
La Justicia de EE.UU. tomó nuevas medidas en el proceso contra el hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
En febrero el gobierno mexicano propuso un decálogo para abordar el tema migratorio.
Así va el mundo01 de abril de 2024 AGENCIA AFPWashington, Estados Unidos
"No le daría ni 10 centavos" a México para la crisis migratoria, ha soltado Donald Trump, cuando aborda su tema predilecto para las elecciones presidenciales: lo que califica de "invasión" de migrantes que "están matando" a Estados Unidos.
En febrero el gobierno mexicano propuso un decálogo para abordar el tema migratorio.
Incluye la concesión de 20,000 millones de dólares anuales para respaldar a los países pobres de América Latina y el Caribe, de donde sale la mayor parte de los migrantes.
Trump, probable rival republicano del presidente demócrata Joe Biden, candidato a su reelección en los comicios de noviembre, lo considera "una falta de respeto" y no está dispuesto a tolerarlo -dice- si sale elegido en las urnas.
"Dijo que quiere 10,000 millones de dólares esencialmente solo para hablar, 10,000 millones de dólares para hablar, eso no tiene sentido y eso no sucedería conmigo", declaró Trump al presentador Brian Kilmeade del canal "Fox & Friends".
"FALTA DE RESPETO"
Es "sencillamente una falta de respeto hacia el presidente. A mí nunca me dirían eso. Nunca dirían, antes de hablar, quiero 10.000 millones de dólares al año (...) nunca me lo pedirían", afirmó. "No le daría 10 centavos", zanjó el republicano.
Trump intensifica, si cabe, los calificativos antimigrantes a medida que avanza la campaña, a pesar de que, salvo imprevistos, tiene asegurado el duelo contra Biden en noviembre.
"Están matando a nuestro país, están matando a nuestra gente", lo "envenenan", son "delincuentes", psicópatas... La lista es larga y se va engrosando cada semana.
En realidad, la mayoría de esos migrantes son latinoamericanos que huyen de la pobreza, la violencia o la corrupción. Trump amenaza con deportarlos "masivamente" si gana las elecciones.
"NO SOMOS COLONIA"
En una entrevista con el programa 60 Minutos de la cadena CBS López Obrador presumió de tener una "muy buena relación con el gobierno de Estados Unidos (de Biden), pero no de subordinación".
"Nosotros somos un país independiente, libre, soberano, no somos colonia, no somos protectorado de ningún país extranjero", afirmó retomando una idea que repite en cada viaje a Estados Unidos.
"El presidente Biden es respetuoso de nuestra soberanía como lo fue el presidente Trump", afirmó López Obrador.
LA BUENA SINTONÍA NO IMPIDE DISCREPANCIAS.
López Obrador ha planteado a la Casa Blanca que Washington debería invertir miles de millones cada año para aliviar la pobreza en América Latina, suavizar las sanciones a los gobiernos de izquierda de Venezuela y Cuba y conceder un estatus legal a millones de mexicanos que viven en Estados Unidos. En vano.
En cualquier caso, no tendrá que verse las caras para negociar con Biden ni con Trump, dado que México celebra elecciones generales a principios de junio y López Obrador dejará el cargo a finales de año.
Con los trumpistas, a día de hoy, el principal escollo es una ley "antimigrante" respaldada por los republicanos que permitiría a Texas detener y expulsar a quienes crucen ilegalmente la frontera desde México. Por el momento, una corte de apelaciones la ha mantenido en suspenso
La Justicia de EE.UU. tomó nuevas medidas en el proceso contra el hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
Elon Musk, la persona más rica del mundo, fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y al comienzo del mandato del republicano era omnipresente
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
Los republicanos tienen en el Senado 53 de los 100 escaños, por lo que no pueden perder más de tres votos
Thomas LeGro fue detenido en Washington D.C. y enfrenta cargos federales por almacenar material de abuso sexual infantil.
El Comité Olímpico Dominicano recibe fondos por disposición del presidente Luis Abinader para asegurar la mejor preparación de la delegación nacional.
La obra, con una inversión de RD$17.5 millones, ofrecerá a la comunidad un espacio moderno para actividades deportivas, sociales y culturales, reafirmando el compromiso del gobierno con la infraestructura deportiva.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
El partido conmemoró la fecha destacando los aportes éticos y morales de su fundador, juramentando comités de ética y exhibiendo una muestra fotográfica de su vida y obra.
La comisión evaluó y readecuó más de nueve artículos clave de la iniciativa, consensuando con diversos sectores sociales para modernizar la legislación laboral en beneficio de trabajadores y empleadores.
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".