
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Los habitantes de las comunidades atacadas llamaron a estaciones de radio para pedir la presencia de la policía nacional de Haití
Panorama20 de marzo de 2024 PIERRE-RICHARD LUXAMAPUERTO PRÍNCIPE, Haití (AP) — Pandillas armadas lanzaron nuevos ataques en los suburbios de Puerto Príncipe el miércoles, y se podía oír el sonido de disparos en comunidades antes pacíficas alrededor de la capital haitiana.
Periodistas de The Associated Press vieron por lo menos cinco cadáveres en los suburbios y sus alrededores, y las pandillas bloqueaban el acceso a algunas zonas.
Los habitantes de las comunidades atacadas llamaron a estaciones de radio para pedir la presencia de la policía nacional de Haití, que sigue escasa de personal y superada por las pandillas. Entre las comunidades afectadas están Pétion-Ville, Meyotte, Diègue y Métivier.
“Cuando me levanté para ir a trabajar, me encontré con que no podía salir porque el barrio estaba en manos de los bandidos”, dijo Samuel Orelus. “Eran unos 30 hombres con armas pesadas. Si el vecindario se hubiera movilizado, podríamos haberlos destruido, pero estaban fuertemente armados y no pudimos hacer nada.”
Para la tarde del miércoles se había informado de otra víctima: un agente de policía asesinado a plena luz del día en un barrio de Puerto Príncipe conocido como Delmas 72, según el sindicato de policía SYNAPOHA.
Los ataques del miércoles en algunas partes de Puerto Príncipe ocurren dos días después de un estallido de violencia en los barrios acomodados de Laboule y Thomassin en Pétion-Ville, donde murieron al menos una docena de personas.
La violencia obligó a cerrar bancos, escuelas y negocios en Pétion-Ville, que hasta ahora había estado exenta de la violencia desatada el 29 de febrero por las pandillas.
Hombres armados han incendiado cuarteles policiales, han obligado a cerrar el principal aeropuerto internacional de Haití y han atacado las dos principales prisiones del país, lo que permitió la fuga de más de 4.000 presos.
Docenas de personas han muerto y unas 17.000 se han quedado sin hogar debido a la violencia.
Entretanto, los haitianos aguardan la posibilidad de un nuevo gobierno mientras funcionarios caribeños se apresuran a contribuir a la formación de un consejo presidencial de transición que sería responsable de designar a un primer ministro interino y un consejo de ministros.
El primer ministro Ariel Henry, quien no ha podido regresar a su país debido a que los aeropuertos están cerrados, ha dicho que renunciará una vez esté creado el consejo de transición.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
La Policía Nacional informó que el hecho se debió a viejas rencillas. La víctima, con historial delictivo, se encuentra bajo custodia policial
El evento promueve el deporte, la salud y la sostenibilidad del ecoturismo en la República Dominicana.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Previamente, el gobernador de Utah señaló que varias inscripciones aparecen grabadas en las municiones sin disparar halladas junto al arma presuntamente usada por el asesino.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Como resultado, el hombre, Jonathan Granados, fue trasladado de urgencia al hospital con heridas graves. Su novia, huyó del lugar del crimen.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,