
La entrega fue encabezada por la directora del hospital, doctora Mabel Jones, quien agradeció la colaboración en nombre de todo el personal y de los pacientes que se beneficiarán directamente de esta tecnología moderna.
Los primeros brotes de la enfermedad se registraron en 1967 en Alemania y Serbia. Sin embargo, se han producidos brotes esporádicos en varias naciones de África, la más reciente en Ruanda.
Salud06 de octubre de 2024
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC) informaron que Ruanda está enfrentando un nuevo brote de la enfermedad del virus de Marburgo, con 36 casos confirmados y 11 fallecimientos reportados hasta este miércoles 2 de octubre.
Las autoridades sanitarias ruandesas están investigando las posibles fuentes del brote, que hasta el momento ha afectado a 7 de los 30 distritos del país.

¿Qué es la enfermedad del virus de Marburgo?
Esta grave enfermedad, a menudo mortal, es causada por el virus de Marburgo, un microrganismo de la misma familia que el ébola (filovirus). Este agente infeccioso puede ocasionar fiebres hemorrágicas en personas y primates no humanos, como monos y grandes simios. Los síntomas pueden ser similares a los de otras enfermedades tropicales, lo que dificulta su diagnóstico.
Las personas que contraen el virus del Marburgo suelen haber estado expuestas de manera prolongada a murciélagos frugívoros egipcios, que generalmente se hallan en cuevas y minas. La transmisión entre humanos se produce a través del contacto directo con fluidos corporales de individuos infectados o con superficies contaminadas.
¿Existe una cura para la enfermedad?
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), no existen vacunas ni medicamentos antivirales para tratar la enfermedad de Marburgo. No obstante, explica que el suministro de líquidos para rehidratar a la persona afectada, así como la aplicación de fármacos para tratar los síntomas específicos de la dolencia, pueden elevar las posibilidades de supervivencia.
¿En qué países se han producido brotes?
En 1967, se registraron los primeros brotes en laboratorios ubicados en las ciudades alemanas de Marburgo y Fráncfort, así como en uno localizado en la capital serbia, Belgrado. Estos brotes en Europa se asociaron al contacto con monos verdes procedentes de Uganda.
El virus se mantuvo inactivo hasta que en 1975 fue detectado en un viajero zimbabuense que se encontraba en Sudáfrica, resultando infectados su acompañante y una enfermera que lo atendió. Desde aquel momento, se han producido de manera esporádica brotes de la enfermedad en varios países africanos, incluyendo dos grandes epidemias en la República Democrática del Congo (de 1998 a 2000) y Angola (2004 a 2005).

La entrega fue encabezada por la directora del hospital, doctora Mabel Jones, quien agradeció la colaboración en nombre de todo el personal y de los pacientes que se beneficiarán directamente de esta tecnología moderna.

Robert Polanco reiteró el compromiso de la institución de brindar todo el apoyo necesario para fortalecer la salud física y emocional del personal

Este espacio está destinado a brindar tratamientos a pacientes pediátricos con enfermedades complejas como artritis idiopática juvenil y lupus eritematoso sistémico.

Este nuevo hospital integra, en un solo lugar, atención clínica, quirúrgica y de emergencias, con tecnología de última generación y espacios diseñados para ofrecer atención digna y de calidad a toda la población.

Carlos Sánchez dijo que las informaciones que dicen lo contrario carecen de rigor, no están basadas en datos reales y obedecen a intereses ajenos al carácter social y solidario del programa.

Agregó que todos los médicos coinciden en que es el momento de unir fuerzas para fortalecer la unidad gremial y renovar la institución, recuperando su liderazgo en la defensa de los profesionales de la salud.

Camacho destacó que el impacto de la llamada “revolución educativa” fue tan evidente que incluso líderes empresariales y dirigentes del Partido Revolucionario Moderno reconocieron los avances.

La activación del plan responde al compromiso institucional de salvaguardar la seguridad alimentaria y garantizar la continuidad de las actividades agrícolas y ganaderas frente a eventos hidrometeorológicos extremos.

La menor había salido hacia su centro educativo, ubicado en el sector Cristo Rey, sin regresar posteriormente a su residencia, lo que motivó a su madre, de 32 años, a interponer la denuncia

El proyecto de ley fue propuesto por el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, junto a una comisión de legisladores que incluyó a Rafael Augusto Castillo Casado, Onavel Aristy, entre otros

Esta decisión fue tomada tras encabezar una reunión de emergencia en el Palacio Nacional ante la amenaza de la tormenta tropical Melissa, con el objetivo de preservar la vida de la población.

El reconocimiento fue sustentado mediante una resolución propuesta por las diputadas Yudelka de la Rosa e Ycelmary Brito O’Neal

Antes del delito, sindicatos del museo ya habían advertido sobre problemas estructurales, así como la falta de personal.

El secretario general del PLD, Johnny Pujols, confirmó la decisión, explicando que la vida y la seguridad de las personas son la prioridad del Partido, expresando así la solidaridad de la organización con las familias afectadas por las lluvias

El director de Propeep, Robert Polanco, encabeza personalmente las labores de despacho, organización y supervisión de los operativos de asistencia humanitaria.