
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
"Este es un Gobierno de mentiras, con una Alcaldía de mentiras. No duden un minuto de que vamos a ganar", añadió.
20 de enero de 2024El candidato a alcalde del Distrito Nacional, Domingo Contreras, tronó contra la actual alcaldesa de la Capital, al acusarla de indolente y de despilfarrar los recursos del Ayuntamiento.
Domingo Contreras reveló que una reciente encuesta indica que, para las elecciones de febrero, el PLD lleva amplia ventaja en las circunscripciones 2 y 3 de la Capital, mientras en la circunscripción 1, el partido morado va empate con el PRM.
"Nosotros le vamos a ganar a una alcaldesa indolente, que ha despilfarrado el dinero público. Se lo vamos a demostrar en los próximos días", adelantó.
El experto en municipalidad y líder de la capital, señaló que en la capital, la basura rueda y el dengue abunda. Recordó que la falta de mantenimiento de instalaciones y de gestión, han provocado decenas de muertos por inundaciones.
"Murieron más de 20 personas en un año, 25 mil vehículos ahogados, 3 mil torres con ascensores dañados. Y se quieren quitar la responsabilidad", declaró.
"Este es un Gobierno de mentiras, con una Alcaldía de mentiras. No duden un minuto de que vamos a ganar", añadió.
Alianza Rescate RD ganaría 65-67 % alcaldías y 70-72 % de distritos en elecciones 18 de febrero
Documentos confiables de partidos políticos, estudios empresariales y líderes locales y nacionales de distintos partidos proyectan que la Alianza Rescate RD, integrada por PLD, FP y PRD, obtendría entre el 65-67 % de las alcaldías y entre el 70-72 % de los distritos municipales en las elecciones de febrero de 2024.
De los 158 municipios, la Alianza Rescate RD ganaría entre 103 y 106 alcaldías. El PRM, partido de gobierno, entre 52 y 55 alcaldías.
El PLD y aliados ganaría entre 164 y 169 distritos municipales, de 235 en total. Mientras el PRM, entre 66 y 71 distritos municipales.
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
La comunicación concluye reafirmando que, hasta tanto no se emita dicho reglamento, la competencia para autorizar el uso de suelo sigue recayendo exclusivamente en los ayuntamientos.
La obra, iniciada en mayo de 2024, ya supera el 60% de ejecución y se proyecta su finalización para diciembre de este año, cumpliendo con el cronograma establecido.
La misión principal del Comité Científico será identificar y diseñar proyectos de investigación e innovación en áreas cruciales para el bienestar y el desarrollo del país, así como proponer soluciones a desafíos actuales y futuros.
Jaime Tolentino, presidente de los federados de las APMAE, destacó positivamente las medidas adoptadas por la cartera educativa.
El Ministerio Público ha sustentado con más de 500 elementos probatorios la solicitud de prisión preventiva por 18 meses como medida de coerción para diez militares y civiles vinculados a la red de corrupción desmantelada por esta operación.
La institución informó que ha respondido puntualmente a todas las solicitudes de la DGCP y de la Unidad Antifraude de la Contraloría, y que hará lo mismo con cualquier requerimiento de la Procuraduría General de la República
Esta iniciativa forma parte del relanzamiento de la Escuela Nacional de Cuentas (ENC), que busca transformarse en un Instituto de Educación Superior.