Las categorías de trabajo que enfrentarán la mayor disminución en números debido a la IA y otras tendencias tecnológicas
Una nueva herramienta basada en IA permitirá mejorar el diagnóstico de tumores cerebrales
La investigadora resaltó que un correcto diagnóstico del tipo de tumor es imprescindible, puesto que cada uno requiere un enfoque terapéutico distinto.
Inteligencia Artifical12 de marzo de 2024 AGENCIA EFEBarcelona, España
Un grupo de investigadores españoles desarrolló una herramienta basada en inteligencia artificial (IA) que permite diferenciar con una probabilidad de éxito del 78 % entre tres tipos distintos de tumor cerebral a partir de las imágenes de resonancia magnética.
Esta nueva herramienta, llamada DISCERN, fue desarrollada por científicos del Grupo de Radiómica del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y de la Unidad de Neuroradiología del Hospital Universitario de Bellvitge (HUB), ambos en el noreste de España.
La herramienta se basa en el aprendizaje profundo, un método de inteligencia artificial, que aprovecha toda la información espacial y temporal de la resonancia magnética estándar para identificar patrones de comportamiento específicos en la imagen de cada tumor.
Los resultados de este estudio, publicados en la revista Cell Reports Medicine, demuestran que la probabilidad de éxito de Discern es del 78 % a la hora de diferenciar entre los tres tipos de tumores cerebrales malignos más frecuentes: el glioblastoma multiforme, la metástasis cerebral de tumores sólidos y el linfoma primario del sistema nervioso.
Actualmente, para confirmar el tipo de tumor es necesario en la mayoría de los casos someter al paciente a procedimientos neuroquirúrgicos con el fin de obtener una biopsia, explicó a EFE la jefa del Grupo de Radiómica del VHIO, la doctora Raquel Pérez-López.
Con esta nueva herramienta, capaz de diferenciar los tres tipos de tumores cerebrales malignos más frecuentes, se espera que, si se validan los resultados obtenidos en un ensayo clínico, pueda usarse en un futuro en la práctica clínica habitual.
"No evitará la biopsia en todos los pacientes pero esperamos que sí lo haga en un porcentaje de ellos", auguró Pérez-López.
La investigadora resaltó que un correcto diagnóstico del tipo de tumor es imprescindible, puesto que cada uno requiere un enfoque terapéutico distinto.
APRENDER DE TRABAJOS PREVIOS
Como ocurre en las aplicaciones de IA, "cuantos más casos se enseña a la herramienta mejor aprende y cuando ve un nuevo caso le resulta más fácil identificar patrones", precisó la investigadora.
Así, DISCERN ha aprendido las características de estos tres tipos diferentes de tumor cerebral a partir de 50,000 vóxeles de 40 pacientes diagnosticados, indicó.
Los vóxeles son un equivalente al píxel pero en 3D y representan la unidad mínima de volumen con la que se pueden estudiar en las imágenes de resonancia magnética.
A partir de esos datos, la herramienta se ha validado en más de 500 casos adicionales y "se ha comprobado que el 78 % de los diagnósticos que daba la herramienta eran correctos, una proporción superior a la obtenida con los métodos convencionales utilizados hasta ahora", detalló Pérez-López.
Por su parte, el investigador de Bellvitge Albert Pons-Escoda señaló que "en este proyecto se integra el conocimiento de diversos trabajos previos con métodos de inteligencia artificial, lo que deriva en un software que automatiza la clasificación diagnóstica prequirúrgica con muy buena precisión, a la vez que facilita su aplicabilidad clínica con una interfaz amigable para los clínicos".
Asimismo, los investigadores explican que han desarrollado el software de "DISCERN" con acceso abierto para que la herramienta pueda utilizarse en cualquier centro y seguir perfeccionando el sistema de diagnóstico.
VIDEO: El inquietante rifle robótico controlado por ChatGPT que preocupa a OpenAI
Inteligencia Artifical10 de enero de 2025El dispositivo utilizaba la API Realtime de OpenAI para interpretar comandos y transformarlos en instrucciones ejecutables por la máquina.
La IA revela cómo lucirá una persona que ha consumido comida chatarra por 30 años
Inteligencia Artifical07 de enero de 2025La imagen generada por IA forma parte de un estudio para concientizar sobre el impacto a largo plazo de los actuales hábitos alimenticios de los británicos.
Con IA y de cuatro ruedas: empresa china presenta su robot humanoide
Inteligencia Artifical06 de enero de 2025Está impulsado por inteligencia artificial (IA) e implementa funciones como movimiento autónomo y reconocimiento avanzado de comandos de lenguaje.
2024, el año en que se puso a trabajar a la inteligencia artificial
Las primeras 100 millones de personas aproximadamente que experimentaron con ChatGPT tras su lanzamiento hace dos años buscaron activamente el chatbot,
Una película generada por IA se exhibirá en los cines por primera vez
Inteligencia Artifical27 de diciembre de 2024En ella se cuenta la historia de un hombre que piensa que es la rencarnación de Ranjit Singh, fundador y primer maharajá del imperio Sij del siglo XIX.
Inglés de inmersión se convierte en un pilar de la educación en la República Dominicana
Educación17 de enero de 2025El titular de la institución, doctor Franklin García Fermín, informó que, en los últimos 4 años, han aperturado centros en zonas del Gran Santo Domingo
Durante la ejecución del proyecto en la Zona 3, se realizaron importantes intervenciones en puntos estratégicos de San Pedro de Macorís
La cirugía bariátrica: una solución efectiva para la obesidad en aumento en América Latina
Salud17 de enero de 2025El 55% del cáncer diagnosticado en mujeres posmenopáusicas está relacionado con la obesidad.
Corte de Apelación de SFM mantiene la prisión preventiva contra imputados en Operación Arracife 2.0
Justicia18 de enero de 2025La corte confirmó la prisión preventiva y el arresto domiciliario contra todos los imputados, tras deliberar sobre los alegatos y elementos de pruebas que ha presentado el Ministerio Público
Toma de posesión de Trump: un evento exclusivo con acceso restringido y pseudo invitados
Así va el mundo19 de enero de 2025La jura de Trump será en el Capitolio, con acceso limitado y controversias por las invitaciones
Kelvin Cruz y Jesús (Chú) Vásquez coordinan acciones con el liderazgo deportivo de Nueva York
DeportesEl lunesEl ministro de Deportes ponderó la importancia de este encuentro y motivó la unidad entre los dominicanos líderes del movimiento deportivo en Nueva York
Trump, un presidente populista, es rodeado de multimillonarios tecnológicos en su investidura
Los asientos tan cercanos al presidente generalmente están reservados para la familia del presidente, expresidentes y otros invitados de honor.
España investiga trama que desvió 74 millones de euros a RD, Colombia y Portugal, entre otros países
Es una de las principales conclusiones a las que llegan los investigadores de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil
Obispo Castro Marte expresa preocupación por accidentes de tránsito en RD
Actualidad y TendenciasEl miércolesManifestó que a pesar de que muchos utilizan motocicletas para el sustento, otros jóvenes en horas de la madrugada realizan competencias.