
Actualmente, más de 500 miembros del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional han recibido capacitación presencial y virtual, fortaleciendo la preparación del organismo de socorro.
Para Opción Democrática el trabajo hecho por José Horacio de cara a la prohibición del matrimonio infantil en el país, la fiscalización de la deuda pública, la protección de los derechos humanos
Actualidad26 de julio de 2024 ventanaEl partido Opción Democrática (OD) manifestó este viernes tras el cierre de la legislatura de la Cámara de Diputados el pasado 25 de julio que como organización política está más que orgullosa de la labor realizada por su diputado saliente José Horacio Rodríguez, una tarea, que entiende ha realizando con mucha responsabilidad frente al pueblo dominicano.
“En Opción Democrática estamos orgullosos y orgullosos del trabajo incansable hecho por José Horacio en la Cámara de Diputados en favor de los derechos de las personas y el fortalecimiento de la institucionalidad de nuestro país”, expresó la presidenta del partido Minou Tavarez Mirabal, mediante una nota de prensa.
Para Opción Democrática el trabajo hecho por José Horacio de cara a la prohibición del matrimonio infantil en el país, la fiscalización de la deuda pública, la protección de los derechos humanos y de los recursos naturales; así como de la promoción de la transparencia y el fortalecimiento institucional, lo han destacado como un legislador productivo para la República Dominicana.
José Horacio, quien es actualmente vicepresidente de Opción Democrática, ha sido de los pocos diputados que no ha utilizado ningún privilegio como son las exoneraciones ni el cofrecito que asigna más de 100,000.00 pesos mensuales a cada legislador para labores de asistencia social. Pero ha mantenido un vínculo constante con las juntas de vecinos, con asociaciones, organizaciones de sociedad civil, clubes juveniles y deportivos, ciudadanos y ciudadanas de su demarcación.
Actualmente, más de 500 miembros del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional han recibido capacitación presencial y virtual, fortaleciendo la preparación del organismo de socorro.
El vocero del PLD defendió la gestión de su partido, que gobernó por 20 años, afirmando que no hay evidencia de que exfuncionarios de alto nivel hayan sido solicitados por narcotráfico.
El exdirector de Impuestos Internos, Guarocuya Félix, explicó que si bien la inflación ha vuelto al rango meta desde mayo de 2023, el problema radica en su acumulación histórica.
El director general de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, afirmó que este logro reafirma el compromiso de la institución con una administración basada en la transparencia
El funcionario destacó que esta acción está en línea con el compromiso del presidente Luis Abinader de apoyar el desarrollo de la juventud en todo el país, especialmente en la zona fronteriza.
El proyecto de ley contempla importantes modificaciones que beneficiarán a los trabajadores y empleadores, buscando modernizar las relaciones laborales en el país.
El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.
La procuradora general instó a los líderes empresariales a involucrarse activamente en los esfuerzos del Ministerio Público (MP), incluyendo el impulso de una ley contra el crimen organizado.
El llamado de la Iglesia coincide con la reciente difusión del reportaje “SOS para salvar vidas de mujeres”, que documentó la magnitud y persistencia del fenómeno en el país.
El libro, preparado por el historiador y escritor Eliades Acosta Matos, es una compilación de cien documentos poco divulgados que cubren el lapso de la interrupción del gobierno constitucional en septiembre de 1963
Esta muestra marca el inicio de una serie de exposiciones que recorrerán parques emblemáticos del centro histórico con el propósito de acercar el arte, la historia
Peralta señaló directamente a un grupo que él califica de "falsificadores de documentos" que operan en Punta Rucia, municipio Villa Isabela, Puerto Plata.
El acto, que marca un paso importante para el sistema de justicia en la demarcación, estará encabezado por el juez presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina.
El líder del PLD afirmó con determinación que el partido compite actualmente por el primer lugar y pronosticó que, gracias a su trayectoria, la organización recuperará la confianza mayoritaria del pueblo dominicano en los próximos meses.
El presidente Abinader destacó que el proyecto forma parte de su plan de desarrollo para que exista un instituto de educación superior a un máximo de 40 kilómetros de donde viven las personas.