
La entrega fue encabezada por la directora del hospital, doctora Mabel Jones, quien agradeció la colaboración en nombre de todo el personal y de los pacientes que se beneficiarán directamente de esta tecnología moderna.
El boletín indica que en la región de las Américas, más de 10 millones de personas viven con demencia, y se estima que el número se duplicará cada 20 años.
Salud19 de septiembre de 2024
El ministro de Salud, Víctor Atallah informó que, desde la institución, se está desarrollando un “Plan de Respuesta a las Demencias en República Dominicana 2020-2025”, basado en la Ley 352-98, una iniciativa que busca enfrentar el desafío de las demencias en el país, alineándose con las directrices de la OMS, y cuyo eje central es mejorar la calidad de vida de las personas con demencia, sus cuidadores y familiares
El funcionario señaló que esta medida propone cuatro líneas de acción: fortalecer políticas públicas, promover la salud y prevenir la demencia en la comunidad, mejorar el acceso a la atención integral, y desarrollar sistemas de informacióny monitoreo.
El boletín indica que en la región de las Américas, más de 10 millones de personas viven con demencia, y se estima que el número se duplicará cada 20 años.
Dengue y malaria
El Ministerio de Salud informó este jueves que el país continúa con cero casos positivos de dengue de acuerdo al boletín de la semana epidemiologia número 36, lo que muestra un descenso significativo en comparación con el mismo periodo del año pasado.
La institución de Salud señaló que la enfermedad está controlada y que por segunda semana consecutiva no se han registrado casos positivos, mientras se notificaron 48 casos sospechosos, para un total de 9,300 casos en lo que va de año.
Entre las provincias con mayor concentración de casos sospechosos se encuentran Hermanas Mirabal 21% (10), el 19% (9) en Barahona y el 15% (7) en Santo Domingo. El 52% (25) de los casos afectó al sexo femenino en el grupo de edad de 10 años.
De igual modo en la semana 36 la malaria no registra casos positivos.
La entidad reiteró que la colaboración entre centros de salud y comunidad es esencial para fortalecer la prevención y garantizar una respuesta integral, educar a la población sobre la importancia de buscar atención médica y reportar casos es clave para reducir la incidencia de dengue. Es por esto que con el lema: “¡Ganémosle al dengue! Elimina, limpia y tapa," la institución instó el llamado a mantener los hogares y comunidades libres de criaderos de mosquitos para erradicar el dengue.
Covid
Durante la semana epidemiológica 36 en el país, se notificaron 3 nuevos casos de COVID-19. De estos, el 67% (2 casos) residen en la provincia de Distrito Nacional, el 33.3% (1 caso) en el San Pedro de Macorís.
Se procesaron 476 muestras, con una positividad del 3% en las últimas cuatro semanas. La incidencia acumulada es de 65.89 casos por cada 100,000 habitantes. La provincia con la mayor incidencia acumulada es Santiago Rodríguez, con 338.77 casos por cada 100,000 habitantes.
Leptospirosis
De Leptospirosis en la semana epidemiológica 36 no se registraron casos confirmados y solo 4 casos sospechosos. El 75% afectó al sexo masculino, residentes en las provincias de Elías Piña (1), Monte Cristi (1) y San Cristóbal (1).
Muerte materna e infantil
Durante esta semana epidemiológica 36-2024 se reportaron 3 defunciones de muertes maternas de las cuales corresponden a la nacionalidad dominicana. Siendo dos de Santo Domingo y uno de Santiago Rodríguez.

La entrega fue encabezada por la directora del hospital, doctora Mabel Jones, quien agradeció la colaboración en nombre de todo el personal y de los pacientes que se beneficiarán directamente de esta tecnología moderna.

Robert Polanco reiteró el compromiso de la institución de brindar todo el apoyo necesario para fortalecer la salud física y emocional del personal

Este espacio está destinado a brindar tratamientos a pacientes pediátricos con enfermedades complejas como artritis idiopática juvenil y lupus eritematoso sistémico.

Este nuevo hospital integra, en un solo lugar, atención clínica, quirúrgica y de emergencias, con tecnología de última generación y espacios diseñados para ofrecer atención digna y de calidad a toda la población.

Carlos Sánchez dijo que las informaciones que dicen lo contrario carecen de rigor, no están basadas en datos reales y obedecen a intereses ajenos al carácter social y solidario del programa.

Agregó que todos los médicos coinciden en que es el momento de unir fuerzas para fortalecer la unidad gremial y renovar la institución, recuperando su liderazgo en la defensa de los profesionales de la salud.

Camacho destacó que el impacto de la llamada “revolución educativa” fue tan evidente que incluso líderes empresariales y dirigentes del Partido Revolucionario Moderno reconocieron los avances.

La iniciativa, presentada por el senador Pedro Antonio Tineo, resalta que el colapso estructural del puente sobre el río Ozama, debido al deterioro y las intensas lluvias, ha provocado una situación de emergencia comunitaria.

Esta decisión fue tomada tras encabezar una reunión de emergencia en el Palacio Nacional ante la amenaza de la tormenta tropical Melissa, con el objetivo de preservar la vida de la población.

La entrega fue encabezada por la directora del hospital, doctora Mabel Jones, quien agradeció la colaboración en nombre de todo el personal y de los pacientes que se beneficiarán directamente de esta tecnología moderna.

La institución explicó que las precipitaciones se han estado produciendo desde tempranas horas de la mañana en el noreste, sureste, suroeste y la cordillera Central.

El reconocimiento fue sustentado mediante una resolución propuesta por las diputadas Yudelka de la Rosa e Ycelmary Brito O’Neal

El Ministerio Público imputa a los acusados provocar la muerte a tiros de Grullón De Aza, de 23 años, en horas de la mañana.

Esta iniciativa impactará a 3,661 estudiantes de escuelas públicas de la comunidad y zonas aledañas, fortaleciendo la atención odontológica dentro del sistema educativo.

Su carrera evolucionó del bolero y el merengue hasta que su indiscutible “swing de salsero” lo llevó a fundar su propio proyecto, consolidándose hoy como "El Negro de la Salsa, por mucho, y hasta que Dios quiera",