
Con la coordinación del fiscal, se inició una supervisión más rigurosa, descubriendo dentro de la caja un peluche de color rosado. Al examinarlo, se incautó en su interior una cantidad de fibras de poliéster impregnadas con cocaína.
Además, los jueces de la Segunda Sala Penal de la Supema Corte fijaron para el miércoles, 12 de junio de 2024, a partir de las 11:00 de la mañana, la audiencia para conocer la solicitud de extradición.
Justicia10 de mayo de 2024 ventanaEn atención al pedimento del Ministerio Público, la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) le impuso prisión preventiva al nacional ruso Sergei Berezin y/o Paul Bergholts, cabecilla de una organización delictiva internacional que cometió estafa por más de 645 millones de euros, mediante falsas inversiones en plantas de cannabis de uso medicinal.
El imputado Sergei Berezin y/o Paul Bergholts fue arrestado con orden judicial el pasado mes de abril en un complejo turístico de la provincia La Altagracia por miembros del Ministerio Público de la República Dominicana, con el apoyo de la Policía Nacional y otras agencias de Investigación del Estado, con fines de extradición hacia España.
El procurador adjunto Andrés Chalas representó al Ministerio Público en la audiencia donde este jueves los jueces de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia, Francisco Jerez, Nancy Salcedo y Fran Soto, ordenaron que el nacional ruso cumpla la medida de coerción de prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo Hombres, en la provincia San Cristóbal.
Los jueces rechazaron la solicitud de nulidad de las actas de arrestos y allanamiento que solicitó la defensa, y declararon buena y válida la solicitud de medida de coerción formulada por el Ministerio Público en contra del imputado.
Además, fijaron para el miércoles, 12 de junio de 2024, a partir de las 11:00 de la mañana, la audiencia para conocer la solicitud de extradición.
El Ministerio Público recordó que, atendiendo a una solicitud de Asistencia Jurídica Internacional, realizada por las autoridades judiciales de España, se ha brindado apoyo a una investigación liderada por la Policía Nacional española, con la colaboración de Europol, Eurojust y agentes de otros países como Estados Unidos y el Reino Unido. Esta acción tuvo como objetivo desmantelar la red criminal que perpetró la estafa millonaria a nivel internacional.
En respuesta a esta solicitud de asistencia, la Procuraduría Especializada Contra los Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Pedatec) y la Procuraduría Especializada Contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, conformaron un equipo multidisciplinario, integrado por miembros de la Policía Nacional y de otras agencias estatales de investigación, quienes desplegaron una amplia labor de inteligencia que logró ubicar al presunto líder de la organización, el ciudadano ruso Sergei Berezin.
Los investigadores destacaron que, con base en las evidencias recopiladas, el Ministerio Público solicitó y obtuvo la autorización judicial para realizar allanamientos en tres apartamentos vinculados al ciudadano ruso, así como una orden de arresto con fines de extradición emitida por la Suprema Corte de Justicia.
Como resultado de esa acción, el ciudadano ruso fue arrestado en uno de los apartamentos localizados en dicho complejo turístico.
Durante los registros se incautaron DOP$922,800.00, USD$33,310.00, 880.00 €, 105 leu romano, 300 dírhams y 26,100 rublos en efectivo, así como varios cargadores para pistolas, con capacidad para 31 cápsulas calibre 9mm.
También, se le ocuparon múltiples pasaportes con información, presumiblemente, falsa, dispositivos electrónicos y una yipeta marca Tahoe, además de varias porciones de un vegetal verde, presumiblemente, marihuana.
Igualmente, fueron incautadas varias criptomonedas, incluyendo Bitcoin, USDT, TRX y Ethereum, por un monto aproximado de USD$55,996.86.
La operación contó con la participación de más de cincuenta efectivos de la Policía Nacional, incluyendo unidades tácticas SWAT y Lince, Boina Gris, miembros de la Dirección de Investigaciones Criminales (Dicrim), de la Unidad Canina K-9, y de expertos en desarme de explosivos.
Con la coordinación del fiscal, se inició una supervisión más rigurosa, descubriendo dentro de la caja un peluche de color rosado. Al examinarlo, se incautó en su interior una cantidad de fibras de poliéster impregnadas con cocaína.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
A solicitud del Ministerio Público, el juez Rigoberto Sena declaró el caso como complejo y otorgó un plazo de 12 meses para que el Ministerio Público concluya la investigación y presente la acusación formal.
El Tribunal sentenció a Domingo Batista de la Rosa (Chimbala), quien fue hallado culpable de ocasionarle la muerte a su pareja a causa de las quemaduras que le provocó en un 45 por ciento de la superficie corporal.
Las investigaciones vinculan al imputado Yeyson Rojas Mosquea a una red de narcotráfico, lavado de activos y sicariato relacionada con el cartel de Sinaloa
Molina aseguró que la iniciativa responde a una ciudadanía que exige respuestas oportunas, trato digno y confianza en sus instituciones. Santo Domingo Este, con la mayor cantidad de habitantes del país
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
La Ley 37-25 fue aprobada por el Congreso Nacional, luego de un proceso de consulta y deliberación. Entrará en vigor, inmediatamente luego de su publicación en la Gaceta Oficial.
La comisión, liderada por el diputado Amado Díaz, dedicó dos horas a escuchar a decenas de ciudadanos. Entre los participantes se encontraban individuos independientes y representantes de destacadas organizaciones,
Durante un evento se abordaron temas cruciales como pagos digitales, identidad digital, open banking, ciberseguridad, regulación e inteligencia artificial, a través de paneles, presentaciones especializadas y áreas de exhibición tecnológica.
La información fue ofrecida mediante una comunicación oficial dirigida al director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Pedro Richardson
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
En su comunicado, Kelly McMahon, "con el corazón abierto", informó que su "amado esposo", Julian McMahon, murió esta semana "tras un valiente esfuerzo por vencer al cáncer".
A solicitud del Ministerio Público, el juez Rigoberto Sena declaró el caso como complejo y otorgó un plazo de 12 meses para que el Ministerio Público concluya la investigación y presente la acusación formal.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión