
La elección suele recaer en un nombre utilizado por varios predecesores en el cargo para mostrar admiración y respeto o indicar la senda que tomará el papado.
Esta investigación abierta al ganadero Uribe Vélez por su presunta participación en la creación de un grupo paramilitar inició en 1995, sin embargo, el caso terminó a su favor en 1999.
Así va el mundo13 de noviembre de 2024 Associated PressUn juez colombiano absolvió el miércoles al hermano del influyente expresidente Álvaro Uribe Vélez de los delitos de homicidio y concierto para delinquir por la conformación de un grupo armado paramilitar, un caso del que se ha defendido desde hace tres décadas.
“Gracias a Dios”, reaccionó a la decisión judicial de primera instancia el expresidente Uribe, quien gobernó el país entre 2002 y 2010, desde la red social X.
Santiago Uribe Vélez, hermano del expresidente, fue acusado en 2016 por la fiscalía de auspiciar la creación de un grupo paramilitar en el noroeste del país llamado “Los doce apóstoles”, en los años 90, que habría sido dirigido desde la hacienda La Carolina, propiedad de Uribe Vélez, para hacer “limpieza social”, como se conoce al asesinato de personas consideradas indeseables sociales o auxiliadores de las guerrillas.
Santiago Uribe Vélez también fue acusado por el homicidio de Camilo Barrientos Durán, un conductor de bus que fue señalado como auxiliador de una guerrilla de izquierda, en una época del conflicto armado interno en que los paramilitares luchaban para eliminarlas.
El juez sustenta en el fallo a favor de Uribe Vélez que decidió absolverlo por las “confusiones de la fiscalía frente a la forma de intervención en los hechos" y las pruebas que a su juicio “carecen de la idoneidad para conducir a la absoluta certeza sobre la responsabilidad de Santiago Uribe”. Además, el fallo indica que la fiscalía “no acreditó” que Uribe Vélez hubiera pertenecido al grupo paramilitar, mucho menos como su líder.
Por dicho proceso penal, Uribe Vélez fue enviado a la cárcel en el 2016 y allí permaneció por dos años. Luego continuó el proceso en libertad, hasta 2021, cuando terminó. Desde entonces se esperaba el fallo que lo condenara o lo absolviera.
Esta investigación abierta al ganadero Uribe Vélez por su presunta participación en la creación de un grupo paramilitar inició en 1995, sin embargo, el caso terminó a su favor en 1999.
Pero una década después, tras una declaración del policía retirado Juan Carlos Meneses, la investigación se reactivó. Meneses aseguró que como agente supo de la existencia y colaboró en un grupo de limpieza social que lideraba Uribe Vélez, quien según su versión entrenaba paramilitares en su hacienda.
El proceso judicial ha tenido un costo político para el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien siempre ha defendido la inocencia de su hermano. En paralelo, el expresidente enfrenta un juicio por soborno a testigos y fraude procesal, en un caso sobre presuntos sobornos a testigos para que cambiaran su versión o negaran supuestos vínculos con grupos paramilitares.
La elección suele recaer en un nombre utilizado por varios predecesores en el cargo para mostrar admiración y respeto o indicar la senda que tomará el papado.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
Decenas de empresarios conocieron el modelo que impulsa INFOTEP para integrar la IA en la formación técnica del país.
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
Se trata de del niño Julio Osmel Ferrera Paulino, cuya causa de muerte será determinada por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), ya que el cuerpo no presentaba signos visibles de violencia.
El director regional de Ciberseguridad de Huawei Technologies, Alex Yanez, señaló que la iniciativa busca fortalecer el marco regulador de seguridad cibernética en la administración pública
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos
Gates, de 69 años, hará una de las mayores donaciones filantrópicas de la historia al destinar a causas benéficas 99 % de su inmensa fortuna, valorada por Bloomberg en 168.000 millones de dólares y en 113.000 millones de dólares por Forbes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.