
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Yoel Jiménez aseguró que agentes de la policía en reiteradas ocasiones, “penetren al campus universitario” sin la debida autorización.
Panorama09 de abril de 2024 ventanaEl coordinador nacional del frente estudiantil del partido Fuerza del Pueblo, Yoel Jiménez, condenó este lunes que miembros de la Policía Nacional entraran al campus principal de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, portando armas de fuego y sin autorización, en violación al Fuero Universitario, que protege las instalaciones de la casa de altos estudios.
Jiménez aseguró que agentes de la policía en reiteradas ocasiones, “penetren al campus universitario” sin la debida autorización.
Dijo estar de acuerdo con los diálogos que sostienen las autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo con la Policía Nacional, con la finalidad de enfrentar la creciente ola de criminalidad que se vive en los alrededores del campus universitario, donde cientos de compañeros estudiantes son asaltados por desaprensivos, sin embargo, no se permitirá la violación del Fuero Universitario.
“Sabemos que la creciente delincuencia se le ha salido de las manos a las autoridades, y apoyamos que se enfrente la delincuencia; ahora bien, bajo ninguna circunstancia vamos a permitir que se viole de manera flagrante, sin ninguna razón, ni justificación, el Fuero Universitario de nuestra universidad”, declaró Yoel Jiménez.
En ese sentido, Jiménez condenó que policías estén entrando al interior del campus, más aún en este caso que, “ni siquiera fue por la vía de acceso de tránsito de vehículos. Entraron por la parte peatonal, entraron por la acera”, explicó el joven universitario, lo que señaló peligro de atropellar a cualquier estudiante que no espera semejante acción.
De igual manera, el dirigente estudiantil Xavier Guzmán dijo que en varias ocasiones policías han entrado a la Universidad, dando paso a que los estudiantes estén sin protección, ya que la protección de la UASD es la seguridad interna que posee y, si entran externos, pueden agredir a cualquier estudiante y hasta quitarle la vida, ya que, estos policías que entraron, poseen armas letales.
“Ellos entraron y ni siquiera se identificaron, quizás eran atracadores, como ha pasado en este país, que a cada rato aparecen dos o tres personas vestidas de oficiales atracando”, comentó Xavier Guzmán.
La tarde de este viernes la UASD emitió un comunicado justificando la violación al Fuero Universitario el pasado viernes, por parte de los miembros de la Policía Nacional que entraron al campus de la sede central, patrullando uniformados y armados. En el comunicado dice que la acción se debió al desconocimiento de los agentes, que su patrullaje está comprendido en las afueras de la Universidad.
El Fuero Universitario fue aprobado en 1961 con la Ley 5778 que también establecía la autonomía de la UASD. La normativa establece que: "se delimitará el recinto universitario en el cual no podrá penetrar autoridad alguna sin permiso o sin el asentimiento de la autoridad universitaria comp
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
La Policía Nacional informó que el hecho se debió a viejas rencillas. La víctima, con historial delictivo, se encuentra bajo custodia policial
El evento promueve el deporte, la salud y la sostenibilidad del ecoturismo en la República Dominicana.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Ana Jesús Jaime Oyola, intentó viajar desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) hacia París, Francia, en 2021 con 4.28 kilogramos de cocaína.
Miguel Sánchez Vásquez, deberá cumplir una sentencia irrevocable de cinco años de prisión por violencia intrafamiliar y de género.
Ambos están acusados de falsedad y uso de documentos falsos, estafa agravada y asociación de malhechores. Además, Núñez Jorge enfrenta cargos por lavado de activos.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina