
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Aurelio Henríquez, presidente del CDP enfatizó que el compañero Fernández cumple su rol de informar correctamente a la población a través de su medio
Actualidad30 de mayo de 2024 ventanaEl Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) calificó de intolerante al diputado del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santiago Nelson Marmolejos Marmolejo, quien maltrató verbalmente, con palabras ofensivas, denigrante y sin sentido al periodista Edward Fernández del periódico Diario Libre.
Aurelio Henríquez, presidente del CDP enfatizó que el compañero Fernández cumple su rol de informar correctamente a la población a través de su medio, sobre un hecho que desde hace más de tres años es de interés público por la condición de legislador y todo cuanto ocurra a su alrededor es de interés.
“Entendemos que el diputado Marmolejos, en lugar de insultar al periodista, lo que debió fue pedir a los procuradores fiscales una explicación y ponerse a disposición de ellos, aclarar la situación que tiene en el Poder Judicial, en torno a una supuesta acusación que pesa en su contra sobre lavado de activo.
El presidente del CDP dijo que el deber del periodista es mantener informado a la sociedad a través de sus respectivos medios de comunicación, siempre cumpliendo con la debida contrastación de fuente e investigación que realiza antes de hacer la publicación y si no lo hace se convierte en cómplice de las informaciones que oculta o deja de publicar.
Calificó el maltrato verbal de inaceptable y los calificativos externados por el legislador oficialista en contra de uno de los periodistas de Diario Libre como una amenaza a la libertad de prensa y al ejercicio periodístico ético y profesional.
El presidente del CDP valoró de muy profesional el ejercicio de periodismo que viene realizando el compañero y “defenderemos la integridad moral de Edward Fernández, quien ha demostrado ser un periodista que impregna profesionalidad en cada trabajo que realiza y entiende es de interés para la sociedad”.
Precisó que por mandato de la Ley 10-91, el CDP está comprometido a defender el ejercicio del periodismo apegado a los hechos y también reconocer el derecho que tienen quienes se sientan ofendido por cualquier publicación a reclamar su derecho a réplica y decir su versión sobre cualquier hecho preciso o imprecisos que entienda le ha sido afectado su honor.
Recordó que estas supuestas investigaciones que realiza el Ministerio Público a varios diputados no son ocultas, y quienes la han hecho pública fueron los fiscales quienes tienen en curso una investigación sobre lavado de activo provenientes del narcotráfico desvelado en la Operación Falcón.
La sociedad tiene el derecho a exigir a los periodistas y al propio legislador una explicación de este caso y no por una simple publicación que ahora haga referencia tengan que ofender al reportero o al medio que la haya publicado como referencia o antecedente de este caso, a propósito de que el legislador fue reelecto por Santiago en el pasado proceso electoral.
El presidente del CDP reiteró que el legislador, tiene todo el derecho a explicar su versión en el medio que publicó la versión o exigir al Ministerio Público que lleva la investigación que aclare la versión, por su condición de legislador.
El diputado Marmolejos, utilizando la plataforma digital X y WhatsApp, para calificar de “basura”, “mercenario”, “periodista chatarra”, entre otros descalificativo por el simple hecho de hacer pública una información que está a la vista de todos y que no ha sido una información exclusiva del periodismo ni del medio para el cual trabaja, sino que está en otros medios y redes sociales.
Recordó que el hecho de haber sido reelecto diputado en el pasado proceso electoral con una mayor cantidad de votos a su favor no le da ni el poder ni la categoría de maltratar o vejar a ningún periodista que escriba sobre un tema de interés general.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Los extranjeros que glorifican la "violencia y el odio no son bienvenidos en nuestro país", escribió el vicesecretario de Estado, Christopher Landau, en la red social X.
La directora de RESIDE explicó en el programa "N Investiga" que los agresores obtienen placer al someter a sus víctimas y ejercer poder sobre ellas.
El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, y el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, se reunieron para discutir el desarrollo del año escolar y los desafíos que enfrenta la educación pública.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina