
El jefe de IA de Google revela cuál será la habilidad más necesaria en el futuro
Inteligencia ArtificalEl sábadoDemis Hassabis afirmó que dada la rapidez con la que avanza la IA, "lo único seguro es que se avecina un gran cambio".
El desarrollo en el sector telecomunicaciones es una necesidad porque acompaña el progreso y adopción de otras tecnologías.
Inteligencia Artifical02 de junio de 2024En la era digital, la inteligencia artificial (IA) está revolucionando la forma en que las empresas operan, se relacionan con sus clientes y compiten en un sector.
Las nuevas tecnologías de información están inmersas en una vertiginosa evolución hacia la hiperconectividad, lo que permite observar un espacio con mayores oportunidades donde la convergencia de esa conectividad con la inteligencia artificial (IA) abre un horizonte repleto de posibilidades, con las telecomunicaciones como palanca fundamental para impulsar y hacer que converjan todas estas innovaciones.
El desarrollo en el sector telecomunicaciones es una necesidad porque acompaña el progreso y adopción de otras tecnologías. Tanto para empresas como individuos acceder a Internet de calidad permite adoptar nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas que cada día penetra más en las actividades diarias de los individuos. Estas tecnologías además de facilitar la vida cotidiana transforman los modelos de negocio, permitiendo que las empresas ofrezcan servicios más personalizados y eficientes.
Las comunicaciones de 5ta y 6ta generación también han hecho evidente que el éxito empresarial del presente viene asegurado por estos nuevos modelos de negocio y vienen a garantizar la sostenibilidad, la permanencia y el vínculo con el consumidor. Por ejemplo, la integración de nuevos canales de comunicación como los chatbots permiten mejorar el esquema de interacción con los clientes, ofreciéndoles atención eficiente y oportuna las 24 horas del día los 7 días de la semana. Esto reduce la fricción en los procesos de ventas de productos y servicios, aumentando la probabilidad de cierre en una compra. Esto llega para ser un modelo que permite a las empresas adquirir clientes de forma automática sin ejecutar el proceso de ventas habitual, uno de los tantos progresos que suma la tecnología.
Respecto a la inteligencia artificial (IA) esta se ha convertido en una herramienta de transformación para todas las empresas, marcando un hito en todos los sectores que se aplica. La IA permite gestionar los recursos de forma más eficiente, introduce análisis predictivo sobre tendencias o hábitos del mercado y permite personalizar los servicios, cuestiones que anteriormente implicaban un costo mayor para las empresas. Estas características convierten el uso de la IA en una necesidad para asegurar el crecimiento del mercado en esta era.
Algo que destaca en esta tecnología es cómo las soluciones basadas en inteligencia artificial (IA) logran adaptarse a todas las necesidades y sectores, permitiendo su adopción de forma rápida y económicamente viable. Tanto individuos como pequeñas empresas tienen a disposición una vasta selección de herramientas basadas en IA, desde sistemas de atención al cliente automáticos y personalizados, visualización de datos, gestión de facturación, comunicación con clientes y proveedores, gestión de inventario, asistentes virtuales, entre otras. El avance tecnológico permite la disponibilidad de este tipo de herramientas para mejorar la propuesta de valor de las empresas, sin aumentar desmedidamente sus costos operativos y para su adopción se requiere de sistema de telecomunicaciones eficientes y al acceso de todos.
Para los individuos, la IA también ha llegado para ser un brazo de apoyo para aumentar la productividad, mejorar la salud y el aprendizaje. El uso de asistentes virtuales reduce tiempos y ayuda en la organización; herramientas de salud permiten mejorar el bienestar monitoreando la actividad física, el sueño y la alimentación, con recomendaciones basadas en los hábitos del individuo. Herramientas de aprendizaje permiten profundizar en el conocimiento, mientras otras apoyan el desarrollo creativo.
Por esta razón y para que todo esto sea una realidad es importante que el acceso de Internet sea asequible para todos. Por eso a lo largo de los años VIVA mantiene una filosofía de ampliación de los servicios, reafirmando la misión de ofrecer acceso a todos los dominicanos con soluciones de telecomunicaciones de alta tecnología al mejor precio, aportando a cerrar la brecha digital. VIVA ha sido y se consolida como un artífice en la reducción significativa de las tarifas del Internet de alta velocidad en el mercado dominicano, lo que se ha traducido en mejores condiciones para los usuarios.
El crecimiento exponencial de las plataformas digitales, big data y análisis de patrones de consumo se reflejan en el crecimiento de la demanda al sector de telecomunicaciones y la importancia que estos servicios están tomando para los nuevos modelos de producción, comercialización y relacionamiento del mercado.
La demanda cada vez más fuerte de nuevas formas para generar valor, para aumentar la eficiencia, la producción y el alcance colocan a la tecnología como el pilar principal a tomar en cuenta para el crecimiento del sector.
La inteligencia artificial y las telecomunicaciones están íntimamente ligadas al desarrollo de la era digital. Las empresas que adopten y adapten estas tecnologías estarán mejor posicionadas para satisfacer las demandas del mercado, mejorar la experiencia del cliente y asegurar su sostenibilidad a largo plazo; y los individuos encuentran soluciones cada vez más personalizadas aumentando el valor que les generan y proveyendo mejores resultados.
Demis Hassabis afirmó que dada la rapidez con la que avanza la IA, "lo único seguro es que se avecina un gran cambio".
Sam Altman sugirió que en 75 años la mitad de la gente hará cosas nuevas y la otra mitad actividades parecidas a las actuales.
El enfoque de los investigadores chinos permite entrenar el modelo utilizando volúmenes de datos significativamente más bajos.
El estudio realizado sobre el campo laboral estadounidense indicó que las áreas relacionadas con el desarrollo de 'software', los servicios al cliente, la contabilidad y el apoyo administrativo son los más castigados por la automatización de la IA.
Los padres de Adam Raine quedaron horrorizados al descubrir que su hijo llevaba meses hablando con un chatbot sobre quitarse la vida
La demanda afirma que Apple y OpenAI "bloquearon los mercados para mantener sus monopolios e impedir que innovadores como X y xAI compitieran".
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
El documento, que detalla graves hallazgos, fue depositado por Miguel Ceara Hatton y Edward Guzmán por disposición del presidente Luis Abinader.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Como resultado, el hombre, Jonathan Granados, fue trasladado de urgencia al hospital con heridas graves. Su novia, huyó del lugar del crimen.