
La entrega fue encabezada por la directora del hospital, doctora Mabel Jones, quien agradeció la colaboración en nombre de todo el personal y de los pacientes que se beneficiarán directamente de esta tecnología moderna.
Las evaluaciones de nutrición y salud fueron realizadas por los focales de nutrición de las DPS/ DAS, a estudiantes de secundaria de centros educativos públicos y privados de Santiago, a colaboradores del Ministerio de Salud de Santo Domingo Este
Salud19 de octubre de 2024
El ministro de Salud, Víctor Atallah, destacó que trabajan para lograr cambios en los hábitos alimenticios de la población, prevenir enfermedades y mejorar el bienestar de los dominicanos, lo cual incluye la realización de 18 investigaciones sobre comportamiento alimenticios y salud a distintos segmentos de la población.
Al pronunciar unas palabras en el acto de celebración del Día Mundial de la Alimentación, el funcionario habló sobre la importancia de las investigaciones médicas y la buena nutrición para tener una población más sana.
“Todo lo relativo a la investigación, a la nutrición y a la prevención es esencial. La investigación nos despeja y nos eleva, porque cuando investigamos motivamos a muchas personas a pensar diferente uno y a buscar causas, razones motivos y soluciones al mismo tiempo”, agregó.
Durante la celebración del Día Mundial de la Alimentación, realizado con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Instituto de Nutrición de Centro América, Panamá y República Dominicana (INCAP), el Programa de Nutrición del Ministerio de Salud presentó la Primera Jornada de Investigación en Nutrición para la salud (NutriExplora 2024), mediante el cual fueron presentadas 18 investigaciones sobre nutrición a distintos segmentos de la población a través de las Direcciones Provinciales de Salud (DPS).
En ese escenario, Mariela Ortega Rabassa, de la oficina de la FAO en República, resaltó que la prevalencia de la subalimentación en este país ha disminuido de 6.3 a 4.6% en los últimos años, “acercándose a nuestra meta de eliminar el hambre”.
“También, hemos visto una reducción de la inseguridad alimentaria severa de 24 a 22%, lo que refleja el impacto positivo de las políticas que promueven la seguridad alimentaria”, añadió.
Dijo que, sin embargo, la República Dominicana enfrenta el desafío de reducir la obesidad y el sobrepeso, que afectan al 31% de la población escolar y al 70% de los adultos.
“Aunque los retos son muchos, los avances también son notables. Gracias a un esfuerzo conjunto entre el Gobierno, las organizaciones internacionales y actores del sector, hemos logrado mejoras que nos impulsan hacia un futuro más prometedor”, expresó.
Mientras que las directoras del Programa de Nutrición del Ministerio de Salud, Patricia Grullón, y de Enfermedades no Transmisibles, Andelys de la Rosa, así como la coordinadora de Cooperación Técnica en República Dominicana del INCAP, Ninette López Bravo, resaltaron la importancia de las realizaciones de las investigaciones y evaluaciones sobre nutrición para el bienestar de los ciudadanos.
Evaluaciones de nutrición
Las evaluaciones de nutrición y salud fueron realizadas por los focales de nutrición de las DPS/ DAS, a estudiantes de secundaria de centros educativos públicos y privados de Santiago, a colaboradores del Ministerio de Salud de Santo Domingo Este, a adultos mayores del Hogar de Ancianos San Antonio de Padua de San José de Ocoa y a estudiantes del recinto de Utesa de Moca.
Igualmente, a adultos mayores del Hogar de Ancianos de la ciudad de San Francisco de Macorís, a embarazadas que recibieron asistencia en la unidad de Atención Primaria de Ranchito, La Vega, a adultos mayores que asisten al a Fundación Maná del Cielo, a embarazadas consultadas en el Hospital de Nizao, a estudiantes de escuelas de Valverde Mao, a niños vacunados en puestos fijos de Azua, a adultos mayores del hogar del día de Conape de Barahona, a colaboradores de la Dirección Provincial Hermana Mirabal, a pacientes del Centro Sanitario de Puerto Plata, colaboradores de la Dirección Regional de Salud II de Santiago, así como en lugares de expendio de alimentos de los alrededores de centros educativos de El Seibo.

La entrega fue encabezada por la directora del hospital, doctora Mabel Jones, quien agradeció la colaboración en nombre de todo el personal y de los pacientes que se beneficiarán directamente de esta tecnología moderna.

Robert Polanco reiteró el compromiso de la institución de brindar todo el apoyo necesario para fortalecer la salud física y emocional del personal

Este espacio está destinado a brindar tratamientos a pacientes pediátricos con enfermedades complejas como artritis idiopática juvenil y lupus eritematoso sistémico.

Este nuevo hospital integra, en un solo lugar, atención clínica, quirúrgica y de emergencias, con tecnología de última generación y espacios diseñados para ofrecer atención digna y de calidad a toda la población.

Carlos Sánchez dijo que las informaciones que dicen lo contrario carecen de rigor, no están basadas en datos reales y obedecen a intereses ajenos al carácter social y solidario del programa.

Agregó que todos los médicos coinciden en que es el momento de unir fuerzas para fortalecer la unidad gremial y renovar la institución, recuperando su liderazgo en la defensa de los profesionales de la salud.

Camacho destacó que el impacto de la llamada “revolución educativa” fue tan evidente que incluso líderes empresariales y dirigentes del Partido Revolucionario Moderno reconocieron los avances.

La activación del plan responde al compromiso institucional de salvaguardar la seguridad alimentaria y garantizar la continuidad de las actividades agrícolas y ganaderas frente a eventos hidrometeorológicos extremos.

La iniciativa, presentada por el senador Pedro Antonio Tineo, resalta que el colapso estructural del puente sobre el río Ozama, debido al deterioro y las intensas lluvias, ha provocado una situación de emergencia comunitaria.

Esta decisión fue tomada tras encabezar una reunión de emergencia en el Palacio Nacional ante la amenaza de la tormenta tropical Melissa, con el objetivo de preservar la vida de la población.

De igual forma, el Ministerio Público anunció la suspensión de sus labores presenciales para este miércoles 22 de octubre en las provincias bajo alerta.

El reconocimiento fue sustentado mediante una resolución propuesta por las diputadas Yudelka de la Rosa e Ycelmary Brito O’Neal

El Ministerio Público imputa a los acusados provocar la muerte a tiros de Grullón De Aza, de 23 años, en horas de la mañana.

Esta iniciativa impactará a 3,661 estudiantes de escuelas públicas de la comunidad y zonas aledañas, fortaleciendo la atención odontológica dentro del sistema educativo.

Antes del delito, sindicatos del museo ya habían advertido sobre problemas estructurales, así como la falta de personal.