
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
Indicó que, ante la falta de protección, los trabajadores enfrentan una creciente inseguridad en sus empleos, temiendo ser despedidos sin recibir una compensación justa.
Panorama03 de septiembre de 2024Maritza Hernández, exministra de Trabajo y dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), denunció que la reforma al Código de Trabajo impulsada por el presidente Luis Abinader está marcada por intereses empresariales.
Según Hernández, la modificación del tema de la cesantía es uno de los principales puntos de controversia, que reflejan la influencia de estos intereses.
Durante una entrevista en el programa La Mañana con Dary, Hernández señaló que la clase trabajadora se encuentra desamparada en el actual panorama laboral.
Indicó que, ante la falta de protección, los trabajadores enfrentan una creciente inseguridad en sus empleos, temiendo ser despedidos sin recibir una compensación justa.
“Si hay inestabilidad laboral, donde el trabajador no siente protección, y cuando es despedido, tiene que salir con una mano delante y otra detrás, no habrá estabilidad”, expresó Hernández.
Falta de innovación y liderazgo en la reforma
Hernández criticó también la falta de innovación en la reforma propuesta.
Detalló que la mayoría de los artículos del anteproyecto ya estaban contemplados en convenios internacionales con la misma jerarquía que la Constitución dominicana.
Explicó que temas como los días de maternidad y los derechos de las trabajadoras ya estaban establecidos en acuerdos ratificados entre 2013 y 2016, por lo que la reforma no aportaba cambios significativos.
La exministra lamentó que el diálogo en torno a la reforma está dominado por empresarios, y sugirió que el presidente Abinader, siendo empresario, no muestra un verdadero compromiso con la protección de los derechos laborales.
Puntualizó que el mandatario demostró una falta de respeto por los poderes del Estado, al retirar su juramentación de la asamblea, lo que a su juicio, evidenció quién tenía el control real.
“Con esa acción, mandó a decir a los legisladores que él es quien manda”, destacó Hernández.
Finalmente, hizo un llamado al presidente para que, al menos, “cubra las apariencias” y respete al poder legislativo.
Advirtió que, cuando inicien las discusiones sobre la reforma, podrían surgir presiones, reiterando la necesidad de proteger la cesantía como un derecho fundamental de los trabajadores.
Hernández ofreció estas declaraciones durante el programa La Mañana Con Dary, que se transmite de Lunes a Viernes de 7am a 9am, por Súper Q 100.9; Uva FM 97.3; Ruta 66; Mango TV y TV Quisqueya en el 1027 de Optimus (para el exterior).
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
La propuesta, de la autoría del diputado Diomedes Rojas, tiene por objeto regular el proceso de solicitud, autorización y realización de la pasantía médica
La institución detalló que brigadas técnicas de la dirección de operaciones están trabajando en la corrección de la avería, localizada en el sector Pinos del Paraíso, en Bayona. El objetivo es restablecer el suministro en el menor tiempo posible.
Durante un evento se abordaron temas cruciales como pagos digitales, identidad digital, open banking, ciberseguridad, regulación e inteligencia artificial, a través de paneles, presentaciones especializadas y áreas de exhibición tecnológica.
Pablo Ulloa estuvo acompañado del segundo adjunto, Darío Nin, el secretario general, Harold Modesto, y abogados del Defensor del Pueblo.
Este programa, dirigido a alcaldes pedáneos, busca fortalecer sus capacidades para ejercer una gestión local eficiente, participativa y transparente, alineada con los principios del buen gobierno
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
En el Día Nacional del Maestro, el director del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó que los docentes son "transformadores sociales" y la columna vertebral del sistema, impulsando el empleo y la innovación en todo el país.
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
La información fue ofrecida mediante una comunicación oficial dirigida al director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Pedro Richardson
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
Hernández se enfrentará a cargos por "tentativa de homicidio, porte ilegal de armas y uso de menores para la comisión de delitos".
Uno de los logros más relevantes fue la capacitación de 22 guías turísticos en prácticas ambientales responsables, en coordinación con la Asociación de Guías Turísticos de Samaná.
Exhortó a los munícipes de Caleta a aprovechar al máximo cada uno de los módulos instalados y reiteró que estas jornadas son una muestra del enfoque humano del gobierno dominicano