
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
Víctor Castro reiteró que las incidencias han sido mínimas en comparación con las más de 100 millones de raciones alimenticias que fueron entregadas en las primeras semanas de clases
18 de septiembre de 2024El director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), Víctor Castro, realizó este miércoles una nueva supervisión al funcionamiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE) tal como ha venido haciendo en los centros educativos como parte del amplio programa de seguimiento que realiza un equipo de colaboradores a nivel nacional para garantizar la efectividad de esta política social.
Al visitar la Escuela Salesiana San José del Kilómetro 9 de la avenida Independencia, Castro destacó la estabilidad de la entrega de la alimentación escolar que va rumbo a su primer mes la próxima semana, tiempo en el que ha mantenido una efectividad que sobrepasa el 95 % cada día.
El titular del INABIE indicó que se está sumando a la labor de los promotores, supervisores e inspectores de alimentación, quienes son los servidores del INABIE diseminados en todo el territorio nacional, encargados de la supervisión de la entrega del PAE.
“Es de gran satisfacción para mí acudir a los centros educativos y más que nada tener la oportunidad de ver las caras de cada uno de los estudiantes que reciben este alimento cada día que les permite mantenerse en las aulas para formarse como ciudadanos de bien”, expresó.
En este nuevo recorrido de supervisión, Castro reiteró que las incidencias han sido mínimas en comparación con el volumen de distribución cada día que está compuesta por más de cinco millones de raciones alimenticias diarias en 6,908 centros educativos, de los cuales 5,446 corresponden a la Jornada Escolar Extendida.
“Como institución apostamos a la calidad y aspiramos que las incidencias se reduzcan a la mínima expresión, pero somos conscientes de que se pueden presentar una que otra situación. Lo importante es que el INABIE está en todo el territorio y tenemos los oídos abiertos para resolver cualquier incidencia”, indicó.
Raciones alimenticias
Desde el inicio del periodo escolar el pasado 26 de agosto y hasta el 15 de septiembre, el INABIE ha logrado distribuir más de 101.3 millones de raciones alimenticias a los estudiantes de todo el país, una cifra histórica que refleja el compromiso de la institución con el desarrollo de los escolares. Estas raciones han permitido que más de dos millones de beneficiarios reciban una alimentación balanceada diariamente, lo que ha contribuido a la permanencia en las aulas y a un mejor rendimiento académico.
Entre las raciones entregadas se incluyen 55.3 millones de desayuno escolar y 21.9 millones de almuerzo en la Jornada Escolar Extendida.
Además, se distribuyó 1.1 millón de raciones en centros educativos de zonas rurales y fronterizas, así como 1.1 millón de raciones crudas en planteles donde se cocina en el lugar. A esto se suman 21.9 millones de guineos, que complementan la dieta nutritiva que reciben los estudiantes.
Este esfuerzo conjunto subraya la capacidad operativa y la eficiencia del INABIE en la gestión del Programa de Alimentación Escolar a nivel nacional.
El director ejecutivo estuvo acompañado del director de Gestión Alimentaria, Osvaldo Liria y la encargada del Departamento de Nutrición Dra. Yomaira Tejeda, entre otros servidores del INABIE
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
Según reveló el abogado Amadeo Peralta, los recientes incidentes que han estado ocurriendo en las vías públicas, especialmente aquellos dirigidos contra mujeres, podrían agravar la situación legal para los imputados
El ranking, elaborado con base en votaciones realizadas en redes sociales y la percepción pública entre el 2 y el 7 de junio de 2025, busca resaltar a los profesionales de la comunicación que no solo sobresalen por su contenido
La entidad también identificó un esquema de recaudación fraudulento operado a través de la empresa Pago RD Xchange, la cual está estrechamente relacionada con Dekolor.
Durante su intervención, Jhon Richard Paniagua Feliz reiteró que la educación continua constituye un pilar fundamental de su gestión, enfocada en fortalecer el perfil técnico, jurídico y ético del notariado dominicano
Pedro 'Toni' Rodríguez, de 37 años, fue encontrado en su habitación de hotel en la ciudad estadounidense de Phoenix, donde se había enfrentado a Phillip Vella.
La comunicación concluye reafirmando que, hasta tanto no se emita dicho reglamento, la competencia para autorizar el uso de suelo sigue recayendo exclusivamente en los ayuntamientos.
Dentro de las novedades que en lo adelante regirá el Código Laboral figura la permanencia de la cesantía laboral, ampliación del tiempo de licencias por matrimonio, fallecimiento de familiares