
En particular, los científicos "han creado estructuras moleculares con amplios espacios por los que pueden fluir gases y otras sustancias químicas
El presidente de la Cámara Alta destacó los valores éticos y morales que caracterizan a los homenajeados, así como su destacada trayectoria y sus aportes al desarrollo del país.
Historia de vida24 de abril de 2024 ventanaEl presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos encabezó este martes el acto de reconocimiento a varias personalidades por sus aportes y trayectoria en los renglones de la medicina, educación y servicio comunitario.
El presidente de la Cámara Alta destacó los valores éticos y morales que caracterizan a los homenajeados, así como su destacada trayectoria y sus aportes al desarrollo del país.
En ese sentido, recibieron pergamino de reconocimiento la educadora Rosa Rufer; de manera póstuma, el doctor Jacinto Pérez Acosta, y la Asociación Pro-Desarrollo Villa Fundación (ADEFU), por sus 50 años de servicio comunitario.
De manera póstuma fue reconocido el doctor Jacinto Pérez Acosta, por sus aportes y servicio en beneficio de la nación dominicana. En el considerando cuarto la Resolución sometida por la senadora Melania Salvador, contempla que Pérez Acosta en su trayectoria se distinguió por su dedicación a tiempo completo en favor de la salud de sus pacientes, sirviendo sin distinción de clase social o económica; de vigoroso carácter, político conciliador y con gran sentido de moralidad. Fue médico, diplomático y senador de la provincia Bahoruco en 1966.
“Hay personas que nunca mueren, y es el caso del doctor Jacinto Pérez Acosta. Como conocemos los frutos dejados por él en nuestro municipio de Neiba, solicitamos al Pleno senatorial la aprobación de esta resolución; gracias a él y sus conocimientos se pudieron salvar mi vida y la de mi madre en la labor de parto en mi nacimiento. Hoy estamos de regocijo por este merecido reconocimiento”, expresó Melania Salvador.
El pergamino fue recibido por Ligia Acosta, esposa del fenecido, quien visiblemente emocionada dio las gracias al Senado de la República por el homenaje.
“Los neiberos estamos de júbilo, finalmente se le otorga este reconocimiento a un hombre que dio todo por su pueblo. Neiba se lo merece y lo había pedido a gritos, y damos gracias a Dios por darnos al doctor Jacinto, un hombre que quise y amé tanto, que a pesar de los años ese afecto sigue intacto, por ser una persona ética y moral y un gran profesional y buen ser humano”.
También fue homenajeada Rosa Rufer, quien ha sido una educadora propulsora de programas que fortalecen la calidad educativa de las personas con sordoceguera y discapacidad múltiple en el país. La vicepresidenta del Senado de la República, Faride Raful, proponente del a resolución que le reconoce, resaltó los aportes de Rufer para el bienestar y desarrollo de personas con este tipo de condiciones.
“Ella se ha dedicado en cuerpo y alma a durante años a formar, a educar y también a acompañar a cientos y cientos de familias y personas que hoy en día son entes productivos en la sociedad dominicana. Este es un sacrificio que solo se hace desde un profundo amor y desde una genuina nobleza que se lleva en el alma, por eso para mí es un honor reconocerla”, señaló la representante del Distrito Nacional.
La Señora Rufer también aprovechó la oportunidad para agradecer por su reconocimiento al tiempo en que contó la maravillosa experiencia que ha sido para ella poder trabajar con personas con discapacidad de sordoceguera y múltiples, un sector que necesita tanta ayuda para poder desarrollarse.
“Yo tuve la oportunidad de trabajar con niños con discapacidades muy severas, hoy yo voy a cualquier comunidad y cuando dicen mi nombre levantan la mano y dicen “esa fue mi maestra, esa me enseñó”, y eso para mi es una gran satisfacción. Agradezco a Dios por la oportunidad que me ha dado y a ustedes por este reconocimiento”, señaló
El Senado de la República también entregó un pergamino de reconocimiento a la Asociación Pro-Desarrollo Villa Fundación (ADEFU), por su más de medio siglo de constituida, dedicada al desarrollo comunitario en la provincia Peravia.
