
El aplazamiento tiene como fin permitir que la defensa prepare sus medios de prueba y tome conocimiento de las querellas presentadas por los abogados de las víctimas.
VTV Network Dominicana interpuso el recurso de amparo en contra de las referidas instituciones que no respondieron el requerimiento de información
Justicia21 de mayo de 2024 ventana
El Grupo de Medios Panorama sometió a varias instituciones públicas ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA), por no responder varias preguntas realizadas a través de sus departamentos de Acceso a la Información Pública en franca violación a la Ley 200-04.
Las informaciones relacionadas con los procesos de compras públicas y la ejecución presupuestaria del año 2023 de las entidades contratantes, fueron solicitadas a los ministerios de Cultura, Agricultura, Edesur Dominicana y el Consejo Estatal del Azúcar (CEA), para la realización de un trabajo periodístico en el programa Toda la Verdad, que se transmite los domingos por VTV, canal 32, pero no fueron respondidas dentro del plazo que establece la referida ley.
Por esa razón, VTV Network Dominicana a través de su representante legal, Crismery Lizardo, interpuso un recurso de amparo en contra de las referidas instituciones que no respondieron el requerimiento de información dentro del plazo correspondiente.
El recurso de amparo se basa, además, en el incumplimiento que, de acuerdo a los compromisos internacionales asumidos en materia de derecho al acceso a la información pública, en su artículo 2 la referida ley establece que «este derecho de información comprende el derecho de acceder a las informaciones contenidas en actas y expedientes de la administración pública, así como a estar informada periódicamente, cuando lo requiera, de las actividades que desarrollan entidades y personas que cumplen funciones públicas, siempre y cuando este acceso no afecte la seguridad nacional, el orden público, la salud o la moral pública o el derecho a la privacidad e intimidad de un tercero o el derecho a la reputación de los demás. También comprende la libertad de buscar, solicitar, recibir y difundir informaciones pertenecientes a la administración del Estado y de formular consultas a las entidades y personas que cumplen funciones públicas, teniendo derecho a obtener copia de los documentos que recopilen información sobre el ejercicio de las actividades de su competencia, con las únicas limitaciones, restricciones y condiciones establecidas en la ley».
En adición, el recurso legal recuerda que el derecho a la información se configura constitucionalmente como derecho fundamental en el artículo 49 numeral 1 de la Constitución, en términos de que «toda persona tiene derecho a la información y este derecho comprende buscar, investigar, recibir y difundir información de todo tipo, de carácter público, por cualquier medio, canal o vía, conforme determinan la Constitución y la ley» y en estos casos esta intención queda solo en papel debido a que ante la negativa de ofrecer la referida información, no se está cumpliendo.
“No entregar las informaciones requeridas a la razón social VTV Network Dominicana, constituye una violación al artículo 49 numeral 1 de nuestra Carta Magna, así como también al derecho a la información que posee cada ciudadano para validar el buen uso de los fondos del Estado”, resalta el citado recurso de amparo.
En ese sentido, a través del recurso de amparo, VTV solicita a las instituciones mencionadas la entrega de la información requerida a cada una de estas, en un plazo no mayor de 15 días, contados a partir de la notificación de la sentencia a intervenir.

El aplazamiento tiene como fin permitir que la defensa prepare sus medios de prueba y tome conocimiento de las querellas presentadas por los abogados de las víctimas.

Siguiendo las recomendaciones del COE e INDOMET, el Ministerio Público también suspendió para este jueves 23 de octubre las labores presenciales en las provincias bajo alerta.

El TSA autorizó a ADOCCO a citar tanto al INTRANT como a la Procuraduría General Administrativa, garantizando así la transparencia del proceso.

El Ministerio Público imputa a los acusados provocar la muerte a tiros de Grullón De Aza, de 23 años, en horas de la mañana.

La caja con las pinturas fue enviada por un individuo con una presunta dirección en la carretera Mella, Santo Domingo Este. El destinatario era un hombre con domicilio en Manningham Road, Buelleen Vict, Australia.

De igual forma, el Ministerio Público anunció la suspensión de sus labores presenciales para este miércoles 22 de octubre en las provincias bajo alerta.

La Procuradora General instó a los funcionarios a llevar este conocimiento al ámbito municipal y familiar, ilustrando las implicaciones del nuevo Código con ejemplos:

Las investigaciones preliminares establecen que los detenidos formaban parte de una peligrosa banda dedicada al asalto de establecimientos comerciales y estaciones de expendio de gas en distintas provincias del país.

Esta decisión fue tomada tras encabezar una reunión de emergencia en el Palacio Nacional ante la amenaza de la tormenta tropical Melissa, con el objetivo de preservar la vida de la población.

La dirección partidaria recomendó a toda su membresía seguir estrictamente las orientaciones del COE y mantenerse atentos a los boletines del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET).

La institución explicó que las precipitaciones se han estado produciendo desde tempranas horas de la mañana en el noreste, sureste, suroeste y la cordillera Central.

La empresa rechaza las afirmaciones de que reducirá drásticamente la contratación en la próxima década, a pesar del impulso a la automatización

Este plan busca reducir la contaminación de sus operaciones, aprovechar racionalmente los recursos naturales y fortalecer una cultura institucional de respeto ambiental.

El aplazamiento tiene como fin permitir que la defensa prepare sus medios de prueba y tome conocimiento de las querellas presentadas por los abogados de las víctimas.

El informe preliminar agropecuario, remitido por el Departamento de Comunicaciones del Ministerio de Agricultura, indica que las lluvias provocadas por el fenómeno atmosférico Melissa han sido favorables para parte de la agricultura nacional.