
El presidente de Alianza País advirtió sobre las graves consecuencias que la pérdida de esta significativa franja verde traería para la salud de los habitantes de la capital.
"Con la evidencia irrefutable basada en las actas de votación, que todo el mundo puede ver, está claro" que el político opositor "derrotó a Nicolás Maduro con millones de votos".
Actualidad31 de julio de 2024 Agencia EFEWashington, Estados Unidos
El encargado del Departamento de Estado de EE.UU. para Latinoamérica, Brian Nichols, afirmó este miércoles que existe evidencia "irrefutable" para declarar la victoria del candidato opositor, Edmundo González Urrutia, en las elecciones presidenciales de Venezuela del pasado 28 de julio.
"Con la evidencia irrefutable basada en las actas de votación, que todo el mundo puede ver, está claro" que el político opositor "derrotó a Nicolás Maduro con millones de votos" de ventaja, señaló el diplomático ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).
El diplomático hizo referencia a las actas electorales que la oposición venezolana ha publicado en una página web, donde señalan que con el 81% de estos documentos se demuestra que González Urrutia venció al presidente Nicolás Maduro por casi cuatro millones de votos de diferencia.
"Esto no es una proyección, incluso si Maduro gana el 100% de los votos en el menos del 20% de actas que quedan por publicar, no podría sobrepasar a González", subrayó Nichols.
La información que el antichavismo entregó en la web contradice la versión del Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano, que dio una la victoria a Maduro en la madrugada del lunes con el 51 % de los votos.
El CNE, sin embargo, no ha mostrado las actas de totalización, algo que le ha exigido tanto la oposición como la ciudadanía en multitudinarias protestas y parte de la comunidad internacional.
En su intervención, Nichols exhortó tanto a Maduro como a los demás países "del mundo" a reconocer a González como el ganador de los comicios.
"Quienes no lo hagan, están permitiendo que Maduro y sus representantes lleven a cabo un intento de fraude masivo y al menosprecio por el orden de la ley", subrayó el funcionario.
Las declaraciones de Nichols ante la OEA suponen un cambio de tono de Washington en la posición pública que han tenido hasta ahora sobre los comicios en Venezuela.
Esta mañana, la Casa Blanca ya había alertado que estaba "agotando la paciencia" de esperar a que las autoridades de Venezuela publiquen las actas de votación que respaldan la victoria de Maduro declarada por el CNE.
El portavoz del Consejo de Seguridad, John Kirby, aseguró además que compartían las conclusiones publicadas por el Centro Carter, organización estadounidense invitada por Venezuela como observadora, que consideró que los comicios del domingo no fueron democráticos.
Sin embargo, las declaraciones de Nichols suponen la primera vez que Washington respalda las afirmaciones de la oposición de una victoria de González.
La ONU, la Unión Europea, Brasil, Colombia, Chile, México, Argentina y España, entre otros, han pedido a las autoridades electorales venezolanas que publiquen las actas de votación para corroborar la supuesta victoria de Maduro, mientras miles de personas han salido en las calles de Venezuela para protestar por lo que consideran un fraude electoral.
El presidente de Alianza País advirtió sobre las graves consecuencias que la pérdida de esta significativa franja verde traería para la salud de los habitantes de la capital.
Estas actividades, que forman parte del programa La Ruta Comunitaria, fueron coordinadas por equipos multidisciplinarios de la DGDC en colaboración con las autoridades locales.
Asimismo, calificó como alarmantes los reportes de violencia, acoso sexual, presencia de bandas y embarazos adolescentes en casi el 40% de los centros encuestados, muchos de los cuales carecen de acompañamiento psicológico
Los trabajos, a cargo del Departamento Aeroportuario, se desarrollan en dos etapas; la primera, que abarca las luminarias de la pista, estaría lista para octubre.
El funcionario indicó que la visión del mandatario va más allá de grandes obras de infraestructura o reformas estructurales, abarcando también soluciones inmediatas
Feliciano Lacen Custodio, presidente de CODUE, valoró positivamente esta primera votación e instó a los senadores a mantener este respaldo en la segunda lectura, prevista para el próximo martes,
El presidente Luis Abinader, quien asistió a la apertura de la Gran Final el pasado miércoles, anunció esta semana la continuidad del evento, rescatado después de una década de ausencia.
El expresidente calificó al gobierno actual de "quebrado", atribuyendo esta situación a deficiencias en múltiples sectores, con énfasis en el sistema de salud pública.
La Dirección de Contrataciones Públicas afirma que la aclaración surge ante la observación de que dicho documento ha sido solicitado en diversos escenarios como parte de los requisitos habilitantes
Estas actividades, que forman parte del programa La Ruta Comunitaria, fueron coordinadas por equipos multidisciplinarios de la DGDC en colaboración con las autoridades locales.
Guido Gómez Mazara afirmó que la iniciativa busca "cerrar la brecha digital y garantizar el acceso igualitario a la tecnología para la comunidad universitaria".
Antonio Marte, presidente de CONATRA, informó que estudios sobre costos operacionales realizados por técnicos de su Buró Ejecutivo concluyeron que es imposible operar bajo las condiciones actuales.
Durante el acto de apertura, el director general de INPOSDOM, Erick Guzmán, destacó que esta formación es esencial para la transformación institucional que lidera su gestión
La jueza Dorka Altagracia Vásquez, de Atención Permanente de Sánchez Ramírez, dictó la medida y ordenó que Yeyson Rojas Mosquea, la cumpla en la Fortaleza Palo Hincado de esa provincia.
Ricardo De los Santos refirió que el objetivo es lograr un Código lo más consensuado posible, confiando en que "al final las partes se van a poner de acuerdo".