
La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia envió a prisión preventiva a Gerardo Heriberto Núñez Núñez, a la espera de que se conozca la solicitud de extradición.
De acuerdo a la acusación, la organización delictiva llegó a eliminar antecedentes de individuos condenados a penas de hasta 30 años de prisión.
Justicia19 de septiembre de 2024Con la lectura de la acusación por parte del Ministerio Público, el Sexto Juzgado de Instrucción inició este jueves la etapa preliminar contra los acusados de la red criminal que borró y alteró, a cambio de sobornos, registros de antecedentes penales en la base de datos de la Procuraduría General de la República.
Los fiscales adscritos a la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, Andrés Mena y Eduardo Velázquez, presentaron las imputaciones contra los acusados: Alfredo Mirambeaux Villalona, Mártires Rosario Reyes, Rubén Darío Monbán Santana, Ashley Darleni Morbán Reyes, Laudelina Esther Reyes Silva, Pilar Yrenes Medina Trinidad de Dotel, Romanqui Alexander Dotel Medina, Yokaira Elizabeth Carmona y José Ramón Quezada Carmona.
Así como, Antony Vicente Ferrer Monegro, Víctor Gilberto Mercedes Gómez, Dilcia Argentina Núñez Santos, Luis Alfredo Astacio Polanco, Katherine Franchesca Astacio Polanco, Jancely Estala Arias López, Domingo Julio Santana Sánchez, Luis Peña Cedeño y la empresa Nexcom Technology.
A través de la Operación Gavilán, el Ministerio Público desmanteló una red criminal a nivel nacional que eliminó casi 17,000 antecedentes penales. Esta red benefició a sicarios, narcotraficantes, violadores sexuales, imputados de violencia de género, así como a personas involucradas en la adulteración de bebidas alcohólicas y secuestros.
De acuerdo a la acusación, la organización delictiva llegó a eliminar antecedentes de individuos condenados a penas de hasta 30 años de prisión.
El Ministerio Público establece que los imputados adulteraron registros penales e integraban a familiares, amigos y allegados para facilitar movimientos económicos. Además, adquirieron bienes y servicios con los fondos obtenidos de estas actividades ilícitas.
La audiencia fue recesada para el jueves 3 de octubre, a las 11:00 de la mañana, fecha en la que continuará la lectura de la acusación.
Dirección General de Comunicación, Prensa y RRPP
Ministerio Público, República Dominicana
La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia envió a prisión preventiva a Gerardo Heriberto Núñez Núñez, a la espera de que se conozca la solicitud de extradición.
Julio José Rojas Báez, con más de 20 años de carrera en el ámbito jurídico, ha ocupado importantes cargos, como primer secretario titular del Tribunal Constitucional dominicano y director legal de Edesur.
Los detenidos fueron identificados como Carlos Ernesto Díaz (alias "Carlitos") y Miguel González Lora (alias "Puig"). Ambos son señalados como presuntos distribuidores de drogas en los barrios de Baní.
Enmanuel Pimentel, en su rol de abogado y ciudadano, argumenta que en las cárceles dominicanas hay personas que enfrentan situaciones dolorosas y claman por compasión.
El detenido ha sido puesto a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes, mientras las autoridades continúan las investigaciones encontrar a otros posibles implicados.
Según la denuncia, el incidente ocurrió después de que la víctima le comunicara a Contrera Sánchez su decisión de terminar la relación.
La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia envió a prisión preventiva a Gerardo Heriberto Núñez Núñez, a la espera de que se conozca la solicitud de extradición.
Robert Polanco aseguró que, en los cinco años de gestión de Abinader, se ha consolidado la inversión pública, lo que ha llevado a que unos 440 mil dominicanos salgan de la pobreza
En cinco años de gestión, el país ha pasado de 3 a 5 terminales de cruceros, construido 18 muelles y logrado una inversión superior a los US$531 millones.
Dijo que un debate solo es apropiado en un contexto de campaña electoral, ya que su objetivo es "humillar" al oponente, algo que considera impropio para un mandatario en ejercicio.
Los detenidos son Yokeiry Coronado de la Cruz, de 33 años, quien era la tutora de la niña, y su pareja, Jeider Montero Medina, de 36 años.
El incidente ocurrió el sábado alrededor de las 5:00 p.m., cuando los agentes de la DGM detuvieron a tres hombres, dos mujeres y dos menores de edad de nacionalidad haitiana en condición migratoria irregular.
Resaltó varias de sus iniciativas clave presentadas en su primer año de gestión, construcción de una Ciudad Sanitaria en la avenida Freddy Beras Goico, en Santo Domingo Este, entre otras.
El presidente Abinader ha fortalecido áreas clave de su administración, reafirmando el compromiso de su gobierno con la transparencia y la eficiencia en el servicio público.
"Vamos a construir, entre todos, la nueva versión de SeNaSa", expresó Guzmán, quien se compromete a fortalecer la gestión financiera, optimizar los procesos internos y consolidar la confianza de los afiliados