
La distinción, otorgada por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), se entrega cada año a docentes que representan los más altos estándares de excelencia académica
Ricardo de los Santos, presidente de la Cámara Alta, destacó la meritoria labor que durante décadas ha realizado la homenajeada constituyéndose en un referente de la educación en el país.
Educación12 de junio de 2024La educadora Jacqueline Malagón, con más de 65 años de trayectoria a favor de la formación y la educación en la sociedad dominicana, recibió este miércoles un pergamino de reconocimiento por parte del Senado de la República.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, proponente de la resolución que distingue a Malagón, aseguró que la homenajeada es un símbolo de la superación femenina, considerada como un referente de la educación y la investigación en la República Dominicana.
“Es de gran regocijo para nosotros, reconocer a una mujer que ha dedicado su vida a aprender para enseñar; no ha sido una persona que ha adquirido conocimientos para quedarse con ellos, sino para transmitirlos. Hoy nos llena de satisfacción, porque el 75% de los estudiantes universitarios son mujeres, por lo tanto, hoy hay una gran deuda con Jacqueline Malagón”, expresó el presidente del Senado.
El representante de Sánchez Ramírez expuso que “cuando empezábamos a preocuparnos por el medio ambiente, ya doña Jacqueline Malagón estaba haciendo sus investigaciones y sus esfuerzos para promover la defensa del medio ambiente, así mismo con el Cambio Climático ella ya había dado un paso delante, y buscaba alternativas para ver cómo enfrentar ese problema mundial”, indicó.
Ricardo de los Santos sostuvo que “cuando vemos el legado de Jacqueline Malagón, decimos cuanto esfuerzo, sacrificio y dedicación; cuánto es capaz un ser humano de aportar a la sociedad, eso nos llena de satisfacción, y termino con una frase de su autoría: “educar es enseñar a vivir mejor”.
En tanto, Jacqueline Malagón, tras recibir el pergamino de reconocimiento, agradeció al presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, por tomarla en consideración para tan importante homenaje.
“Mi agradecimiento a Ricardo de los Santos, por impulsar la iniciativa de otorgarme este reconocimiento. Esto refleja su valoración de mi compromiso de servicio y el apoyo brindado más allá de mis responsabilidades en diversas comisiones, colaborando en el análisis y las recomendaciones de las iniciativas legislativas recibidas y que completan el cuadro de las opiniones de DETEREL, que muy acertadamente siempre nos dice la opinión legal. Su trabajo, señores legisladores, fomenta una democracia que promueve una economía modelo, generando bienestar y progreso para muchos”, sostuvo.
La resolución que reconoce a la educadora fue aprobada a unanimidad por el Pleno Senatorial y establece, que Jacqueline Malagón es una educadora de más de 65 años de servicio en favor de la educación nacional, con estudios en Educación Comercial; Planeamiento y Desarrollo; Psicología Educativa, Sociología de Educación y Metodología de la Enseñanza Comercial; licenciatura en Educación y postgrado en Administración de la Educación Superior, en Harvard University.
Jacqueline Malagón fue cofundadora y profesora de la Universidad UNAPEC y de su Escuela de Idiomas; fundadora y directora ejecutiva de EDUCA; profesora en la UASD; ministra y asesora del Ministerio de Educación; asesora del MESCyT, del INFOTEP, del MAP y del Ministerio de la Presidencia.
Al acto de reconocimiento, además del presidente del Senado, Ricardo de los Santos, asistieron los senadores Milcíades Franjul, Melania Salvador, Antonio Marte, Eduardo Estrella y Eddy Nolasco.
Jacqueline Malagón se hizo acompañar de sus hijos Julio Eduardo y Jacqueline Teresa de Jesús Malagón, así como de su nieto Luis Eduardo Malagón, y su yerno Julito Grisanty.
Asistieron al reconocimiento la exministra de Educación, Ligia Amada Melo, el rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, padre Cecilio Espinal; la decana de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Pedro Henríquez Ureña, Marisol Ivonne Guzmán; el presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), Feliciano Lacen; así como directores, encargados de departamentos y colaboradores del Senado.
La distinción, otorgada por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), se entrega cada año a docentes que representan los más altos estándares de excelencia académica
El campamento de los mauricianos, que se llevará a cabo del 7 al 25 de julio, contará con aproximadamente 150 voluntarios para cumplir una amplia agenda de actividades formativas y afectivas.
Durante la marcha pacífica manifestaron que la Dirección de Infraestructura Escolar (DIE) no les ha informado sobre la instalación de aulas móviles en el plantel
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.
En el Día Nacional del Maestro, el director del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó que los docentes son "transformadores sociales" y la columna vertebral del sistema, impulsando el empleo y la innovación en todo el país.
El director Rafael Santos Badía destaca la transformación del INFOTEP, que ahora abarca desde ciberseguridad hasta transporte ferroviario, con presencia en 32 provincias y 42 ciudades internacionales
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
Durante un evento se abordaron temas cruciales como pagos digitales, identidad digital, open banking, ciberseguridad, regulación e inteligencia artificial, a través de paneles, presentaciones especializadas y áreas de exhibición tecnológica.
La información fue ofrecida mediante una comunicación oficial dirigida al director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Pedro Richardson
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
En su comunicado, Kelly McMahon, "con el corazón abierto", informó que su "amado esposo", Julian McMahon, murió esta semana "tras un valiente esfuerzo por vencer al cáncer".
A solicitud del Ministerio Público, el juez Rigoberto Sena declaró el caso como complejo y otorgó un plazo de 12 meses para que el Ministerio Público concluya la investigación y presente la acusación formal.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
Uno de los logros más relevantes fue la capacitación de 22 guías turísticos en prácticas ambientales responsables, en coordinación con la Asociación de Guías Turísticos de Samaná.