
Advirtió que la crisis eléctrica no es por falta de generación, sino por la ausencia de inversión en las redes de distribución y en la tecnología necesaria para controlar los cortes
Domínguez Brito hizo un llamado a la acción, instando a sus compañeros a asumir con valor y determinación el desafío de dirigir el partido.
Política30 de julio de 2024 ventanaEl miembro del comité político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Domínguez Brito, anunció su candidatura a la presidencia de esa organización política, que se encuentra en estos momentos en medio de su X Congreso Reinaldo Pared Pérez.
Brito reveló sus intenciones de llegar a la presidencia del partido morado a través de un comunicado, donde destacó la necesidad de un partido que promueva ideales, fortalezca sus valores y priorice la formación y motivación de su militancia.
“La política debe tener sentido existencial, que mi lucha sea para cambiar al mundo o al menos intentarlo”, dijo el político.
El político enfatizó la importancia de que el PLD asuma un papel protagónico en el escenario político nacional, mediante acciones como monitorear las acciones del gobierno y defender al pueblo en medios de comunicación.
De igual forma, propuso un contacto constante con las comunidades y una colaboración estrecha con los sectores claves de la sociedad.
“Confío en que, con el apoyo de los hombres y mujeres de mi partido, podremos liderar este cambio al que aspiramos”, afirmó.
Francisco Domínguez Brito concluyó con un llamado a la acción, instando a sus compañeros a asumir con valor y determinación el desafío de dirigir el partido hacia una contundente victoria, para gloria de la República Dominicana.
En su carrera, Domínguez Brito se desempeñó como Fiscal del Distrito Nacional, Procurador de la República en dos ocasiones; Senador por Santiago; Ministro de Trabajo y Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Advirtió que la crisis eléctrica no es por falta de generación, sino por la ausencia de inversión en las redes de distribución y en la tecnología necesaria para controlar los cortes
El dirigente del PRM, reconocido por su respaldo al Ministro de Turismo, consolidará su rol como figura clave en el movimiento "davicista".
Resaltó la importancia de la diáspora como un pilar económico y social para la República Dominicana, reconociendo el impacto de las remesas y el rol de miles de dominicanos que mantienen el vínculo con su patria.
El anuncio fue hecho por Henry Merán, presidente de la Comisión Nacional Electoral (CNE), quien estuvo acompañado por el secretario general de Organización, Antonio Florián, y otros miembros de la CNE
El bufete directivo del bloque de diputados del PLD estará compuesto, además, por Ydenia Doñé como vice-vocera y Damarys Vásquez como secretaria del bloque. Los tres asumirán sus nuevas funciones a partir del próximo 16 de agosto.
El encuentro del máximo organismo de dirección del PLD está programado para las 10:00 de la mañana en el salón Bienvenido Sandoval de la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez.
Durante la entrega de llaves a doña Juana Astacio, el doctor Modesto Guzmán, destacó la importancia de garantizar el acceso a una vivienda digna como un derecho fundamental
A través de este documento, los líderes firmantes se comprometieron a promover la adopción de políticas, estrategias y programas de justicia abierta en las instituciones del sector judicial.
Durante una sesión plenaria en Ciudad de Guatemala, la diputada dominicana Esmeralda Mancebo (Fuerza del Pueblo) presentó, junto a otros legisladores, una resolución que reafirma la relevancia de la permanencia de El Salvador en el organismo.
La magistrada publicó la advertencia en su cuenta de X, donde señaló que la difusión de estas imágenes revictimiza a la joven. Además, advirtió que los medios que las difundan se convierten en "violadores digitales" de su dignidad e intimidad.
Los detenidos son Yamir Fernando Pérez Toribio (a) Ferere, Javier Eduardo Núñez Toribio (a) Bebe, Oniel Rafael Pichardo Martínez (a) Contreras y Delfry de Jesús Rodríguez (a) Yiyo.
Destacó que este logro refleja la visión del presidente Abinader de tener un Gobierno que acompaña a su gente, especialmente en territorios y comunidades empobrecidas que nunca antes habían recibido este tipo de atenciones.
En el proceso, el Ministerio Público estuvo representado por Fernando Quezada García, Pedro Inocencio Amador Espinosa y Pelagio Alcántara Sánchez, del Departamento de Jurisdicción Privilegiada y Procesos Especiales
resaltó que, bajo la gestión del presidente Luis Abinader, el Gobierno impulsa políticas que garantizan la inclusión de la mujer en la política, la economía, las empresas y en todos los espacios que construyen el futuro del país.
En el municipio de Sabana Grande de Boyá, las autoridades intervinieron una vivienda en el sector La 42, donde arrestaron a Johan Manuel Puello, alias "El Flaco", y a Miguelina Garabito Amparo