
Con esta captura, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la persecución del crimen y la localización de prófugos de la justicia, actuando en cumplimiento de las disposiciones judiciales
Resalta avances alcanzados por el Ministerio Público en la protección de la Propiedad Intelectual
Justicia29 de abril de 2024
Con ocasión de la celebración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, la procuradora general de la República, magistrada Miriam German Brito, destacó la importancia de la protección de la Propiedad Intelectual para el desarrollo de la sociedad actual.
“La Propiedad Intelectual no es solo un concepto jurídico, sino un motor indispensable del desarrollo económico y cultural. A través de ella, protegemos las creaciones de la mente: inventos, obras literarias y artísticas, así como símbolos, nombres e imágenes utilizadas en el comercio”, explicó Germán Brito al hablar a los presentes en la conferencia de “Videojuegos, Cine, Cosmetología, Procedimientos en el sistema de justicia, desde la protección a la propiedad intelectual”, impartida en el Auditorio de la Suprema Corte de Justicia, el pasado 26 de abril.
Germán Brito destacó el compromiso del Ministerio Público, a través de la Unidad de Propiedad Intelectual, de perseguir con rigor y determinación los delitos que atentan contra lo que definió como la “creatividad individual y la salud pública”, y contra el bienestar socioeconómico de nuestra ciudadanía, una tarea en la cual reconoció la labor de la magistrada Army Ferreira, quien estuvo al frente de esta Unidad de la PGR, antes de ocupar sus funciones en el Tribunal Constitucional.
“No quiero desaprovechar esta oportunidad sin rendir homenaje a la magistrada Army Ferreira, persona de mis grandes afectos, que realizó una labor, digamos, casi de pionera en este aspecto y la desarrolló con empeño, con integridad y con amor. Lamentamos que Army esté ahora en sus obligaciones de juez constitucional, pero le enviamos nuestro abrazo, respeto y reconocimiento”, expresó la titular del Ministerio Público.
Germán Brito, también, destacó el hecho de que la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos eliminó de la Lista de Vigilancia a la República Dominicana, esto debido a los avances significativos en la resolución de preocupaciones sobre la observancia y la transparencia de la Propiedad Intelectual.
“Las agencias de la República Dominicana aumentaron las acciones de aplicación de la ley y la cooperación entre agencias para combatir la piratería de señales, mejoraron la asignación de recursos para las agencias, pusieron a disposición del público estadísticas relacionadas con la aplicación de la ley, aumentaron el número de fiscales especializados en Propiedad Intelectual, aumentaron las acciones de aplicación de la Ley contra los medicamentos falsificados y trabajaron con varias agencias estadounidenses para recibir capacitación y asistencia técnica", precisó sobre las acciones adoptadas para mejorar la protección de la Propiedad Intelectual en la República Dominicana.
Con todo y los avances que se han alcanzado en esta materia, Germán Brito indica que es imperativo continuar fortaleciendo las normativas para una mayor efectividad y concordancia con las mejores prácticas regionales y globales.
La titular del Ministerio Público destacó la relevancia de la Propiedad Intelectual en el plano económico, tras precisar que las corporaciones e industrias basan sus decisiones críticas de inversión en la fortaleza de la protección que ella les puede brindar en un país.
“En nuestro caso, hemos fomentado un clima de negocios atractivo y confiable al darle la protección necesaria a estos derechos intelectuales”, señaló Germán Brito.
En el sector de la salud, destacó la labor que se ha realizado para la protección de las innovaciones farmacéuticas y médicas, para que puedan desarrollarse y comercializarse, salvaguardando la calidad y seguridad de los productos.
“Con esto de las producciones farmacéuticas, no olvidemos que están en juego la vida y la salud de las personas”, destacó al respecto de la importancia de la protección brindada a este sector.
Germán Brito, también se refirió a la protección de la Propiedad Intelectual a las industrias del cine y de videojuegos, las cuales, indicó, son novedosas en el sistema jurídico dominicano.
“Presentan retos en lo que atañe al derecho de autor. Se trata de obras de autoría que se componen de otras protegidas por el derecho de autor. Los videojuegos modernos, por ejemplo, contienen al menos dos partes principales: elementos audiovisuales y aplicaciones. De ahí, que resulta fundamental comprender estas características a fin de estar a la altura de sus desafíos”, explicó Germán Brito, quien señaló las ejecutorias que se están realizando para evitar los delitos como la piratería y la falsificación, que pueden afectar este sector.
“En este sentido, hemos hecho esfuerzos para capacitar a los fiscales y mejorar la cooperación interinstitucional para la investigación y persecución”, sostuvo.
En la conferencia, en la que participaron fiscales y personal del Ministerio Público, se impartieron los temas: Industrias Creativas, que estuvo a cargo de Ilena Rosario, del Ministerio de Industria y Comercio; Elsa Turull, de Larimar Films, e Ysidro García, miembro de Adopresci.
Cosmetología, que fue impartido por Natatalie Lazala, presidenta de la Sociedad de Medicina Estética Dominicana; Eliane Mallén, representante de Xeomin, y Musoline Báez, representante de Botox.
Propiedad Intelectual y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Retos y Desafíos desde la Práctica, impartido por Vanessa Cabrera, de Eproint; Jaime Ángeles, de Ángeles Pons Attorney at Law, y Maxiell Herrera, de Troncoso Leroux Abogados Consultores.

