
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Esta violencia "es una táctica habitualmente usada para causar miedo, extorsionar, ganar control del poder y castigar a las comunidades locales".
Actualidad06 de mayo de 2024 AGENCIA EFEGinebra, Suiza
La crisis de inseguridad e inestabilidad política en Haití por la violencia de bandas afecta de forma desproporcionada a las mujeres y niñas, que entre otros abusos sufren con frecuencia la violencia sexual de miembros de organizaciones criminales, denunciaron este lunes expertos en derechos humanos de Naciones Unidas.
Esta violencia "es una táctica habitualmente usada para causar miedo, extorsionar, ganar control del poder y castigar a las comunidades locales", señalaron en un comunicado varios relatores y otros expertos de la ONU.
Las mujeres y niñas que se han visto forzadas a abandonar sus hogares por la violencia son especialmente vulnerables a este tipo de abusos, que también incluyen casos de explotación sexual y esclavización de mujeres y niñas, advirtieron.
Los expertos expresaron su alarma por la total falta de protección de las autoridades a la seguridad de las mujeres haitianas, y subrayaron que la situación que sufren también tiene orígenes en situaciones discriminatorias existentes antes de la actual crisis.
La violencia de bandas causó 8,000 muertos en Haití el pasado año, y esas organizaciones criminales han llegado a controlar un 80 % de Puerto Príncipe, así como otras zonas del país.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Previamente, el gobernador de Utah señaló que varias inscripciones aparecen grabadas en las municiones sin disparar halladas junto al arma presuntamente usada por el asesino.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Como resultado, el hombre, Jonathan Granados, fue trasladado de urgencia al hospital con heridas graves. Su novia, huyó del lugar del crimen.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina