
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Dupuy, embajadora delegada de su país ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), recordó que ha prestado sus servicios en su ciudad natal, Cabo Haitiano.
Actualidad24 de marzo de 2024 AGENCIA EFEPuerto Príncipe
Dominique Dupuy, representante de la coalición RED/EDE y Compromis Historique, dimitió este domingo del Consejo Presidencial de Transición de Haití debido a los comentarios sexistas y machistas vertidos contra ella por actores y sectores políticos del país en las redes sociales.
"Además de ataques políticos infundados contra mi persona y amenazas contra mi vida, mi participación como única mujer joven en medio de 8 hombres, se enfrenta a obstáculos que algunos actores han decidido crear", afirmó Dupuy en un video.
Rechazó esas demandas legales relacionadas con su supuesta prematura juventud, y que se basan en la Constitución enmendada de 1987 a pesar de que el proceso de transición no entra dentro del marco constitucional, y consideró que el debate sobre su edad no debe retrasar el proceso.
"El pueblo haitiano lleva demasiado tiempo esperando resultados", declaró, desmintiendo los rumores de que no era haitiana y señalando que nació en el país hace 34 años.
Afirmó que, desde niña, sus padres y profesores le inculcaron el sentido de la responsabilidad cívica: "Me enseñaron que debo servir a mi país, igual que mi bisabuelo Alexis Dupuy sirvió junto a Jean Jacques Desssalines (padre fundador de la nación) desde 1804".
Dupuy, embajadora delegada de su país ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), recordó que ha prestado sus servicios en su ciudad natal, Cabo Haitiano, en asociaciones del sector privado, en organizaciones relacionadas con el turismo y en grupos de educación y cultura.
"Invito a los jóvenes del país, especialmente a las mujeres, a que sigan implicándose allí donde puedan, en este momento histórico que vive nuestro país. Todo el mundo está preocupado. Todo el mundo tiene que implicarse", exhortó, expresando su confianza en el coraje del pueblo haitiano.
Aunque renunció al Consejo, explicó que sigue sirviendo a su país y que continúa "la batalla" que inició en la Unesco.
En las redes sociales circulan mensajes sexistas y machistas sobre Dominique Dupuy, con severos calificativos peyorativos.
En el seno del Consejo Presidencial de Transición, integrado por nueve miembros, dos de ellos como observadores sin derecho a voto, se libra una enconada discusión entre los protagonistas sobre quién asumirá la presidencia, entre otros puntos.
La reunión que el Consejo realizó el sábado fue aplazada para el lunes, luego de discrepancias sobre si todos sus nueve miembros tienen derecho a voz y voto, destacaron medios haitianos.
Durante una anterior reunión, realizada el viernes de manera virtual, el exjuez Emmanuel Vertilaire, designado en este ente por el partido Pitit Dessalines, del excandidato presidencial Moise Jean Charles, cuestionó quién tiene derecho a votar dentro del Consejo.
"¿Son los siete miembros regulares o los nueve miembros del Consejo (los que tienen derecho a voto? Pedimos un aplazamiento de la reunión para poder discutir entre nosotros", dijo Vertilaire.
El Consejo Presidencial para la Transición tiene la misión de elegir un primer ministro interino, crear las condiciones para la celebración de elecciones libres y justas, amén de asegurar el Estado de derecho en el país, sumido en una espiral de violencia causada por bandas armadas que controlan el 80 % de Puerto Príncipe y otras zonas del país más deprimido de América.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Ana Jesús Jaime Oyola, intentó viajar desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) hacia París, Francia, en 2021 con 4.28 kilogramos de cocaína.
Miguel Sánchez Vásquez, deberá cumplir una sentencia irrevocable de cinco años de prisión por violencia intrafamiliar y de género.
Ambos están acusados de falsedad y uso de documentos falsos, estafa agravada y asociación de malhechores. Además, Núñez Jorge enfrenta cargos por lavado de activos.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina