
La institución explicó que estas acciones se realizan en coordinación con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y forman parte de un protocolo técnico de seguridad aplicado en obras de montaña.
Yoel Jiménez aseguró que agentes de la policía en reiteradas ocasiones, “penetren al campus universitario” sin la debida autorización.
Panorama09 de abril de 2024 ventanaEl coordinador nacional del frente estudiantil del partido Fuerza del Pueblo, Yoel Jiménez, condenó este lunes que miembros de la Policía Nacional entraran al campus principal de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, portando armas de fuego y sin autorización, en violación al Fuero Universitario, que protege las instalaciones de la casa de altos estudios.
Jiménez aseguró que agentes de la policía en reiteradas ocasiones, “penetren al campus universitario” sin la debida autorización.
Dijo estar de acuerdo con los diálogos que sostienen las autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo con la Policía Nacional, con la finalidad de enfrentar la creciente ola de criminalidad que se vive en los alrededores del campus universitario, donde cientos de compañeros estudiantes son asaltados por desaprensivos, sin embargo, no se permitirá la violación del Fuero Universitario.
“Sabemos que la creciente delincuencia se le ha salido de las manos a las autoridades, y apoyamos que se enfrente la delincuencia; ahora bien, bajo ninguna circunstancia vamos a permitir que se viole de manera flagrante, sin ninguna razón, ni justificación, el Fuero Universitario de nuestra universidad”, declaró Yoel Jiménez.
En ese sentido, Jiménez condenó que policías estén entrando al interior del campus, más aún en este caso que, “ni siquiera fue por la vía de acceso de tránsito de vehículos. Entraron por la parte peatonal, entraron por la acera”, explicó el joven universitario, lo que señaló peligro de atropellar a cualquier estudiante que no espera semejante acción.
De igual manera, el dirigente estudiantil Xavier Guzmán dijo que en varias ocasiones policías han entrado a la Universidad, dando paso a que los estudiantes estén sin protección, ya que la protección de la UASD es la seguridad interna que posee y, si entran externos, pueden agredir a cualquier estudiante y hasta quitarle la vida, ya que, estos policías que entraron, poseen armas letales.
“Ellos entraron y ni siquiera se identificaron, quizás eran atracadores, como ha pasado en este país, que a cada rato aparecen dos o tres personas vestidas de oficiales atracando”, comentó Xavier Guzmán.
La tarde de este viernes la UASD emitió un comunicado justificando la violación al Fuero Universitario el pasado viernes, por parte de los miembros de la Policía Nacional que entraron al campus de la sede central, patrullando uniformados y armados. En el comunicado dice que la acción se debió al desconocimiento de los agentes, que su patrullaje está comprendido en las afueras de la Universidad.
El Fuero Universitario fue aprobado en 1961 con la Ley 5778 que también establecía la autonomía de la UASD. La normativa establece que: "se delimitará el recinto universitario en el cual no podrá penetrar autoridad alguna sin permiso o sin el asentimiento de la autoridad universitaria comp
La institución explicó que estas acciones se realizan en coordinación con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y forman parte de un protocolo técnico de seguridad aplicado en obras de montaña.
El presidente provincial, Víctor Pichardo, afirmó que un partido fuerte es la principal herramienta para afrontar con éxito los desafíos electorales que les esperan
El llamado de la Iglesia coincide con la reciente difusión del reportaje “SOS para salvar vidas de mujeres”, que documentó la magnitud y persistencia del fenómeno en el país.
Con esta nueva victoria, Jaycees’72 reafirma su compromiso con la formación integral de líderes jóvenes y con el legado de excelencia que la caracteriza tanto a nivel nacional como internacional.
Wellington Arnaud, director ejecutivo del INAPA, aseguró que este proyecto marca "el fin del abandono" en San Pedro de Macorís
La propuesta, expuesta por el ministro de Agricultura, Limber Cruz, y el viceministro de Fomento a la Agroindustria del MICM, Joaquín González, propone movilizar US$93.7 millones en inversiones estratégicas.
Argumenta que la intención original detrás de la iniciativa, impulsada por una sentencia del Tribunal Constitucional, era simplemente modificar artículos específicos del código vigente
El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.
La procuradora general instó a los líderes empresariales a involucrarse activamente en los esfuerzos del Ministerio Público (MP), incluyendo el impulso de una ley contra el crimen organizado.
Según informes, no se reportaron heridos entre los pasajeros ni la tripulación, y el avión aterrizó de forma segura en el Aeropuerto Internacional de Pudong
El vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD, calificó la ocupación como un "importante golpe a las redes de narcotráfico"
El vocero del PLD defendió la gestión de su partido, que gobernó por 20 años, afirmando que no hay evidencia de que exfuncionarios de alto nivel hayan sido solicitados por narcotráfico.
La agenda de la asamblea incluye intervenciones de la dirección peledeísta en el municipio, del secretario general, Johnny Pujols, y el discurso de cierre a cargo del expresidente de la República, Danilo Medina.
El llamado de la Iglesia coincide con la reciente difusión del reportaje “SOS para salvar vidas de mujeres”, que documentó la magnitud y persistencia del fenómeno en el país.
Esta muestra marca el inicio de una serie de exposiciones que recorrerán parques emblemáticos del centro histórico con el propósito de acercar el arte, la historia