En ese sentido, el proponente de la iniciativa, Milcíades Franjul destacó la labor comunitaria que ha realizado ADEFU a lo largo de los años en beneficio de todos los banilejos. “Desde construcciones de parques, iglesias, gestionaron hospitales, hasta calles, así ha sido la labor de esta fundación que ha brindado un apoyo inigualable a esta comunidad de Villa Fundación y a cualquier banilejo que lo solicite. Hoy les queremos reconocer por aportar al desarrollo de nuestra provincia y de nuestros ciudadanos”, dijo el senador Franjul.
El pergamino fue recibido por el presidente de ADEFU, Lenin Casado, quien dijo que “esta es una organización al servicio de la comunidad y siempre va a estar dispuesta a organizar, gestionar, y realizar los trabajos que nosotros como comunidad necesitamos. Estamos agradecidos de este reconocimiento que no solo es de nosotros sino de todos los residentes en Villa Fundación y la provincia Peravia”.
Además del presidente del Senado, Ricardo de los Santos, participaron los senadores Eddy Nolasco, Melania Salvador, Milcíades Franjul, Faride Raful y el diputado de la provincia Peravia, Luis Báez.
Estuvieron además en la actividad funcionarios y colaboradores del Senado de la República.
En particular, los científicos "han creado estructuras moleculares con amplios espacios por los que pueden fluir gases y otras sustancias químicas
El velatorio comenzará hoy jueves a las 6:00 de la tarde y se extenderá hasta mañana viernes a las 9:00 de la noche. Posteriormente, sus restos serán trasladados a la 1:00 de la tarde al Cementerio Cristo Redentor para el entierro.
A lo largo de más de 25 años, Febles se ha convertido en un ejemplo para la sociedad dominicana, tanto en su vida personal como profesional y social.
El precandidato presidencial luchó por su vida durante varios días en una Unidad de Cuidados Intensivos, tras ser víctima de un atentado que estremeció al país y encendió las alarmas en el escenario político nacional
La noticia fue confirmada por Omar de la Cruz, director del Festival de Cine Global de Santo Domingo, quien lamentó el deceso de quien también se desempeñaba como director de la Revista Global y del Centro de Estudios de la Cultura de esa institución.
Entre los trucos más conocidos para lograr una piel hidratada se recomienda beber agua y usar cremas, pero ¿qué tan efectivas son estas recomendaciones y qué podemos hacer para reducir los signos de la edad y lucir un rostro luminoso?
El legislador fundamentó su solicitud en los maltratos y abusos cometidos por los agentes contra ciudadanos en distintas demarcaciones del país.
Los imputados formaban parte de la organización criminal dirigida por Yunior Santos Restrepo, condenado previamente a 12 años de prisión.
El titular de Deportes informó que en estas competencias participarán alrededor de 1,800 atletas, quienes representarán a 23 instituciones de educación superior de todo el país.
En la denuncia, se establece que los acusados, acompañados por personas no identificadas, profirieron públicamente discursos discriminatorios y amenazantes contra Abreu Hahn debido a sus ideas políticas
El titular de la DNCD, vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, informó que el exasesor honorífico para las Zonas Francas está siendo investigado por la DEA en relación con el tráfico de sustancias ilícitas
La organización jurídica critica que el debate se limite a los operadores de justicia y pide incluir a la academia, el empresariado y la sociedad civil.
El gerente general de Coopeclof, William Jiménez, afirmó que el propósito de la jornada es demostrar que juntos se puede marcar la diferencia en la comunidad y en el entorno.
El procurador adjunto Wilson Camacho destacó la gravedad de los hechos y la necesidad de evitar que sucesos similares se repitan.
La legisladora sustentó su propuesta destacando que esta responde a una demanda histórica de los residentes de la provincia.