
Rescate y legado: La poesía azuana en la Antología de Luis “Chito”Naut
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
El anuncio incluyó imágenes generadas por computadora de un terminal blanco de contornos curvados, al estilo de las carpas de los beduinos.
28 de abril de 2024 Jon GambrellEl Aeropuerto Internacional de Dubái, el más transitado del mundo en cuanto a viajes internacionales, trasladará sus operaciones a una amplia pista en el desierto del sur de la ciudad-estado en los próximos 10 años, en un proyecto de casi 35.000 millones de dólares, anunció el domingo el gobernante de Dubái.
El anuncio de Sheikh Mohammed bin Rashid Al Maktoum es el capítulo más reciente en el repunte de la aerolínea Emirates desde que la pandemia del coronavirus obligó a cancelar todos los viajes internacionales. Desde años están los planes de trasladar las operaciones del aeropuerto de Dubái, conocido como DXB, al Aeropuerto Internacional Al Maktoum, en Dubai World Central, planes que también fueron demorados por la crisis económica del 2009.
“Estamos construyendo una nuevo proyecto para las generaciones futuras, asegurando un desarrollo contínuo y estable para nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos”, enfatizó Sheikh Mohammed en un comunicado online. “Dubái será el aeropuerto del mundo, su puerto, su centro urbano y su nuevo centro global”.
El anuncio incluyó imágenes generadas por computadora de un terminal blanco de contornos curvados, al estilo de las carpas de los beduinos. El aeropuerto incluirá cinco pistas paralelas y 400 puertas de embarque, según el anuncio. El aeropuerto tiene actualmente solo dos pistas, igual que el Aeropuerto Internacional de Dubái.
La situación económica de la aerolínea Emirates ha servido de barómetro de la industria mundial de la aviación, así como de la situación económica de la ciudad-estado. Dubái y la aerolínea se recuperaron rápidamente de la pandemia al seguir impulsando el turismo, mientras que otros países fueron más lentos en levantar sus restricciones.
El número de pasajeros que pasaron por DXB el año pasado fue de 86,9 millones, incluso mayor al del 2019, de 86,3 millones. El mayor número total antes de la pandemia fue de 89,1 millones en el 2018, mientras que en el 2022 tuvo 66 millones.
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
La directora de RESIDE explicó en el programa "N Investiga" que los agresores obtienen placer al someter a sus víctimas y ejercer poder sobre ellas.
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina