
Ataca con un hacha a su novio dormido y posa sonriente en la ficha policial
El Crimen y su HistoriaEl lunesComo resultado, el hombre, Jonathan Granados, fue trasladado de urgencia al hospital con heridas graves. Su novia, huyó del lugar del crimen.
El docente Fabián Romero, quien se proclamó inocente, fue el único acusado por la violenta muerte de su esposa, ocurrida en 2022 en la provincia de Córdoba.
El Crimen y su Historia16 de abril de 2024La Justicia de Argentina condenó este martes a prisión perpetua a un profesor por matar a golpes a su pareja en 2022, en la localidad de Salsipuedes, provincia de Córdoba, informó el portal Todo Noticias (TN).
El veredicto lo dio a conocer esta mañana la Cámara Cuarta del Crimen de ese distrito.
Fabián Romero, profesor de matemática, física y dibujo técnico, llegó al juicio como único acusado por el femicidio de su pareja, Margarita Bascuñán Sánchez.
Antes de escuchar la sentencia, Romero se declaró inocente ante el tribunal: "Me atribuyen algo que no hice, no soy una persona violenta", aseguró.
Cómo ocurrió el hecho
El 13 de abril de 2022, la víctima fue golpeada ferozmente en su casa, y murió a las pocas horas en un centro de salud de la zona.
El propio Romero llevó a su pareja a la guardia del Hospital de Urgencias de Córdoba y dijo que ella había sufrido un accidente.
Sin embargo, los médicos constataron que las lesiones que presentaba Bascuñán Sánchez no coincidían con la versión de su pareja, por lo que el fiscal Cristian Griffi ordenó detener a Romero.
La víctima agonizó menos de 24 horas, ya que tenía un fuerte golpe en la cabeza, había sufrido muerte cerebral y fue desconectada al día siguiente de haber ingresado al hospital.
Durante el juicio, la fiscal Laura Battistelli coincidió con la calificación que le había impuesto el fiscal Griffi y pidió que el caso se enmarcara en un femicidio y que se tratara con perspectiva de género.
Como resultado, el hombre, Jonathan Granados, fue trasladado de urgencia al hospital con heridas graves. Su novia, huyó del lugar del crimen.
La mujer se declaró culpable en mayo de homicidio en segundo grado y de disparar un arma de fuego durante un delito violento en propiedad federal.
Los fiscales como los abogados de la defensa habían acordado que una sentencia de cadena perpetua era un castigo apropiado para la mujer
Se descubrió que la supuesta víctima había orquestado una oscura red de engaños y manipulaciones para convencer a su amante para que asesinara a su esposo.
La víctima, identificada como Julián Guzmán, jugaba con su primo de 10 años a tocar los timbres de las casas y correr. Según las autoridades, los niños tocaron tres veces al domicilio del atacante, Gonzalo León (42 años), en un lapso de 15 minutos.
Inicialmente se creyó que la muerte del niño, hijo de la expareja del sospechoso, había sido un accidente, pero la autopsia reveló traumatismos contundentes que convirtieron la investigación en un caso de asesinato.
La vocera de la Oficina del Alguacil reiteró que desconocen cómo resultó herido el sospechoso porque las autoridades no dispararon ni usaron sus armas al atender el tiroteo
El exmagistrado del Tribunal Constitucional advierte que la norma “va a atiborrar los tribunales de querellas por amenazas de violaciones entre maridos
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.