
Rescate y legado: La poesía azuana en la Antología de Luis “Chito”Naut
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
El Ministerio de Administración Pública (MAP) aprobó en agosto pasado una nueva estructura organizativa del Ministerio de Educación, que contempla la eliminación de duplicidades y dispersión de funciones.
23 de septiembre de 2024El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) informó hoy que trabaja arduamente en la readecuación de su estructura organizacional para asegurar legalidad, eficiencia y un enfoque hacia resultados en la asignación de las funciones, roles y competencias de sus colaboradores.
La institución explicó que desde hace varios meses lleva a cabo un proceso de reforma y modernización que fortalecerá la institucionalidad, gobernabilidad y efectividad de las políticas públicas en materia educativa, así como la prestación de los servicios que ofrece.
“Esta transformación es un paso estratégico para garantizar el derecho fundamental a una educación de calidad, promover mayor eficiencia y un compromiso ético más sólido de la gestión pública”, comunicó el órgano rector de la educación preuniversitaria.
A raíz del Decreto núm. 365-23, que declara de alta prioridad nacional el proceso de reforma y modernización de sector educativo preuniversitario, la gestión del ministro de Educación, Ángel Hernández, puso en marcha una serie de cambios normativos, en su sistema de planificación y en su estructura organizacional que ya empezó a evidenciar resultados.
A través de la resolución núm. 17-2024, el Ministerio de Administración Pública (MAP) aprobó en agosto pasado una nueva estructura organizativa del Ministerio de Educación, que contempla la eliminación de duplicidades y dispersión de funciones.
Para operativizar este proceso, la cartera educativa creó la Comisión de Reforma de Recursos Humanos, que será la responsable de elaborar y validar el Manual de Organización y Funciones, así como la inclusión en nómina de la nueva estructura organizativa.
Está liderada por Clara Joa, directora interina de Recursos Humanos del Minerd e integrada por Rolando Reyes, viceministro de Planificación y Desarrollo; Óscar Amargós, de Supervisión, Evaluación y Control de la Calidad Educativa; Corina Montero, directora de Gestión Administrativa; Martha Lebrón, directora de Evaluación y Certificación; Víctor Hernández, director de Tecnología de la Información y Comunicaciones; Awilda Messina, asesora técnica y Thais Hidalgo, coordinadora administrativa.
«Esta reestructuración orgánica es un reflejo de nuestro compromiso con una educación de calidad, con la innovación y el fortalecimiento de nuestras capacidades internas. Estamos seguros de que nos permitirá enfrentar los desafíos del futuro con mayor eficiencia y seguir proporcionando valor a nuestra comunidad educativa”, aseguró Joa.
La nueva estructura fomentará, además, la meritocracia y el compromiso de la institución con la igualdad de oportunidades.
Lea además: Encargado de Evidencias de la Fiscalía de Barahona roba bienes incautados
¡Síguenos en nuestras redes!
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Miguel Sánchez Vásquez, deberá cumplir una sentencia irrevocable de cinco años de prisión por violencia intrafamiliar y de género.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".