
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Desde el pasado año han sido quemados un total de 18,444.651 kilogramos de distintos narcóticos, destaca el informe del Inacif.
Actualidad16 de agosto de 2024Continuando con las ejecutorias del plan estratégico contra el narcotráfico, la Procuraduría General de la República quemó este jueves más de más de 900 kilogramos de drogas, ocupadas en recientes operativos a nivel nacional.
Sobre el proceso, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) detalló en un informe que en total fueron quemados 948.989 kilogramos de diversos narcóticos y 4.984 kilogramos de otras sustancias que se determinó que no correspondían a drogas luego del análisis correspondiente. Ambas sustancias formaban parte de 992 casos.
Durante el acto, la directora general del Inacif, Sonia Lebrón Delgado, leyó el acta con los detalles de la quema de los narcóticos, la cual establece que se llevó a cabo de conformidad con las disposiciones de los artículos 33 y 92 de la Ley 50-88, sobre Drogas y Sustancias Controladas de la República Dominicana y el artículo 26, acápite 3, de Ley Orgánica del Ministerio Público No. 133-11.
Esta semana la mayor cantidad correspondían a casos de cocaína con 838.990 kilogramos, equivalentes al 88.41%, seguido de marihuana con 106.526 kilogramos, que representan el 11.23%. También, fueron quemados 2.853 kilogramos de crack, para un 0.3006%, y 621 gramos de éxtasis, con 0.0654%.
La mayor parte fue ocupada en La Altagracia, donde se incautaron 493,197.141 kilogramos y en Peravia 364,617.534 kilogramos.
Otros operativos para la incautación de las drogas se realizaron en el Distrito Nacional, Santo Domingo, La Vega, San Cristóbal, Santiago, Valverde y Barahona, así como en San Juan, Azua, Independencia, Duarte, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, Monte Plata, Espaillat, María Trinidad Sánchez y Hato Mayor.
Fiscales y agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) están a cargo de las incautaciones de las drogas en todo el país.
Desde el pasado año han sido quemados un total de 18,444.651 kilogramos de distintos narcóticos, destaca el informe del Inacif.
Las drogas son quemadas cada jueves durante un acto realizado en las instalaciones de la sede de la Primera Brigada de Infantería del Ejército de República Dominicana, ubicada en el Kilómetro 25 de la Autopista Duarte, del municipio Pedro Brand, provincia Santo Domingo.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Ana Jesús Jaime Oyola, intentó viajar desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) hacia París, Francia, en 2021 con 4.28 kilogramos de cocaína.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,
Tras inducir colitis ulcerosa en ratones, se observó que aquellos que recibieron ese suplemento deportivo presentaron una disminución de los síntomas intestinales y mentales asociados a la enfermedad.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Un estudio aportó evidencia de que el coronavirus puede persistir durante años dentro de un organismo, provocando mutaciones virales significativas.