
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La fianza que pagó Trump a la corte ahora sirve esencialmente para garantizar el pago en caso de que se ratifique la decisión
Así va el mundo02 de abril de 2024 Michael R. Sisak , Jennifer PeltzDonald Trump pagó el lunes una fianza de 175 millones de dólares en su juicio civil por fraude en Nueva York, con lo que evitó el cobro de los más de 454 millones de dólares que debe y que el estado incaute sus bienes para saldar la deuda en lo que apela el fallo, de acuerdo con documentos de la corte.
Un tribunal de apelaciones de Nueva York le había dado al expresidente un plazo de 10 días para conseguir el monto después de que un panel de jueces acordó el mes pasado reducir la cantidad necesaria para frenar la ejecución de la sentencia.
La fianza que pagó Trump a la corte ahora sirve esencialmente para garantizar el pago en caso de que se ratifique la decisión. Si eso sucede, el virtual candidato presidencial por el Partido Republicano tendrá que pagar el monto total al estado, el cual aumenta a diario por los intereses.
Si Trump gana, no tendrá que pagarle nada al estado y recibirá de regreso el monto que ha presentado hasta el momento.
“Tal como prometió, el presidente Trump pagó la fianza. Está ansioso por reivindicar sus derechos en una apelación y revertir este veredicto injusto”, dijo Alina Habba, miembro del equipo de abogados de Trump.
Hasta la intervención de la corte de apelaciones para reducir el monto de la fianza, la fiscal general de Nueva York Letitia James se disponía a dar inicio a las gestiones para cobrar la sentencia, lo que posiblemente implicaba la incautación de algunas de las propiedades de Trump. La demócrata James presentó la demanda a nombre del estado. Su oficina se negó a comentar el lunes.
El fallo de la corte se produjo después de que los abogados de Trump se quejaron que era “prácticamente imposible” conseguir un aval para una fianza por los 454 millones de dólares, más intereses, que adeuda.
La compañía que aseguró la fianza es Knight Speciality Insurance, que es parte de Knight Insurance Group. El presidente de la empresa, el multimillonario Don Hankey, dijo a The Associated Press que para la fianza de Trump se empleó efectivo y bonos como garantía.
“Así trabajamos en Knight Insurance, y estamos felices de hacer esto por cualquiera que necesite una fianza”, dijo Hankey, quien es mejor conocido en el mundo empresarial por sus préstamos alto riesgo y elevados intereses a los compradores de autos con mal historial crediticio. Hankey aclaró a la AP que nunca ha conocido o intercambiado palabra con Trump.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
La prisión, que era reconocida como un lugar del que era imposible escapar debido a las fuertes corrientes oceánicas y las frías aguas del Pacífico que la rodean
Advirtió sobre los retrocesos en derechos humanos a nivel global, incluyendo las políticas migratorias en Estados Unidos bajo el mandato del presidente Donald Trump.
Gardner y su pareja, Josh Fishlock, estaban de vacaciones en la isla y se habían alejado de su campamento para ir a pescar cuando su mascota escapó de un cercado.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD