios médicos.
Las categorías de trabajo que enfrentarán la mayor disminución en números debido a la IA y otras tendencias tecnológicas
Inteligencia Artifical10 de enero de 2025La expansión de la inteligencia artificial podría asestar un duro golpe al mercado laboral mundial y provocar despidos masivos en empresas globales, advierte el 'Informe sobre el futuro del empleo 2025' del Foro Económico Mundial (WEF, según sus siglas en inglés) publicado el miércoles.
El estudio, que encuestó a más de 1.000 empresas de todo el mundo, concluyó que el 41 % planea reducir su plantilla para el año 2030, en respuesta a las crecientes capacidades de la IA.
Además, el 77 % de las empresas se está preparando para 'recapacitar' y mejorar las habilidades de su personal existente entre 2025 y 2030, para mejorar la colaboración hombre-máquina.
El informe predice que se crearán 170 millones de nuevos empleos para finales de década, mientras que 92 millones de empleos serán desplazados. Aun así, esa tendencia se traducirá en un aumento neto de 78 millones de puestos de trabajo.
El Foro Económico Mundial señaló que se espera que las habilidades en interactuar con la inteligencia artificial, 'big data' y ciberseguridad tengan una gran demanda.
"Tendencias como la IA generativa y los rápidos cambios tecnológicos están revolucionando las industrias y los mercados laborales, creando oportunidades sin precedentes y profundos riesgos", comentó Till Leopold, el responsable de Trabajo, Salarios y Creación de Empleo en el WEF.
Los más afectados
El informe también identificó categorías de trabajo que enfrentarán la mayor disminución en números debido a la IA y otras tendencias tecnológicas. Incluyen empleados de servicio, secretarias ejecutivas, empleados de nómina y diseñadores gráficos.
"La presencia de diseñadores gráficos y secretarias legales, justo fuera del top 10 de puestos de trabajo con mayor declive, una predicción inédita que no se había visto en ediciones anteriores del Informe sobre el Futuro de los Empleos, puede ilustrar la creciente capacidad de GenAI [inteligencia artificial generativa] para realizar trabajo de conocimiento", reza el informe.
El informe destacó que el impacto de la IA se extiende más allá del desplazamiento de puestos de trabajo, destacando el potencial de la tecnología para aumentar la producción humana, en lugar de reemplazarla por completo.
El Foro Económico Mundial concluyó que las "habilidades centradas en el ser humano", como el pensamiento creativo, la resiliencia, la flexibilidad y la agilidad seguirán siendo fundamentales.
Mientras tanto, figuras de alto perfil y científicos han expresado su preocupación en los últimos años por los peligros potenciales que plantea la IA. El año pasado, Paul Graham, científico informático y ensayista, advirtió que el uso de la IA terminará por dividir al mundo "entre los que piensan y los que no".
Un paciente recibió un diagnóstico médico grave, que posteriormente fue refutado por la IA y confirmado por el propio doctor, quien reconoció su error. Esta experiencia abre un debate sobre la eficacia de la IA a la hora de emitir juicios médicos.
Si bien la atención se centró en el papel de las interrupciones educativas asociadas a la pandemia, las investigaciones muestran que el deterioro del rendimiento cognitivo ocurre desde 2015.
La resonancia 3 Tesla es la plataforma por excelencia utilizada en prestigiosas clínicas y hospitales de Estados Unidos como la Mayo Clinic y The Mount Sinai Hospital,
En Francia el mundo del doblaje concierne unos 15.000 empleos, desde actores y traductores hasta técnicos de sonido y directores artísticos, los cuales trabajan para el conjunto de los países francófonos
A principios de esta semana, el empresario anunció que la herramienta se encontraba en su fase final de desarrollo y que saldría a la venta en una o dos semanas.
La empresa estadounidense sospecha que personas vinculadas a la compañía china extrajeron datos de su aplicación de forma no autorizada.
La prestigiosa plataforma internacional de exhibición y evaluación de prospectos pone sus ojos en el país
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a lasbrigadas que trabajan en la recuperación
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
Se trata de del niño Julio Osmel Ferrera Paulino, cuya causa de muerte será determinada por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), ya que el cuerpo no presentaba signos visibles de violencia.
El director regional de Ciberseguridad de Huawei Technologies, Alex Yanez, señaló que la iniciativa busca fortalecer el marco regulador de seguridad cibernética en la administración pública
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos