
Liderada por las doctoras Pamela Piña y Jenniffer Mateo, la clínica surge como respuesta directa a la necesidad de abordar el sesgo que históricamente ha afectado a las mujeres en el ámbito de la salud.
El trasplante de donante vivo tiene una tasa de éxito significativamente mayor a un trasplante de donante fallecido.
Salud14 de agosto de 2024Cleveland: - La mayoría de las donaciones de órganos provienen de personas fallecidas, después de que sus familias otorgan el permiso. Sin embargo, en algunos casos, un donante vivo puede ser otra opción para aquellos que necesitan un trasplante que les salve la vida.
Desafortunadamente, no hay suficientes órganos de donantes fallecidos disponibles para todos los que necesitan un trasplante y, como resultado, el número de receptores en la lista de espera continúa creciendo. Debido a esta escasez, los pacientes que esperan un hígado pueden morir en el proceso o estar demasiado enfermos para someterse a una operación cuando al fin les toca el turno.
El doctor Choon David Kwon, director de Cirugía Hepática Laparoscópica de Cleveland Clinic, explicó que un donante vivo puede donar un riñón, un lóbulo hepático, un pulmón o partes de un pulmón, páncreas o intestino.
En un trasplante de donante vivo se utilizan los órganos de una persona viva y sana, tomando solo una parte del órgano en algunos casos. Para un trasplante de riñón, solo se utiliza uno de los riñones. “Para un trasplante de hígado, este se divide y usamos una porción del hígado”, dijo el director.
Expuso que, dada la necesidad de órganos, los donantes vivos pueden ser de gran ayuda, y no tienen que estar relacionados con el paciente. La donación en vida ha hecho posible más trasplantes en los programas globales para este fin en Cleveland Clinic. “Los extraños también pueden donarse unos a otros”.
Ventajas del donante vivo sobre el donante fallecido
Un trasplante de donante vivo tiene muchas ventajas sobre un trasplante de riñón de donante fallecido. La más importante es una tasa de éxito significativamente mayor. Las razones adicionales incluyen: Un riñón de un donante vivo generalmente funciona inmediatamente después del trasplante. Un riñón de un donante fallecido puede tardar varios días o semanas en funcionar normalmente.
El trasplante de donante vivo se puede programar, lo que permite que el receptor y el donante tengan tiempo de preparación. Los receptores no sabrán cuándo estará disponible el órgano de un donante fallecido, y la cirugía debe realizarse muy pronto después de que esté disponible.
Puede haber un menor riesgo de rechazo, especialmente si el órgano es donado por un pariente. También puede acortar la cantidad de tiempo que un receptor tiene que esperar para recibir un trasplante. El tiempo promedio de espera para un riñón, por ejemplo, de donante fallecido, podría ser de tres a cinco años.
Cirugía laparoscópica de donante vivo
El equipo quirúrgico de Cleveland Clinic ha sido pionero en el uso de donantes vivos tanto en receptores pediátricos como adultos. Los resultados de la donación en vida se encuentran entre los mejores del país. Siendo el único hospital en Ohio y Pensilvania que realiza el procedimiento y uno de los pocos hospitales en todo el mundo.
La primera cirugía puramente laparoscópica de donante vivo del Medio Oeste para el trasplante de hígado en un receptor adulto fue realizada en 2019, ahora esta posibilidad está disponible para los donantes. El resultado son cicatrices más pequeñas y una recuperación más rápida para los donantes.
Con enfoques innovadores y trabajo en equipo, los programas globales de trasplante de Cleveland Clinic continúan creciendo para salvar más vidas, y llevar alegría a muchas familias.
