
APMAE respalda medidas del MINERD para garantizar cupos y preparativos del año escolar 2025-2026
EducaciónEl juevesJaime Tolentino, presidente de los federados de las APMAE, destacó positivamente las medidas adoptadas por la cartera educativa.
La medida sitúa en 10 % el aumento que los maestros recibirán sobre su salario base y será efectiva a partir de junio de 2024.
Educación08 de mayo de 2024El presidente Luis Abinader autorizó hoy la aplicación de un 2 % adicional al incremento salarial que el Ministerio de Educación de la República (Minerd) otorgó a los maestros la semana pasada a fin de garantizar el cumplimiento efectivo del calendario escolar.
La medida sitúa en 10 % el aumento que los maestros recibirán sobre su salario base y será efectiva a partir de junio de 2024.
A través de una comunicación firmada por el ministro de Educación, Ángel Hernández, la disposición fue informada al presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo.
“En atención a la solicitud de los integrantes de la Comisión Mediadora, el Defensor del Pueblo y de algunos miembros de su comitiva, he consultado con el honorable Sr. Presidente escalar un 2% adicional al 8% ya aplicado en la nómina de mayo, como aumento salarial efectivo a partir del mes de junio 2024”, indica la carta.
“El Presidente Luis Abinader apoyó la solicitud indicada y desde junio el aumento será de un 10%.”, establece la misiva, de la que recibieron copia el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa y Enrique De León, expresidente del gremio magisterial, quienes encabezan la comisión mediadora para el cumplimiento de los acuerdos entre el Minerd y la ADP.
El ministro Hernández explicó que el presidente Abinader aceptó la propuesta porque está interesado en lograr el bienestar de los docentes y en que se garantice el cumplimiento efectivo del calendario escolar.
Sostuvo que los niños más pobres del país no solo tienen derecho a educarse, sino a que la educación que reciben sea sistemática, con rigor académico y de calidad.
En la carta, Hernández solicitó a Hidalgo que designe los integrantes de la ADP que se ocuparán de establecer el calendario de ejecución de las prioridades que fueron consensuadas en la primera reunión de la comisión mediadora sostenida en el día de hoy.
Jaime Tolentino, presidente de los federados de las APMAE, destacó positivamente las medidas adoptadas por la cartera educativa.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, explicó que este acuerdo es resultado de una visión compartida: "solo a través de la educación para la innovación y el desarrollo de competencias, podemos responder a los desafíos de una sociedad que evoluciona de manera constante".
Como parte de esta nueva jornada, el INABIE desarrolló simultáneamente una jornada de salud integral infantil en la Escuela Francisco José Cabral López, ubicada en el sector Los Guaricanos.
La distinción, otorgada por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), se entrega cada año a docentes que representan los más altos estándares de excelencia académica
El campamento de los mauricianos, que se llevará a cabo del 7 al 25 de julio, contará con aproximadamente 150 voluntarios para cumplir una amplia agenda de actividades formativas y afectivas.
Durante la marcha pacífica manifestaron que la Dirección de Infraestructura Escolar (DIE) no les ha informado sobre la instalación de aulas móviles en el plantel
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
La comunicación concluye reafirmando que, hasta tanto no se emita dicho reglamento, la competencia para autorizar el uso de suelo sigue recayendo exclusivamente en los ayuntamientos.
Dentro de las novedades que en lo adelante regirá el Código Laboral figura la permanencia de la cesantía laboral, ampliación del tiempo de licencias por matrimonio, fallecimiento de familiares
Jaime Tolentino, presidente de los federados de las APMAE, destacó positivamente las medidas adoptadas por la cartera educativa.
La institución informó que ha respondido puntualmente a todas las solicitudes de la DGCP y de la Unidad Antifraude de la Contraloría, y que hará lo mismo con cualquier requerimiento de la Procuraduría General de la República
Los métodos actuales de automatización quirúrgica no habían logrado superar algunos inconvenientes que se presentan en las cirugías tradicionales, hasta ahora.
La audiencia para Ovidio Guzmán López, que originalmente estaba programada para el miércoles, fue reprogramada sin que se ofreciera una explicación pública.
Un juez en Argentina ordenó este 10 de julio que el expresidente Alberto Fernández sea juzgado por presunta corrupción relacionada con la contratación irregular de seguros para organismos públicos durante su gestión.
Oliynik se ha negado a entregar los documentos pertinentes o a comparecer para prestar declaración, alegando que, al ser residente en Suiza, no se le puede obligar a hacerlo, según el expediente judicial.