
Jeff Bezos dice que regalará la mayor parte de su fortuna
Bezos, cuyo valor en “tiempo real” ha sido estimado por la revista Forbes en aproximadamente 124.100 millones de dólares, hizo el anuncio en una entrevista conjunta para CNN
El proyecto señala que la Dirección General de Impuestos Internos “establecerá el procedimiento o mecanismo para la administración y recaudación de esta figura”.
Pandemia del Coronavirus02 de octubre de 2020Santo Domingo, RD.
El Gobierno dominicano se propone establecer impuestos a los servicios digitales que sean utilizados o contratados en la República Dominicana, “independientemente del lugar en que se encuentre el servidor o la plataforma tecnológica que los soporten”.
La disposición está contenida en el proyecto de presupuesto para 2021 sometido ayer a la Cámara de Diputados por el Poder Ejecutivo.
El proyecto señala que la Dirección General de Impuestos Internos “establecerá el procedimiento o mecanismo para la administración y recaudación de esta figura”.
“Sobre los tributos a los servicios digitales.
Durante el ejercicio presupuestario del año 2021 se gravarán con los impuestos correspondientes, según apliquen, conforme al Código Tributario de la República Dominicana No. 11-92, del 16 de mayo de 1992 y sus modificaciones, los servicios digitales que sean utilizados o contratados en la República Dominicana independientemente del lugar en que se encuentre el servidor o la plataforma tecnológica que los soporten”, señala el artículo 37 del referido proyecto.
Esta intención no es nueva. Ya para el proyecto de presupuesto de 2020 se establecía la intención de gravar estos servicios digitales. La diferencia es que antes en el proyecto se especificó a cuáles plataformas en particular se gravaría.
En ese momento el proyecto de presupuesto establecía impuestos “a todas las plataformas de suscripción en línea como Netflix, Spotify, Airbnb”.
En aquella ocasión no se especificó, igual que ahora, el monto exacto que se contempla cobrar.
“Es decir, a todos los servicios vendidos por Internet, que no tienen domicilio en el país. Siendo los agentes de retención los intermediarios en el pago de dichos servicios”, decía el documento.
El proyecto de 2020 dice que varios países ya habían impulsado este cobro a plataformas de suscripción en línea y que el recargo era equivalente al Impuesto sobre la Transferencia a los Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) o al Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) de todos los servicios de telecomunicaciones que incluyan la transmisión de voz, imágenes, materiales escritos e impresos, símbolos o sonidos por medios telefónicos, telegráficos, cablegráficos, radiofónicos, inalámbricos, vía satélite, cable submarino, televisión por cable o por cualquier otro medio que no sea transporte vehicular, aéreo o terrestre.
Bezos, cuyo valor en “tiempo real” ha sido estimado por la revista Forbes en aproximadamente 124.100 millones de dólares, hizo el anuncio en una entrevista conjunta para CNN
La decisión se ha adoptado con carácter de urgencia ante la inminencia de un fin de semana largo por el festivo del 12 de octubre en el que se podrían producir millones de desplazamientos de madrileños.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
La oficina legal de Ángel Lockward anunció la exhumación del cuerpo de la gerente bancaria, cuya muerte fue inicialmente atribuida a causas naturales, y la apelación de la fianza impuesta a los implicados en el colapso del Jet Set Club, que causó 235 muertes y 180 heridos.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
El partido conmemoró la fecha destacando los aportes éticos y morales de su fundador, juramentando comités de ética y exhibiendo una muestra fotográfica de su vida y obra.
La comisión evaluó y readecuó más de nueve artículos clave de la iniciativa, consensuando con diversos sectores sociales para modernizar la legislación laboral en beneficio de trabajadores y empleadores.
Antonio Brito, de Fenatrano y diputado por la Fuerza del Pueblo, acusa a Antonio Marte, presidente de Conatra y senador, de querer "romper el saco" al pretender inclusión en más rutas, a pesar de supuestos fracasos anteriores.
El presidente de Centro Caribe Sports elogió la iniciativa del Ministerio de Deportes, destacando su potencial para descubrir talentos y fomentar el desarrollo deportivo en la zona fronteriza tras una década de ausencia.
Un tribunal del Distrito Nacional ha dictado medidas de coerción contra Ángel Ramón de Jesús Martínez Jiménez, acusado de difamar e injuriar a Milagros Marina De Camps Germán en redes sociales, afectando su vida personal y profesional.
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.