Acerca de Cleveland Clinic
Cleveland Clinic es un centro médico académico de múltiples especialidades sin fines de lucro que integra la atención clínica y hospitalaria con la investigación y la educación. Ubicada en Cleveland, Ohio, fue fundada en 1921 por cuatro médicos de renombre con la visión de brindar una excelente atención al paciente, basada en los principios de cooperación, compasión e innovación. Cleveland Clinic ha sido pionera en muchos avances médicos, incluida la cirugía de bypass de la arteria coronaria y el primer trasplante de cara en los Estados Unidos. Entre los 77,000 empleados de Cleveland Clinic en todo el mundo se encuentran más de 5,658 médicos e investigadores asalariados, y 19,000 enfermeras registradas y proveedores de práctica avanzada, que representan 140 especialidades y subespecialidades médicas.
Cleveland Clinic es un sistema de salud de 6,699 camas que incluye un campus principal de 173 acres cerca del centro de Cleveland, 23 hospitales, más de 275 instalaciones para pacientes ambulatorios, incluidas ubicaciones en el noreste de Ohio; sureste de Florida; Las Vegas, Nevada; Toronto, Canadá; Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos; y Londres, Inglaterra. En 2022, hubo 12.8 millones de encuentros ambulatorios, 303,000 admisiones y observaciones hospitalarias, y 270,000 cirugías y procedimientos en todo el sistema de salud de Cleveland Clinic. Los pacientes vinieron para recibir tratamiento de todos los estados y 185 países.
Liderada por las doctoras Pamela Piña y Jenniffer Mateo, la clínica surge como respuesta directa a la necesidad de abordar el sesgo que históricamente ha afectado a las mujeres en el ámbito de la salud.
El director de la institución, doctor Santiago Hazim, reiteró que el objetivo de estas acciones es reforzar los niveles de transparencia, autenticidad y control en cada etapa del servicio
El propósito de la visita fue monitorear el cumplimiento del protocolo de atención a pacientes extranjeras en los servicios de salud, uno de los aspectos incluidos en las medidas migratorias puestas en marcha por el Gobierno.
La nueva plataforma permitirá al personal médico y a los pacientes consultar análisis clínicos en línea, agilizando la atención y reduciendo tiempos de espera.
Al recibir el premio, Víctor Atallah expresó que la ejecución de la estrategia HEARTS ha sido exitosa gracias al respaldo del presidente Luis Abinader a esta iniciativa y a otras acciones destinadas a favorecer el bienestar de la población.
En su participación en el panel "Aliados en prevención y su rol estratégico", el especialista enfatizó la necesidad urgente de cambiar el enfoque reactivo del sistema de salud del país
El Metro de Los Alcarrizos es una de las principales iniciativas del Gobierno dominicano para mejorar la movilidad y el transporte público en el Gran Santo Domingo.
Las investigaciones preliminares han establecido que las cajas contaminadas con la sustancia fueron enviadas a nombre de una compañía ubicada en el municipio de Navarrete, provincia de Santiago,
Entre las principales metas de su administración, Contreras destacó el fortalecimiento de la imagen de Acroarte y de los Premios Soberano. Hizo hincapié en su valor como marca país y patrimonio cultural dominicano.
La procuradora general afirmó estar convencida de que la transformación de la humanidad parte de los avances tecnológicos y la inteligencia artificial.
Destacó la reciente entrega por parte del presidente Luis Abinader del Multiuso del Ensanche Espaillat, una infraestructura deportiva construida con una inversión superior a RD$23.5 millones.
El proyecto establece un régimen jurídico que garantiza la eficiente utilización de los fondos públicos, la satisfacción de intereses generales y la protección de derechos fundamentales.
Utilizaba un supuesto carnet de prensa para infiltrarse en coberturas periodísticas, ruedas de prensa y otros eventos. En estos lugares, lograba sustraer equipos, celulares y pertenencias personales de comunicadores y reporteros gráficos.
En su discurso central, Robert Polanco explicó que el verdadero espíritu del programa Paseo de los Colores es "llevar arte, belleza y alegría a las comunidades, a los barrios, a los pueblos, para plasmar su historia,
Camacho enfatizó la postura del Ministerio Público: “Nosotros lo decimos en la teoría y lo hacemos en la práctica y lo vamos a seguir haciendo.