
El funcionario destacó que esta acción está en línea con el compromiso del presidente Luis Abinader de apoyar el desarrollo de la juventud en todo el país, especialmente en la zona fronteriza.
Aurelio Henríquez, presidente del CDP enfatizó que el compañero Fernández cumple su rol de informar correctamente a la población a través de su medio
Actualidad30 de mayo de 2024 ventanaEl Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) calificó de intolerante al diputado del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santiago Nelson Marmolejos Marmolejo, quien maltrató verbalmente, con palabras ofensivas, denigrante y sin sentido al periodista Edward Fernández del periódico Diario Libre.
Aurelio Henríquez, presidente del CDP enfatizó que el compañero Fernández cumple su rol de informar correctamente a la población a través de su medio, sobre un hecho que desde hace más de tres años es de interés público por la condición de legislador y todo cuanto ocurra a su alrededor es de interés.
“Entendemos que el diputado Marmolejos, en lugar de insultar al periodista, lo que debió fue pedir a los procuradores fiscales una explicación y ponerse a disposición de ellos, aclarar la situación que tiene en el Poder Judicial, en torno a una supuesta acusación que pesa en su contra sobre lavado de activo.
El presidente del CDP dijo que el deber del periodista es mantener informado a la sociedad a través de sus respectivos medios de comunicación, siempre cumpliendo con la debida contrastación de fuente e investigación que realiza antes de hacer la publicación y si no lo hace se convierte en cómplice de las informaciones que oculta o deja de publicar.
Calificó el maltrato verbal de inaceptable y los calificativos externados por el legislador oficialista en contra de uno de los periodistas de Diario Libre como una amenaza a la libertad de prensa y al ejercicio periodístico ético y profesional.
El presidente del CDP valoró de muy profesional el ejercicio de periodismo que viene realizando el compañero y “defenderemos la integridad moral de Edward Fernández, quien ha demostrado ser un periodista que impregna profesionalidad en cada trabajo que realiza y entiende es de interés para la sociedad”.
Precisó que por mandato de la Ley 10-91, el CDP está comprometido a defender el ejercicio del periodismo apegado a los hechos y también reconocer el derecho que tienen quienes se sientan ofendido por cualquier publicación a reclamar su derecho a réplica y decir su versión sobre cualquier hecho preciso o imprecisos que entienda le ha sido afectado su honor.
Recordó que estas supuestas investigaciones que realiza el Ministerio Público a varios diputados no son ocultas, y quienes la han hecho pública fueron los fiscales quienes tienen en curso una investigación sobre lavado de activo provenientes del narcotráfico desvelado en la Operación Falcón.
La sociedad tiene el derecho a exigir a los periodistas y al propio legislador una explicación de este caso y no por una simple publicación que ahora haga referencia tengan que ofender al reportero o al medio que la haya publicado como referencia o antecedente de este caso, a propósito de que el legislador fue reelecto por Santiago en el pasado proceso electoral.
El presidente del CDP reiteró que el legislador, tiene todo el derecho a explicar su versión en el medio que publicó la versión o exigir al Ministerio Público que lleva la investigación que aclare la versión, por su condición de legislador.
El diputado Marmolejos, utilizando la plataforma digital X y WhatsApp, para calificar de “basura”, “mercenario”, “periodista chatarra”, entre otros descalificativo por el simple hecho de hacer pública una información que está a la vista de todos y que no ha sido una información exclusiva del periodismo ni del medio para el cual trabaja, sino que está en otros medios y redes sociales.
Recordó que el hecho de haber sido reelecto diputado en el pasado proceso electoral con una mayor cantidad de votos a su favor no le da ni el poder ni la categoría de maltratar o vejar a ningún periodista que escriba sobre un tema de interés general.
El funcionario destacó que esta acción está en línea con el compromiso del presidente Luis Abinader de apoyar el desarrollo de la juventud en todo el país, especialmente en la zona fronteriza.
El proyecto de ley contempla importantes modificaciones que beneficiarán a los trabajadores y empleadores, buscando modernizar las relaciones laborales en el país.
El objetivo de la manifestación es exigir al Gobierno mantener el subsidio a los combustibles para evitar un alza inminente en el precio del pasaje.
El ministro Eduardo Estrella se mostró receptivo y abierto al diálogo, manifestando su compromiso de dar el debido seguimiento y buscar soluciones viables para atender estas necesidades prioritarias
Acusa al cuerpo policial de emprender acciones de represalia en su contra tras haber solicitado públicamente la destitución del actual director de la Policía Nacional
La reforma “Déjala Ir” propone una transformación estructural en la respuesta del Estado ante la violencia machista, enfocándose en tres pilares fundamentales, prevención: Medidas para abordar las causas de la violencia.
Según el expediente acusatorio, Cuevas asesinó a Díaz Guzmán y posteriormente descuartizó su cuerpo. El ahora condenado se entregó a la Policía Nacional el viernes 24 de mayo de 2024, confesando los hechos.
La organización jurídica critica que el debate se limite a los operadores de justicia y pide incluir a la academia, el empresariado y la sociedad civil.
Otros supuestos beneficios de este tipo de películas incluyen el fomento del romance, ya que pueden hacer que una pareja sienta más emoción recíproca, así como la promoción de la conexión social y la relajación post-terror.
El proyecto de ley contempla importantes modificaciones que beneficiarán a los trabajadores y empleadores, buscando modernizar las relaciones laborales en el país.
El presidente de la Suprema hizo estas declaraciones durante la XXXVI juramentación de abogados, una ceremonia que dedicó al jurista Pablo Garrido Medina.
Wellington Arnaud, director ejecutivo del INAPA, aseguró que este proyecto marca "el fin del abandono" en San Pedro de Macorís
El funcionario destacó que esta acción está en línea con el compromiso del presidente Luis Abinader de apoyar el desarrollo de la juventud en todo el país, especialmente en la zona fronteriza.
Con esta nueva victoria, Jaycees’72 reafirma su compromiso con la formación integral de líderes jóvenes y con el legado de excelencia que la caracteriza tanto a nivel nacional como internacional.
El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.