
El aplazamiento tiene como fin permitir que la defensa prepare sus medios de prueba y tome conocimiento de las querellas presentadas por los abogados de las víctimas.
Sostuvo que la Comisión de Cárceles de la institución continúa pendiente para que se garantice el derecho al voto de todos los privados de libertad en condición preventivos.
Justicia16 de mayo de 2024 ventana
La Oficina Nacional de Defensa Pública ha logrado un hito significativo en la lucha por los derechos civiles al garantizar el ejercicio del voto para los privados de libertad en condición preventiva. Desde su creación, esta institución ha abogado incansablemente por hacer efectivo este derecho fundamental, dando lugar a la aprobación del Reglamento para la Implementación del “Voto Penitenciario” por parte del Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) el 21 de noviembre de 2023.
El camino hacia esta conquista ha estado marcado por acciones legales y defensas judiciales. En 2018, la Defensa Pública presentó un recurso ante la Tercera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional para impugnar la exclusión del voto de los preventivos en las elecciones de 2020. Esta iniciativa, respaldada por el Tribunal Constitucional Dominicano a través de la SENTENCIA TC/0236/17, resalta la importancia de distinguir los derechos que pueden ser suspendidos como consecuencia de una condena, siendo el derecho al voto un derecho inalienable incluso en esta situación.
Normativas internacionales como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, la Declaración Universal de Derechos Humanos y la Convención Americana garantizan el voto universal y exigen una regulación justa sin restricciones indebidas.
En preparación para las elecciones presidenciales y congresuales del 19 de mayo de 2024, la Junta Central Electoral ha proporcionado un padrón que incluye a 4,300 privados de libertad distribuidos en 21 recintos penitenciarios, abarcando 17 centros del nuevo modelo y 4 centros del modelo tradicional, entre los cuales están Salcedo, Nagua, 15 y 19 de Azua.
El director nacional de la Defensa Pública, Lcdo. Rodolfo Valentín Santos, ha indicado que la Comisión de Cárceles de la institución continúa pendiente para que se garantice el derecho al voto de todos los privados de libertad en condición preventivos. A pesar del avance, solo 4,300 de los 15,473 preventivos están habilitados para votar en las próximas elecciones, es evidente que, queda mucho por hacer para cumplir plenamente con la constitución y las sentencias judiciales que respaldan este derecho fundamental.

El aplazamiento tiene como fin permitir que la defensa prepare sus medios de prueba y tome conocimiento de las querellas presentadas por los abogados de las víctimas.

Siguiendo las recomendaciones del COE e INDOMET, el Ministerio Público también suspendió para este jueves 23 de octubre las labores presenciales en las provincias bajo alerta.

El TSA autorizó a ADOCCO a citar tanto al INTRANT como a la Procuraduría General Administrativa, garantizando así la transparencia del proceso.

El Ministerio Público imputa a los acusados provocar la muerte a tiros de Grullón De Aza, de 23 años, en horas de la mañana.

La caja con las pinturas fue enviada por un individuo con una presunta dirección en la carretera Mella, Santo Domingo Este. El destinatario era un hombre con domicilio en Manningham Road, Buelleen Vict, Australia.

De igual forma, el Ministerio Público anunció la suspensión de sus labores presenciales para este miércoles 22 de octubre en las provincias bajo alerta.

Camacho destacó que el impacto de la llamada “revolución educativa” fue tan evidente que incluso líderes empresariales y dirigentes del Partido Revolucionario Moderno reconocieron los avances.

La Procuradora General instó a los funcionarios a llevar este conocimiento al ámbito municipal y familiar, ilustrando las implicaciones del nuevo Código con ejemplos:

Las investigaciones preliminares establecen que los detenidos formaban parte de una peligrosa banda dedicada al asalto de establecimientos comerciales y estaciones de expendio de gas en distintas provincias del país.

La menor había salido hacia su centro educativo, ubicado en el sector Cristo Rey, sin regresar posteriormente a su residencia, lo que motivó a su madre, de 32 años, a interponer la denuncia

La dirección partidaria recomendó a toda su membresía seguir estrictamente las orientaciones del COE y mantenerse atentos a los boletines del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET).

La institución explicó que las precipitaciones se han estado produciendo desde tempranas horas de la mañana en el noreste, sureste, suroeste y la cordillera Central.

La empresa rechaza las afirmaciones de que reducirá drásticamente la contratación en la próxima década, a pesar del impulso a la automatización

Este plan busca reducir la contaminación de sus operaciones, aprovechar racionalmente los recursos naturales y fortalecer una cultura institucional de respeto ambiental.

El aplazamiento tiene como fin permitir que la defensa prepare sus medios de prueba y tome conocimiento de las querellas presentadas por los abogados de las víctimas.