El tribunal dispuso que Jin Chao Liang Feng deberá cumplir dos años y seis meses en prisión y el restante de la pena en libertad, así como pagar un millón 90 mil pesos de indemnización a las víctimas,
Fiscales aportan documento que niega Elizabeth Silverio haya realizado en UDIMA un máster en psicopedagogía
La documentación fue emitida por la alta casa de estudios gracias a diligencia investigativa de cooperación internacional
Justicia14 de octubre de 2024El juicio de fondo contra la autodenominada neurocientífica Elizabeth Silverio Silien se acercó a la recta final del proceso, con la presentación de testigos y la incorporación de pruebas aportadas por la defensa de la imputada este lunes.
Dentro de las pruebas documentales, la defensa de Elizabeth Silverio Silien presentó ante el tribunal un documento de cooperación educativa para la realización de prácticas externas curriculares del máster universitario en psicopedagogía, supuestamente emitido por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA). Este documento le otorgaba un exequátur con valía internacional a la empresa Kogland the Knowledge Land.
Sin embargo, para sorpresa de la defensa, el Ministerio Público logró incorporar como prueba nueva una certificación expedida por la misma universidad. En esta certificación, la secretaría general de UDIMA confirma que no existe en su base de datos ninguna referencia que acredite que la imputada haya sido alumna de la universidad en titulación alguna, desconociendo su posible vinculación con otras instituciones. Esta gestión fue realizada por el órgano acusador gracias a la cooperación internacional del Juzgado de Instrucción de Madrid.
Durante la audiencia, también fue presentada Nuria Piera como testigo de la defensa. Al ser interrogada por el Ministerio Público, Piera detalló ante el tribunal, en respuesta a las fiscales Magaly Sánchez y María Silvestre, que había un fraude detrás de la carrera académica de Elizabeth Silverio, quien se hacía pasar por una reconocida profesional de la salud. Además, relató que Silverio falsificó documentos para acreditar títulos universitarios que nunca obtuvo.
“Ella nunca tuvo acceso a una formación universitaria legítima y, a pesar de esto, logró engañar a muchas personas presentándose como experta en áreas como la neurología y la psicología, lo que le permitió ejercer en centros de salud y ofrecer consultas médicas sin ninguna certificación válida”, enfatizó Piera.
Piera expresó que acudió al tribunal cumpliendo con su deber, pero que no podía hablar a favor de una persona que falsificó un título de estudios, por lo que lamentó que la imputada entendiera que ella podría ser su testigo a descargo, cuando lo que único que tenía que aportar era a favor de la fiscalía, no de la defensa.
La audiencia fue recesada hasta este viernes 18 de octubre, cuando las partes estarán presentando las conclusiones del proceso.
De qué se le acusa
Elizabeth Silverio Silien está acusada de usurpar funciones en el área de la salud a través del Centro de Terapias Neurocognitivas y Psicopedagógicas Knowledge Land (Kogland), desde donde presentó falsa calidad y se hizo pasar por profesional de la salud, indicando ser doctora neurocientífica, psicóloga y psicoterapeuta. Ejerció entre enero de 2021 y junio de 2023, sin tener formación académica relacionada al área.
Esto constituye una violación a los artículos 147, 148 y 405 del Código Penal Dominicano, así como a los artículos 92, 93 y 157, numeral 7, de la Ley 42-01, además del artículo 62 de la Ley 66-97, Ley General de Educación. También se refiere a los artículos 13 y 396 de la Ley 136-03 sobre la Protección de los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes.
La acusación establece que Elizabeth Silverio Silien engañó y estafó a los padres, haciéndoles creer que era profesional de la salud, mediante el uso de documentos falsos. Con ellos ofrecía atenciones psicoterapéuticas, realizaba consultas, evaluaba, medicaba y entregaba informes con recomendaciones para aplicar psicoterapias, rubricando y sellando con un sello gomígrafo que contenía un exequátur falso e inexistente. Este accionar provocó un grave daño emocional, psicológico y psíquico en perjuicio de los menores de edad, especialmente aquellos con Síndrome del Espectro Autista.
Director de la DGSPC destaca avance de bloqueo de señales telefónicas en centros penitenciarios
JusticiaAyerRoberto Hernández Basilio también resaltó el apoyo del Estado dominicano en las labores para la eliminación del hacinamiento en los centros penitenciarios
Declaran extinción del proceso contra el inversionista extranjero Antonio Carbone Carbone
JusticiaAyerLa decisión judicial está amparada en el artículo 148 del Código Procesal Penal, que contempla que la duración máxima de todo proceso es de tres años, a partir del inicio de las investigaciones.
Advierten exposición y revictimización de niños, niñas y adolescentes en medios de comunicación está penada por la Ley 136-03
JusticiaEl domingoDINNAF hace un llamado a directores de medios, periodistas, comunicadores y creadores de contenido a cumplir con las disposiciones legales vigentes
Se espera que con la entrada en operación de la nueva Ciudad Judicial de Santo Domingo Este, queden resuelto los problemas de espacio que enfrenta esa provincia para administrar justicia
La intervención se lleva a cabo a solicitud de la Corte de Apelación del Distrito Judicial de La Vega en procura de sanear el centro y mejorar su funcionamiento.
Defensa de ex procurador Jean Alain recusa jueces conocen juicio de fondo del caso Medusa
Justicia29 de enero de 2025Señaló que el tribunal fuero designado de forma directa y sin pasar por un proceso de selección aleatoria, para conocer el juicio de fondo contra el ex procurador General.
Policía de Nueva York crea unidad para castigar a quienes orinan o mendigan en el metro
Las nuevas iniciativas también se combinarán con medidas proactivas para ayudar a este tipo de personas, según indicó Tisch en su discurso.
Presidente de Fedomu, Nelson Núñez, dará prioridad al desarrollo de los territorios y su gente
Panorama30 de enero de 2025Afirmó que cuando el presidente Luis Abinader hace alguna asignación especial a través de la Liga Municipal Dominicana (LMD) para dar apoyo a los gobiernos locales, no se hace ninguna discriminación.
Dominicanos se muestran optimistas sobre las finanzas de sus hogares, pero prevalece la cautela
Estilo & Vida30 de enero de 2025Más de la mitad (52%) de los dominicanos indicaron que esperaban no poder pagar al menos una de sus deudas actuales en su totalidad.
Opción Democrática: cambios en política exterior EEUU afectarían economía dominicana
PanoramaEl viernesEric Ortiz, dirigente político de OD, propuso que la creación de una estrategia integral que abarque la diversificación de mercados y el fortalecimiento de sectores claves
EDEEste intensifica acciones para reducir pérdidas eléctricas en Villa Cerro, Provincia La Altagracia
ActualidadEl viernesEste operativo tiene como objetivo reducir las pérdidas de energía, eliminar conexiones ilegales y garantizar un suministro eléctrico seguro y eficiente para la comunidad.
Trump accede a suspender aranceles a México y Canadá tras promesas de reforzar sus fronteras
Así va el mundoEl lunesEl Primer Ministro canadiense Justin Trudeau publicó en la red social X que, después de una conversación telefónica con Trump, prometió una cooperación adicional en seguridad fronteriza
El rapero, quien permanece detenido en el Metropolitan Detention Center en Brooklyn desde septiembre, se realizó una resonancia magnética tras sufrir un fuerte dolor en la rodilla.
Mencionan el deterioro de sus calles, la falta de un puente peatonal, la inseguridad, solares baldíos llenos de malezas y mal tratamiento de aguas residuales, entre otros