
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Ministerio de Agricultura, Banco Agrícola y FEDA registran mejorías notorias en producción de alimentos, impacto a agricultores y sus tierras
Actualidad19 de febrero de 2024 ventanaEscuchar artículo: voz en off by Ramona
El presidente Luis Abinader aseguró este lunes que República Dominicana es en gran parte autosuficiente en materia de seguridad alimentaria, pasando de 88.5% en 2019 a 90.6% en 2023, a pesar de que somos una isla con poco terreno.
“Por eso cada día que puedo, felicito a los eficientes trabajadores, emprendedores productores agrícolas y pecuarios, que son un ejemplo. Cada vez que vamos fuera del país a nuestros productores los ponen de ejemplo, o sea, tenemos un fortísimo grupo agropecuario como lo demuestran las estadísticas”.
Banco Agrícola
Con el Programa Tasa Cero se han beneficiado más de 17 mil agricultores. Este programa aporta, además, más del 60% de los recursos financieros que fluyen hacia la agricultura.
A la fecha ha superado los RD$ 14 mil millones en préstamos, incluyendo los fondos que genera la recuperación de los mismos.
Asimismo, la institución refleja un crecimiento absoluto de 81% en su cartera global de préstamos, la cual era de RD$ 30,306 millones en agosto de 2020, y ascendió a RD$ 54,920 millones en diciembre de 2023.
Para ese mismo año se habían formalizado préstamos por RD$ 104,477 millones, de los cuales, RD$ 90,413 millones corresponden a una tasa de 8%, mientras que RD$ 14,064 millones fueron otorgados a tasa cero.
Ministerio de Agricultura
Este ministerio registra, por igual, un aumento en sus balances desde 2020. Es así, que la producción promedio anual por período, en quintales, incrementó en un 15.47%, siendo de 320,220,657 entre 2017 y 2020, y de 369,775,138 de 2021 a 2023.
Entre los datos presentados, el arroz pasó de 13,342,994 quintales entre 2017 y 2020, a 14,220,623 entre 2021 y 2023, para un aumento de 6.57%. Las habichuelas pasaron de 1,368,066 quintales entre 2017 y 2020, a 1,426,524 entre 2021 y 2023.
Entre los mismos períodos, la producción de cebolla experimentó un incremento del 33.8%, pasando de 1,397,838 a 1,871,163. El ajo aumentó en un 75.9%, ascendiendo de 39,223 quintales a 68,997 quintales. De igual forma, el guineo pasó de 26,254,521 quintales a 31,827,500 y el plátano aumentó de 23,192,556 quintales a 26,151,017.
Mientras, entre 2018-2019, la yuca incrementó de 7,410,478 quintales a 7,591,433 entre 2021-2022. En estas mismas fechas, la papa pasó de 4,025,874 quintales, a 4,039,41.
De su lado, la producción promedio mensual por período, en unidad, evidencia una mejora de 25% y 27% para los huevos y pollos respectivamente. Al desglosarlo, la producción de huevos aumentó de 240 millones en 2019 a 300 millones en 2023, y la de pollos, de 16 millones en 2019 a 22 millones en 2023.
En cuanto al sector acuícola, se produjeron 474 toneladas en 2021, 646 toneladas en 2022, y 1,018 toneladas en 2023.
En otro aspecto, el mandatario informó sobre la reducción de la subalimentación en el país, citando datos de la FAO que indican una disminución de 8.3% en 2020 a 6.3% en 2023.
Además se destacó el crecimiento en las exportaciones, alcanzando los 2,938.4 millones de dólares en 2022, así como la autosuficiencia arrocera, que alcanzó los 14.7 millones de quintales en el mismo año.
Se subrayó también un crecimiento del 5% en el PIB agrícola, consolidando a República Dominicana como líder en la producción de cacao y banano orgánicos en la región, ofreciendo así la canasta básica más económica.
El mandatario recordó las medidas implementadas por el Ministerio de Agricultura para apoyar la producción agrícola, incluyendo subsidios para fertilizantes por un total de RD$ 5,150 millones, la adquisición de 236 tractores para pequeños productores por RD$ 415 millones, la donación de material de siembra para más de 6,770,992 tareas por RD$ 585 millones y la preparación gratuita de la tierra para 4,579,154 tareas por RD$ 2,363 millones.
A través del FEDA se entregaron 734 mil alevines a 170 productores en 2023, 666,938 plántulas de cacao beneficiando a 1,300 productores, 400 mil plántulas de coco en 40 mil tareas para 2,500 productores, así como 3,195 conejos, 19 tractores distribuidos en 16 provincias y una inversión total de RD$ 65.8 millones para modernizar las actividades agrícolas.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Ana Jesús Jaime Oyola, intentó viajar desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) hacia París, Francia, en 2021 con 4.28 kilogramos de cocaína.
Miguel Sánchez Vásquez, deberá cumplir una sentencia irrevocable de cinco años de prisión por violencia intrafamiliar y de género.
Ambos están acusados de falsedad y uso de documentos falsos, estafa agravada y asociación de malhechores. Además, Núñez Jorge enfrenta cargos por lavado de activos.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,
Tras inducir colitis ulcerosa en ratones, se observó que aquellos que recibieron ese suplemento deportivo presentaron una disminución de los síntomas intestinales y mentales asociados a la enfermedad.
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina