Aunque no llegó a romperse el brazo, Francisco utilizará un cabestrillo como medida de precaución, dijo el vocero de la Santa Sede en un comunicado.
Trump podría testificar la semana que viene en la recta final de su juicio penal
Donald Trump, dijo este jueves que el magnate aún no ha decidido si subirá al estrado para testificar.
Así va el mundo17 de mayo de 2024 AGENCIA EFENueva York
La defensa del expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021) dijo este jueves que el magnate aún no ha decidido si subirá al estrado para testificar la semana que viene, fecha que el juez del caso quiere que sea la recta final para este juicio penal que empezó hace un mes con la selección de jurado.
El viernes no habrá sesión y el lunes próximo se espera que Michael Cohen, que fue abogado y mano derecha del exmandatario y es el último testigo de la Fiscalía, siga con su testimonio tras haber pasado ya tres días en el estrado.
Los abogados de Trump dejaron abierta también la puerta a convocar a más testigos y dijeron que no tardarían "mucho" en hacer el anuncio de quiénes serían.
Por su parte, el juez Juan M. Merchan consideró apropiado advertir a ambas partes que estuvieran preparadas para los alegatos finales el martes. Eso podría significar que el caso llegará al jurado para que pronuncie su veredicto la próxima semana.
Esta semana, Cohen testificó que Trump le ordenó pagar 130.000 dólares para silenciar durante la campaña a Stormy Daniels, una estrella porno que afirma haber mantenido relaciones con Trump en 2006, y detalló cómo este le reembolsó más tarde por sus gastos.
UNA DEFENSA ENERGÉTICA
Durante el examen al testigo estrella de la Fiscalía este jueves, el abogado principal de Trump, Todd Blanche, se mostró más agitado que el testigo, quien, por su parte, contestó de manera serena y a veces extremadamente despacio.
La defensa de Trump se centró en poner en duda la honestidad y moralidad de Cohen ante el jurado y en repasar con detalle algunas de las pruebas que se han mostrado hasta el momento en el juicio.
Así, pidió a Cohen que contara las mentiras que dijo al Comité de Inteligencia de la Cámara Representantes de 2017, donde mintió bajo juramento, lo que le costó ser acusado de perjurio en 2018.
La defensa también analizó la relación con la prensa de Cohen, quien explicó que los periodistas acudían a él para pedirle que confirmara o negara información sobre Trump durante los casi diez años que trabajó para él, y reconoció que con algunos de ellos llegó a establecer una relación de amistad.
El exabogado relató que nunca dio ninguna declaración sin consultar antes al político republicano.
Blanche atacó la profesionalidad de Cohen al señalar que grabó en secreto algunas de sus conversaciones con la prensa, entre ellas unas cuarenta con la periodista del The New York Times Maggie Haberman, quien ha escrito 38 artículos sobre él y hoy estaba en la sala del Tribunal Penal de Manhattan siguiendo el caso.
A lo que el exabogado, que ya no puede ejercer, se justificó -sin ser preguntado- que en el estado de Nueva York es legal grabar una llamada telefónica sin dejárselo saber a la otra persona. No obstante, el abogado de Trump le reprochó que también grabó conversaciones con clientes, algo que no está permitido para los letrados de este estado.
También grabó conversaciones con Trump, una de ellas en 2016 que ha sido usada como prueba en este juicio.
Con respecto a otras conversaciones con el exmandatario y su círculo durante el último tramo de las elecciones presidenciales de 2016, en las que Cohen señala que se trató el tema del pago para silenciar la relación extramatrimonial, Blanche cuestionó la memoria de Cohen al señalar que en aquella época recibía una media de 50 llamadas al día.
Trump, que está en plena campaña electoral pero tiene que asistir al juicio cuatro días a la semana, prestó atención durante el testimonio de su exempleado, rompiendo así con su costumbre de "escuchar con los ojos cerrados" los testimonios, sobre todo después de comer.
Hoy la noticia no estuvo solo dentro de la sala, sino también fuera, donde decenas de grandes globos rosas con forma de pene sobrevolaron las inmediaciones de la corte.
Los globos llevaban sobreimpresas las caras de personas como Merchan o la del fiscal de Manhattan, Alvin Bragg, que ha presentado la acusación que tienen a Trump en el banquillo de acusados.
Presentan en EE.UU. un proyecto de ley para recomprar el canal de Panamá
Así va el mundo10 de enero de 2025El canciller panameño, Javier Martínez Acha, respondió que el canal "es un activo de los panameños, sirve de manera exitosa a toda la comunidad internacional".
Reclamaciones sobre Groenlandia y Canadá: ¿la batalla de Trump por el Ártico?
Así va el mundo08 de enero de 2025El Ártico se ha convertido en un foco crítico para la seguridad, el acceso a los recursos y el control de las rutas marítimas emergentes.
Hombre que detonó una Cybertruck en hotel de Trump en Las Vegas usó IA generativa, dice policía
Las autoridades siguen revisando una computadora, un teléfono y un reloj casi una semana después de que Matthew Livelsberger, de 37 años de edad, se quitó la vida
Descubren con drones un "narcotúnel" en la frontera entre EE.UU. y México
Así va el mundo06 de enero de 2025Esta fue la tercera estructura subterránea destinada al tráfico de drogas o personas localizada en la zona durante el año 2024.
Trudeau ha sido acosado por el derrumbe de su imagen en las encuestas de opinión y una creciente revuelta en el Partido Liberal, indica el rotativo The Globe and Mail.
Comisión investiga lo ocurrido con privado de libertad en el CCR La Isleta de Moca
Justicia07 de enero de 2025El hecho que se investiga solo resultó afectado el privado de libertad Edwardo de Jesús Cruz García, de 23 años, quien se mantiene ingresado en el hospital Luis doctor Toribio Bencosme, de esa provincia.
Hombre acusado de quemar a una mujer en el metro de Nueva York se declara no culpable
El Crimen y su Historia07 de enero de 2025Se le acusa de provocar la muerte de Debrina Kawam, una ciudadana sintecho de 57 años y originaria de Nueva Jersey.
El hallazgo de los cuerpos se produjo durante una inspección rutinaria de mantenimiento.
Hombre que detonó una Cybertruck en hotel de Trump en Las Vegas usó IA generativa, dice policía
Las autoridades siguen revisando una computadora, un teléfono y un reloj casi una semana después de que Matthew Livelsberger, de 37 años de edad, se quitó la vida
Nuevo presidente del Colegio de Notarios asume con compromiso y visión transformadora
Justicia08 de enero de 2025El doctor Jhon Richard Paniagua asumió la presidencia del gremio profesional tras más de 35 años de experiencia en Derecho Notarial y Empresarial.
Reclamaciones sobre Groenlandia y Canadá: ¿la batalla de Trump por el Ártico?
Así va el mundo08 de enero de 2025El Ártico se ha convertido en un foco crítico para la seguridad, el acceso a los recursos y el control de las rutas marítimas emergentes.
CUED anuncia medidas para garantizar la sostenibilidad del servicio eléctrico en el país
Panorama08 de enero de 2025En los últimos meses, la institución ha ejecutado un ambicioso programa de cambio de transformadores, repotenciación y mejoras en las redes, lo que ha permitido mayor estabilidad en el suministro.
Regidor pide al gobierno fortalecer la ley sobre Salud Mental en la República Dominicana
Actualidad08 de enero de 2025De acuerdo con la ley 12-06, debe haber un hospital especializado en el área o, al menos, una unidad de salud mental en cada hospital provincial
CDP-Distrito Nacional solicita al presidente Abinader una pensión solidaria para periodista con enfermedad incurable
Gente10 de enero de 2025En medio de la pandemia Covid-19 en el año 2021, laborando para el noticiero RNN 27, De la Rosa sufrió una recaída que lo mantuvo de licencia hasta el presente año.