Con esta captura, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la persecución del crimen y la localización de prófugos de la justicia, actuando en cumplimiento de las disposiciones judiciales

El trágico suceso ocurrió en la madrugada del 24 de septiembre de 2024 en Bella Vista de Boba, en la carretera Nagua-Cabrera.

Los imputados, Carlos José Frías Acevedo, Ismael Abrahán Ángeles Benítez y Nelson Gabriel Carvajal, deberán cumplir la medida de coerción en el Centro de Privación de Libertad (CPL) La Victoria.

El moderno complejo judicial beneficiará a una población aproximada de 2.9 millones de habitantes y albergará en módulos separados al Poder Judicial, la Oficina Nacional de Defensa Pública y el Ministerio Público.

En esencia, la sentencia establece que la simple impresión de un mensaje de WhatsApp no es suficiente si es impugnada, exigiendo que se demuestre, mediante experticia técnica, que la información digital es auténtica y no ha sido manipulada.

El Poder Judicial ya había informado que reprogramará todas las audiencias, tanto presenciales como virtuales, pautadas para este lunes en las zonas de riesgo.

Según la narración de los hechos, Viloria de Jesús atacó a Rodríguez Puello con un arma blanca, ocasionándole múltiples heridas mortales, luego de una acalorada discusión.

El director de Propeep, Robert Polanco, y el alcalde Francisco Peña encabezaron el recorrido, supervisando personalmente la entrega de ayuda en varios sectores del municipio.

La docencia se mantendrá suspendida únicamente en las zonas declaradas en alerta roja, debido a los efectos del huracán Melissa, que aún incide sobre el territorio nacional con lluvias y ráfagas de viento.

Ambos imputados deberán someterse a presentación periódica ante el Ministerio Público y tienen impedimento de salida del país sin previa autorización judicial.

El Poder Judicial ya había informado que reprogramará todas las audiencias, tanto presenciales como virtuales, pautadas para este lunes en las zonas de riesgo.

El actor y músico sueco Björn Andrésen debutó como actor a sus 15 años gracias a la película del director italiano Luchino Visconti, en la que interpretó a Tadzio, con quien un hombre mayor se obsesiona.

Algunos lugares en el este de Jamaica podrían recibir un metro (40 pulgadas) de lluvia, mientras que el oeste de Haití podría recibir 40 centímetros (16 pulgadas)

En esencia, la sentencia establece que la simple impresión de un mensaje de WhatsApp no es suficiente si es impugnada, exigiendo que se demuestre, mediante experticia técnica, que la información digital es auténtica y no ha sido manipulada.

El fenómeno atmosférico se desplaza hacia el sur de Jamaica, donde podría convertirse en el huracán más fuerte que haya experimentado el país en décadas.