
La Secretaría de Asuntos Juveniles del PLD, denunció la alarmante situación que representa el desempleo juvenil en la República Dominicana.
Los asistentes tuvieron acceso a más de 50 productos de calidad y a bajos costos, así como de dos combos especiales. El director del Inespre destacó que la subalimentación en RD bajó de 8.7 a 4.7, según la Fao.
Economìa - Portafolio29 de diciembre de 2024Más de 500 mil personas fueron beneficiadas con ventas de alimentos a bajos costos en las seis Ferias Navidad del Cambio con el Inespre que fueron realizadas en Azua, San Cristóbal, Santo Domingo Este, Los Alcarrizos, Distrito Nacional y Santiago, por disposición de la Presidencia de la República.
Los asistentes tuvieron acceso a más de 50 productos y dos combos especiales como son piernas de cerdo a $1,500, media pierna a $850, saco de arroz selecto de 25 libras a $600, de 10 libras a $250, pollos a $150, cartón de huevos de 30 unidades a $120, plátanos a $3 y guineitos a $2; así como una gran variedad de embutidos, manzanas, peras, vinos, sandías y todo tipo de vegetales.
También a combos de alimentos de 12 productos a $650 y de cinco variedad de sazones a $200; así como a concursos con premios, música, animaciones, un bosque navideño para fotos y otras amenidades.
Iván Hernández Guzmán, director de la entidad, agradeció a los dominicanos por acudir masivamente a las Ferias Navidad del Cambio con el Inespre a comprar sus alimentos para la navidad, manifestando su apoyo a los productos y servicios que ofrece la institución.
Hernández Guzmán destacó el respaldo del Presidente de la República Luis Abinader para la realización de estas ferias, así como su labor en apoyo al campo dominicano con diversas iniciativas, garantizando el abastecimiento de alimentos a la población.
“Hoy tenemos un país que está sembrado, que tiene una producción récord de huevos, pollos, arroz, bananos y de otros productos. Los dominicanos podemos sentarnos a la mesa y saber que tenemos nuestra comida segura, instituciones como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) han dicho que la subalimentación en la República Dominicana ha disminuido de un 8.7 por ciento a un 4.7 en solo cuatro años, somos el segundo país que lo ha logrado en el mundo entero”, indicó el funcionario.
Dichas ferias concluyeron este fin de semana en el parque central de Santiago y contó con la participación del senador de esa provincia, Daniel Rivera; el encargado regional, Randy Rodríguez; en el encargado provincial, José Nelson Billini; el subdirector de la zona, Nelson Marte y otras autoridades.
Daniel Rivera informó que el Inespre se ha constituido en un encuentro saludable con la población con las ventas de vegetales, frutas, proteínas y que todos esos alimentos combinados de una forma natural facilita mayor salud y longevidad.
Visitantes de las ferias agradecieron a la Presidencia de la República y al Inespre por esta iniciativa e hicieron un llamado a las autoridades para que sean celebradas ventas de alimentos de esta magnitud en varias fechas del año.
Los asistentes también tuvieron acceso gratis a transporte de la Omsa, alimentos cocidos de los Comedores Económicos, afiliación al seguro de salud Senasa, servicios del Banco de Reservas; así como a productos de Codopesca, Baltimore Dominicana (BALDOM), MercaSID, Industrias Banilejas (INDUBAN), Grupo Alonzo, Productos del Cerro, R. J. Rafael Núñez, Dulces Yohanny Cornielle, Productos de Pelo Eridania, Helados Alkay, entre otros.
La Secretaría de Asuntos Juveniles del PLD, denunció la alarmante situación que representa el desempleo juvenil en la República Dominicana.
Estas acciones buscan proteger la propiedad intelectual y la lucha contra el comercio ilícito, previniendo así, la competencia desleal y salvaguardar los derechos de los fabricantes legítimos
El líder del PDI recordó que la República Dominicana es firmante del DR-CAFTA, y que cualquier medida unilateral que afecte el comercio debe ser evaluada con rigurosidad diplomática y legal.
Esta medida busca mejorar las condiciones de vida del personal, que, por su entrega durante estos años, ha permitido una mejora en los niveles de eficiencia y operatividad de la institución.
El Funcionario agotará una agenda que incluye la visita a una de las empresas participantes y un encuentro con la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago
A su juicio, entiende que a las autoridades del Ministerio de Turismo le falta promover y motivar más la Feria de Milano BIT, ya que visitan muchos inversionistas: “
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos