
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
El criterio jurisprudencial fue establecido mediante sentencia del 31 de octubre de 2023, refrenda los artículos 1147 y 1148 del Código Civil
11 de marzo de 2024La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) es de criterio de que la fuerza mayor o caso fortuito es una eximente de responsabilidad en asuntos contractuales cuando un evento fuera del control del deudor, que no podría ser previsto razonablemente durante la celebración del contrato y cuyos efectos no pueden evitarse, impide que este cumpla con su obligación.
El criterio jurisprudencial establecido mediante sentencia núm. SCJ-PS-23-2229 de fecha 31 de octubre de 2023, refrenda los artículos 1147 y 1148 del Código Civil de República Dominicana. El primero estipula que “el deudor de una obligación no será condenado al pago de los daños y perjuicios cuando su incumplimiento -debidamente justificado- se deba a causas extrañas a su voluntad que no le pueden ser imputables”.
Asimismo, el artículo 1148 de dicho texto legal consagra que “no proceden los daños y perjuicios, cuando por consecuencia de fuerza mayor o de caso fortuito, el deudor estuvo imposibilitado de dar o hacer aquello a que está obligado, o ha hecho lo que le estaba prohibido”.
Para eximir al deudor de responsabilidad en asuntos contractuales se requiere a) un hecho imprevisto, es decir, cuando de lo que ocurre en el momento no pueda decirse que pudiera anticiparse de la observación de la realidad, teniendo en cuenta unas normas razonables basadas en las consecuencias que se derivan de un hecho en circunstancias normales; b) un hecho irresistible, cuando resulta inevitable e insuperable para el deudor de la obligación, haciendo razonablemente imposible su cumplimiento.
También, c) un hecho jurídicamente ajeno al deudor, es decir, sin contribución o culpa alguna del demandado y, finalmente, d) debe ser demostrada la naturaleza imprevista o irresistible y con ello la debida diligencia del deudor.
“En consecuencia, para que el deudor de una obligación pueda justificar la no entrega de la cosa prometida, debe acreditar la existencia de un hecho que constituya una imposibilidad material para el traslado de la cosa, es decir, no es que haya una pandemia o estado de emergencia como tal, sino que hizo todo cuanto pudo para poder entregar la cosa y, no obstante, le fue imposible realizar la entrega debido a un obstáculo que no pudo sortear, el cual debe, igualmente, probar”, indica la sentencia.
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
La legislación extiende los recortes fiscales multimillonarios de Trump de 2017 y recorta Medicaid y los cupones de alimentos en 1,2 billones de dólares.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
Trump firmó una orden ejecutiva que pospuso la implementación de la prohibición de la popular aplicación. Posteriormente, extendió la fecha límite otras dos veces más, primero de abril a junio, y después de junio al 17 de septiembre.
Se acuerda mantener informada a la Procuraduría sobre la lista de compañías autorizadas a expedir contratos de fianza judicial y notificar cualquier cambio provisional o permanente en la información suministrada originalmente
El senador de la Fuerza del Pueblo, explicó que, a través de varias organizaciones culturales sin fines de lucro, se han otorgado becas a adolescentes y jóvenes en las disciplinas de danza, música, canto, teatro y baile.
El objetivo de estos actos era obtener la prórroga de un contrato estatal vencido que había sido adjudicado a Dekolor para la instalación y operación del sistema integral de emisión y renovación de licencias de conducir
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
Según reveló el abogado Amadeo Peralta, los recientes incidentes que han estado ocurriendo en las vías públicas, especialmente aquellos dirigidos contra mujeres, podrían agravar la situación legal para los imputados