
Jeff Bezos dice que regalará la mayor parte de su fortuna
Bezos, cuyo valor en “tiempo real” ha sido estimado por la revista Forbes en aproximadamente 124.100 millones de dólares, hizo el anuncio en una entrevista conjunta para CNN
El proyecto señala que la Dirección General de Impuestos Internos “establecerá el procedimiento o mecanismo para la administración y recaudación de esta figura”.
Pandemia del Coronavirus02 de octubre de 2020Santo Domingo, RD.
El Gobierno dominicano se propone establecer impuestos a los servicios digitales que sean utilizados o contratados en la República Dominicana, “independientemente del lugar en que se encuentre el servidor o la plataforma tecnológica que los soporten”.
La disposición está contenida en el proyecto de presupuesto para 2021 sometido ayer a la Cámara de Diputados por el Poder Ejecutivo.
El proyecto señala que la Dirección General de Impuestos Internos “establecerá el procedimiento o mecanismo para la administración y recaudación de esta figura”.
“Sobre los tributos a los servicios digitales.
Durante el ejercicio presupuestario del año 2021 se gravarán con los impuestos correspondientes, según apliquen, conforme al Código Tributario de la República Dominicana No. 11-92, del 16 de mayo de 1992 y sus modificaciones, los servicios digitales que sean utilizados o contratados en la República Dominicana independientemente del lugar en que se encuentre el servidor o la plataforma tecnológica que los soporten”, señala el artículo 37 del referido proyecto.
Esta intención no es nueva. Ya para el proyecto de presupuesto de 2020 se establecía la intención de gravar estos servicios digitales. La diferencia es que antes en el proyecto se especificó a cuáles plataformas en particular se gravaría.
En ese momento el proyecto de presupuesto establecía impuestos “a todas las plataformas de suscripción en línea como Netflix, Spotify, Airbnb”.
En aquella ocasión no se especificó, igual que ahora, el monto exacto que se contempla cobrar.
“Es decir, a todos los servicios vendidos por Internet, que no tienen domicilio en el país. Siendo los agentes de retención los intermediarios en el pago de dichos servicios”, decía el documento.
El proyecto de 2020 dice que varios países ya habían impulsado este cobro a plataformas de suscripción en línea y que el recargo era equivalente al Impuesto sobre la Transferencia a los Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) o al Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) de todos los servicios de telecomunicaciones que incluyan la transmisión de voz, imágenes, materiales escritos e impresos, símbolos o sonidos por medios telefónicos, telegráficos, cablegráficos, radiofónicos, inalámbricos, vía satélite, cable submarino, televisión por cable o por cualquier otro medio que no sea transporte vehicular, aéreo o terrestre.
Bezos, cuyo valor en “tiempo real” ha sido estimado por la revista Forbes en aproximadamente 124.100 millones de dólares, hizo el anuncio en una entrevista conjunta para CNN
La decisión se ha adoptado con carácter de urgencia ante la inminencia de un fin de semana largo por el festivo del 12 de octubre en el que se podrían producir millones de desplazamientos de madrileños.
El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.
Esta muestra marca el inicio de una serie de exposiciones que recorrerán parques emblemáticos del centro histórico con el propósito de acercar el arte, la historia
El líder del PLD afirmó con determinación que el partido compite actualmente por el primer lugar y pronosticó que, gracias a su trayectoria, la organización recuperará la confianza mayoritaria del pueblo dominicano en los próximos meses.
Gamal Michelén, reconocido arquitecto y crítico de arte, resaltó la trascendencia de esta iniciativa cultural, que reúne obras de cinco grandes maestros dominicanos
El líder de Fenatrano afirmó que este monumental monto no incluye la vasta cantidad de dinero que, a su juicio, obtienen los empresarios al engañar a los usuarios con el octanaje de los combustibles.
La organización política advirtió que el país requiere una rendición de cuentas sobre los mecanismos de financiamiento político y la depuración de candidaturas que permitieron estas vinculaciones.
Faride Raful explicó que los nuevos miembros serán distribuidos en el Distrito Nacional, Santiago y Santo Domingo Este con el fin de fortalecer la presencia preventiva y la vigilancia en zonas priorizadas.
El presidente del Consejo de Administración, Manuel Gutiérrez Rosario, destacó que los activos de la cooperativa crecieron en RD$302.5 millones respecto al año anterior
El legislador destacó que la comisión ha trabajado con altura, transparencia y apertura, escuchando a todos los actores del sistema judicial y de la sociedad civil