
El jefe de IA de Google revela cuál será la habilidad más necesaria en el futuro
Inteligencia ArtificalEl sábadoDemis Hassabis afirmó que dada la rapidez con la que avanza la IA, "lo único seguro es que se avecina un gran cambio".
El empresario señaló que en las tres esferas la demanda de especialistas crecerá a pesar de la implementación de la inteligencia artificial.
Inteligencia Artifical16 de abril de 2024Bill Gates, cofundador de la compañía tecnológica estadounidense Microsoft, reveló en un podcast con Sam Altman, director general de OpenAI, que hay tres esferas cuyos especialistas no sufrirán despidos a pesar del desarrollo de la inteligencia artificial (IA) y, al contrario, la demanda de sus servicios crecerá.
Según el empresario, el ámbito de las energías alternativas, las ciencias biomédicas relacionadas con la salud y el desarrollo de la IA, son las áreas que no se verán afectadas.
¿Por qué estas tres esferas?
Gates explicó su pronóstico señalando que el campo de las energías limpias alternativas está creciendo y atrayendo cada vez más inversiones. En este sentido, tanto los gobiernos como las grandes empresas optan cada vez más por el desarrollo sostenible y las tecnologías que no dañan el medio ambiente. El magnate también hizo hincapié en que, a medida que se acerque la fecha límite del Acuerdo de París sobre el cambio climático, aumentará la demanda mundial de especialistas en tecnologías de energías renovables.
Mientras tanto, la esfera de la inteligencia artificial también requiere de un desarrollo continuo y la creación de algoritmos más sofisticados que puedan realizar una gama más amplia de tareas en diversos ámbitos. Gates indicó que el aprendizaje automático y el desarrollo de sistemas de IA, incluida la resolución de problemas éticos y el refuerzo de cuestiones de seguridad, serán relevantes y la demanda de nuevos especialistas en esta área crecerá.
En cuanto a la biomedicina, el empresario subrayó que las necesidades de la comunidad mundial en materia de innovaciones en el campo de la asistencia sanitaria, el tratamiento de diversas enfermedades y la elaboración de nuevos medicamentos son muy extensas. De tal manera, destacó que la genómica, biotecnología y medicina personalizada serán las ramas que experimentarán el mayor crecimiento.
Demis Hassabis afirmó que dada la rapidez con la que avanza la IA, "lo único seguro es que se avecina un gran cambio".
Sam Altman sugirió que en 75 años la mitad de la gente hará cosas nuevas y la otra mitad actividades parecidas a las actuales.
El enfoque de los investigadores chinos permite entrenar el modelo utilizando volúmenes de datos significativamente más bajos.
El estudio realizado sobre el campo laboral estadounidense indicó que las áreas relacionadas con el desarrollo de 'software', los servicios al cliente, la contabilidad y el apoyo administrativo son los más castigados por la automatización de la IA.
Los padres de Adam Raine quedaron horrorizados al descubrir que su hijo llevaba meses hablando con un chatbot sobre quitarse la vida
La demanda afirma que Apple y OpenAI "bloquearon los mercados para mantener sus monopolios e impedir que innovadores como X y xAI compitieran".
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Esta canción, popularizada en merengue en los años 80 por la orquesta del maestro Dionis Fernández con la voz de Pablo Martínez
En Cancún, el cónsul se reunió con estudiantes de la Universidad Anáhuac para compartir experiencias y explorar oportunidades de cooperación académica y cultural entre ambos países.
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
La mujer se declaró culpable en mayo de homicidio en segundo grado y de disparar un arma de fuego durante un delito violento en propiedad federal.
El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, y el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, se reunieron para discutir el desarrollo del año escolar y los desafíos que enfrenta la educación pública.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El director Robert Polanco y la subdirectora Yenny Chaljub encabezaron una intensa jornada de trabajo en Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde.