
Como resultado de sus actos, al menos diez personas —peatones y ciclistas que se encontraban al borde de la carretera— resultaron heridas, varias de ellas de gravedad.
Una predicción en la cadena hispana CNN indica hay un 60% de posibilidades el ganador obtenga más de 300 votos electorales, lo que en ese caso representaría una elección que no fue en absoluto pareja.
Así va el mundo04 de noviembre de 2024
Kamala Harris y Donald Trump se enfrentarán este martes 5 de noviembre en las elecciones presidenciales 2024 en Estados Unidos. Aunque el resultado es abierto y no hay un claro favorito, los resultados de las últimas encuestas brindan indicios respecto de lo que se puede esperar que suceda en las urnas.
El último sondeo de octubre del periódico The New York Times/Siena College muestra una paridad absoluta en torno al 48% para cada uno.
En EE.UU., el sistema electoral es indirecto. Esto significa que los ciudadanos no eligen directamente a los candidatos presidenciales, sino a los electores que formarán parte del Colegio Electoral, donde se definirá luego al futuro Presidente.
Por eso, si bien los porcentajes a nivel nacional reflejan de manera aproximada el nivel de apoyo a cada candidato, podrían no reflejar el resultado final.
En ese esquema, los siete estados bisagra —Arizona, Wisconsin, Georgia, Michigan, Carolina del Norte, Pensilvania y Nevada— cobran especial relevancia, ya que suman 94 votos electorales en total y pueden inclinar la balanza para un lado u otro de forma determinante. Es que el candidato que se imponga en cada jurisdicción, aunque sea por la mínima diferencia, se lleva todos los electores.

Kamala Harris, candidata presidencial del Partido Demócrata.
ENCUESTA DE NYT/SIENA COLLEGE
Una definición cabeza a cabeza. Así luce el panorama electoral antes de las elecciones del 5 de noviembre, según la encuesta final que realizan The New York Times/Siena College. En el sondeo se observa una paridad en 48% entre Donald Trump y Kamala Harris. A principios de octubre, Harris se imponía 49% a 46% sobre el expresidente.
El periódico The New York Times señala que su promedio de encuestas ha “registrado un ajuste en las encuestas durante las últimas semanas”. De todas formas, como la elección en Estados Unidos se define en el Colegio Electoral, es vital la cantidad de electores que aporta cada estado. El vencedor requiere al menos 270 electores. Y por eso es fundamental lo que ocurra en los siete estados “bisagra”, que suelen variar entre triunfos demócratas y republicanos desde el año 2000.
cnn SOBRE UN VIRTUAL EMPATE
Una encuesta exclusiva de la CNN le asigna 47% de adhesión a cada uno de los candidatos. Esto muestra una caída de 1 punto porcentual para Harris respecto de los sondeos de la misma cadena televisiva realizados en septiembre, pero se mantienen en el margen de error.
“Los votantes que afirman estar seguros de su elección se dividen en un 50% entre Harris y un 49% entre Trump, y solo un 1% apoya a otros candidatos. Los que podrían cambiar se inclinan por Trump y son mucho más propensos al cambio que los votantes decididos a apoyar a candidatos de partidos minoritarios e independientes (38% apoyan a Trump, 31% a Harris, 30% a otra persona)”, señala la CNN.
Los encuestadores aclaran de todos modos que “es probable que Harris haya obtenido más votos que Trump hasta ahora, dada la mayor propensión de los demócratas a votar anticipadamente o por correo”.
úLTIMAS ENCUESTAS EN EE.UU
El promedio de encuestas de FiveThirtyEight muestra una relativa estabilidad en la intención de voto de cada candidato en los últimos días, con alrededor de 1,7 o 1,8 puntos porcentuales de ventaja a favor de Harris. La demócrata recibe actualmente un apoyo medio de 48,1%, frente al 46,4% de Trump.
Los últimos sondeos ponen a la vicepresidenta por encima de su adversario. Algunas lo hacen por una distancia ajustada, como la firma TIPP Insights, que prevé tres puntos de brecha: estima un respaldo del 50% para la abogada de 59 años y del 47% para el empresario de 78 años.

Como resultado de sus actos, al menos diez personas —peatones y ciclistas que se encontraban al borde de la carretera— resultaron heridas, varias de ellas de gravedad.

El incidente, que rápidamente se hizo viral en redes sociales, quedó registrado en video, al tiempo que desencadenó la indignación nacional de internautas y políticos, quienes expresaron su preocupación por la seguridad de la mandataria y la gravedad del acto.

El accidente, que ocurrió aproximadamente a las 5:15 p.m. hora local, movilizó a decenas de bomberos, policías y servicios médicos en la zona, y obligó a las autoridades a emitir restricciones y órdenes para resguardarse en las inmediaciones.

El momento, que quedó grabado en video, se produjo cuando un hombre desconocido se acercó íntimamente hacia la mandataria, la abraza por detrás e intenta poner una de sus manos sobre el pecho de Sheinbaum.

Cheney, arquitecto de la "guerra contra el terrorismo" y apodado como el más influyente vicepresidente en la historia estadounidense, sufrió problemas cardiovasculares durante gran parte de su vida adulta y sobrevivió a una serie de ataques cardíacos.

Viswashkumar Ramesh vio morir a decenas de personas mientras él quedaba ileso y atado a su butaca del avión que se estrelló e incendió en Ahmedabad. Su hermano fue una de las 260 víctimas

El 70% de las mujeres en el país inician tratamiento en etapa avanzada, lo que subraya la urgencia de la prevención y el autoexamen, según la especialista.

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.
Más de un centenar de cuerpos seguían sin identificar tras el operativo más mortífero en la historia de la ciudad, mientras aumentan los reclamos de familiares por el uso de la fuerza policial

John Lariel Báez Álvarez ("John 42") es acusado de disparar durante una disputa por una apuesta, dejando a la menor con una lesión medular y sin movilidad en las piernas.

Viswashkumar Ramesh vio morir a decenas de personas mientras él quedaba ileso y atado a su butaca del avión que se estrelló e incendió en Ahmedabad. Su hermano fue una de las 260 víctimas

El convenio permitirá al organismo fiscalizador del Estado verificar en tiempo real los registros inmobiliarios, fortaleciendo la transparencia en las declaraciones juradas de patrimonio.

Resaltó la necesidad de regular el acceso a esta tecnología y subrayó que la sobreabundancia de información falsa o manipulada debe impulsar espacios de educación mediática y pensamiento crítico.

El momento, que quedó grabado en video, se produjo cuando un hombre desconocido se acercó íntimamente hacia la mandataria, la abraza por detrás e intenta poner una de sus manos sobre el pecho de Sheinbaum.

El accidente, que ocurrió aproximadamente a las 5:15 p.m. hora local, movilizó a decenas de bomberos, policías y servicios médicos en la zona, y obligó a las autoridades a emitir restricciones y órdenes para resguardarse en las inmediaciones.