
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Los investigadores encontraron armas y lo que parecía ser una bomba casera en el vehículo —que llevaba la bandera del grupo Estado Islámico—
Así va el mundo02 de enero de 2025Eric Tucker,Jim Mustian,Kevin McGill,Jack Brook
Un veterano del Ejército de Estados Unidos que mató a 15 personas en Nueva Orleans al arremeter con una camioneta contra una multitud que celebraba el Año Nuevo había publicado videos en redes sociales horas antes de la masacre en los que dijo que estaba inspirado por el grupo Estado Islámico y expresaba su deseo de matar, dijo el presidente.
El FBI indicó que estaba investigando como un acto terrorista el ataque de la madrugada del miércoles, en el que el conductor rodeó un bloqueo policial y se lanzó contra la gente antes de ser abatido a tiros por la policía. El FBI no creía que el hombre hubiera actuado solo.
Los investigadores encontraron armas y lo que parecía ser una bomba casera en el vehículo —que llevaba la bandera del grupo Estado Islámico—, así como más dispositivos explosivos en otros lugares del famoso Barrio Francés de la ciudad.
El presidente, Joe Biden, dijo el miércoles por la noche que el FBI encontró los videos que el conductor publicó en redes sociales. Calificó el ataque de “despreciable” y “atroz”.
La masacre convirtió la festiva calle Bourbon en una macabra escena de víctimas mutiladas, cuerpos ensangrentados y peatones que huían a clubes nocturnos y restaurantes para ponerse a salvo. Además de los muertos, decenas de personas resultaron heridas. Un partido eliminatorio de fútbol americano universitario en el cercano Superdome se pospuso hasta el jueves.
Zion Parsons, de 18 años, de Gulfport, Misisipi, dijo que vio la camioneta “arremetiendo, lanzando personas como en una escena de película, lanzando personas por el aire”.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
La prisión, que era reconocida como un lugar del que era imposible escapar debido a las fuertes corrientes oceánicas y las frías aguas del Pacífico que la rodean
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos