
Rescate y legado: La poesía azuana en la Antología de Luis “Chito”Naut
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
En la audiencia se busca favorecer a Ramón Emilio Jiménez Collie, Víctor Matías Encarnación Montero, José Arturo Ureña, Belkis Antonia Tejada Ramírez, Natalia Cesarina Beltré Torres y la entidad comercial Grupo DIFEBE.
22 de mayo de 2024El Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, conocerá el próximo miércoles, 29 de mayo, una solicitud de homologación sobre aplicación de un criterio de oportunidad para favorecer a cinco imputados y una entidad comercial, vinculados en el caso Calamar.
En la audiencia se busca favorecer a los delatores Fernando Crisóstomo Herrera, Ramón Emilio Jiménez Collie, Víctor Matías Encarnación Montero, José Arturo Ureña, Belkis Antonia Tejada Ramírez, Natalia Cesarina Beltré Torres y la entidad comercial Grupo DIFEBE.
Sin embargo, según la ley Ramón Emilio Jiménez, Fernando Crisóstomo y José Arturo Ureña, no son elegibles para la aplicación de un criterio de oportunidad en virtud del artículo 370, inciso 6, del Código Procesal Penal. Pues, este no permite que un autor se beneficie de la aplicación de un criterio de oportunidad en perjuicio de personas que han tenido una intervención menos gravosa.
El Ministerio Público solicitó en su petitorio que todo lo decomisado a estos procesados sea en favor del Estado dominicano y del equipo de recuperación, excluyendo así a las víctimas querellantes que tienen casi tres años en este proceso.
De tal forma, el Ministerio Público pretende que sea declarada extinguida la acción penal y el decomiso en favor del Estado Dominicano sin tomar en cuenta a los querellantes, por consiguiente, los grandes beneficiarios de los bienes decomisados sería la comisión que encabeza Jorge Luís Polanco Rodríguez, coordinador general del equipo de recuperación y a los señores José Luís Taveras, Claudia Álvarez Troncoso, Manuel Conde Cabrera, Rafael Rivas Solano y Fernando P. Henríquez, como coordinadores de equipos, entre otros abogados que forman parte de esa comisión, designada mediante el decreto Decreto 22-21 .
Debe precisarse que ese proceso de aplicación de un criterio de oportunidad no se trata de una homologación, sino, de una autorización por sentencia. Lo que exige contradicción a la prueba y, por ende, la intervención de todos los imputados para el ejercicio del derecho de defensa.
Además, los delatores beneficiarios del criterio de oportunidad no han probado el resarcimiento del daño. Cuestión que se constata fácilmente ya que ninguna de las víctimas ha dado descargo alguno en este sentido.
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
El exmagistrado del Tribunal Constitucional advierte que la norma “va a atiborrar los tribunales de querellas por amenazas de violaciones entre maridos
El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, y el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, se reunieron para discutir el desarrollo del año escolar y los desafíos que enfrenta la educación pública.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El director Robert Polanco y la subdirectora Yenny Chaljub encabezaron una intensa jornada de trabajo en Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.