
Según la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés), esta condición no tratada puede aumentar el riesgo de hipertensión, enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares e incluso diabetes tipo 2.
El especialista detalló que en la actualidad se reciben pacientes con problemas a nivel del cuello asociados a malas posturas y posiciones prolongadas, las cuales pueden provocar enfermedad en los discos cervicales.
Estilo & Vida17 de diciembre de 2024El uso constante de smartphones, o teléfonos inteligentes, está provocando un aumento en las consultas médicas por situaciones de salud en la parte cervical de la columna vertebral, informó Carlos Pimentel, médico neurocirujano especialista en cirugía de columna mínimamente invasiva.
El especialista detalló que en la actualidad se reciben pacientes con problemas a nivel del cuello asociados a malas posturas y posiciones prolongadas, las cuales pueden provocar enfermedad en los discos cervicales.
Otros de los motivos de las consultas son las patologías degenerativas, que son unas de las principales causas, por las cuales el paciente presenta problemas de hernias discales a nivel cervical.
“Generalmente son personas que trabajan mucho tiempo en oficinas con el cuello inclinado hacia abajo y ahora la modernidad nos ha traído una nueva enfermedad, la enfermedad del Smartphone, donde pasamos mucho tiempo usando el teléfono celular con el cuello en mala posición”, destacó el neurocirujano.
Adultos mayores
Pimentel indicó que estas enfermedades regularmente afectan a los adultos a partir de los 40 años, sin embargo, se ha observado una incidencia en pacientes jóvenes.
La principal causa de la consulta a un neurocirujano especialista en columna es el dolor a nivel de los brazos, cuello, espalda y piernas.
Manifestó que el dolor en estos pacientes es incapacitante, es restrictivo, te evita hacer tu vida normal, socializar con los amigos, hacer ejercicios, por lo que trata de hacer una corrección del dolor utilizando técnicas mínimamente invasivas sin tener que llegar a un procedimiento quirúrgico complejo.
Según la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés), esta condición no tratada puede aumentar el riesgo de hipertensión, enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares e incluso diabetes tipo 2.
Con esta nueva muñeca, la empresa busca responder a las críticas sobre los estándares de belleza de sus productos, promoviendo una mayor representatividad e inclusión.
Los investigadores revisaron más de 70 estudios previos, analizando la relación entre los alimentos ultraprocesados y la diabetes tipo 2, la cardiopatía isquémica y el cáncer colorrectal.
La actividad en el restaurante fundado en 1985, reunió a clientes, amigos y figuras representativas del sector gastronómico y turístico
Los investigadores encuestaron a 1.082 estudiantes de la Universidad MacEwan, en Edmonton (Canadá), a quienes preguntaron sobre el tiempo y la calidad del sueño, los sueños y las pesadillas
La experta explica que "no es un truco de 'marketing' y que con cambios dietéticos sencillos y constancia se puede lograr este objetivo.
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
La comunicación concluye reafirmando que, hasta tanto no se emita dicho reglamento, la competencia para autorizar el uso de suelo sigue recayendo exclusivamente en los ayuntamientos.
Dentro de las novedades que en lo adelante regirá el Código Laboral figura la permanencia de la cesantía laboral, ampliación del tiempo de licencias por matrimonio, fallecimiento de familiares
Los métodos actuales de automatización quirúrgica no habían logrado superar algunos inconvenientes que se presentan en las cirugías tradicionales, hasta ahora.
La audiencia para Ovidio Guzmán López, que originalmente estaba programada para el miércoles, fue reprogramada sin que se ofreciera una explicación pública.
Un juez en Argentina ordenó este 10 de julio que el expresidente Alberto Fernández sea juzgado por presunta corrupción relacionada con la contratación irregular de seguros para organismos públicos durante su gestión.
El presidente de la comisión de diputados, Eliazer Matos, valoró la receptividad del cuerpo diplomático dominicano acreditado tanto en la Santa Sede como en el Consulado General en Milán.
Feliciano Lacen Custodio, presidente de CODUE, valoró positivamente esta primera votación e instó a los senadores a mantener este respaldo en la segunda lectura, prevista para el próximo martes,
Oliynik se ha negado a entregar los documentos pertinentes o a comparecer para prestar declaración, alegando que, al ser residente en Suiza, no se le puede obligar a hacerlo, según el expediente judicial.