
La instancia fue dirigida a la procuradora general, Yeni Berenice Reynoso, por Virgilio Almánzar, presidente del Comité Dominicano de los Derechos Humanos (CDDH) y Domingo Rojas Pereyra, presidente de la Fundación Nacional de la Juventud (FANAJUD).
¿Quien es Amaury Reyes Torre, uno de los nuevos juezas del del Tribunal Constitucional?
Multimedia13 de diciembre de 2023De acuerdo con su perfil profesional, Reyes Torres cursó la carrera de derecho en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y completó maestrías en derecho de regulación económica, en la misma universidad; derecho constitucional en la Universidad Iberoamericana y justicia y derecho internacional en Fordham University School of Law, NY; además de diversos diplomados en el ámbito de litigios, contratos y derecho público.
Completó títulos técnicos en "derechos humanos internacionales y derecho humanitario" de la Academia de Derechos Humanos internacionales y Derecho humanitario de la American University Washington College of Law.
LABORÓ EN EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Previo a esta designación como juez, Reyes Torres laboró en el Tribunal Constitucional como “Letrado de adscripción temporal”, donde desempeñaba funciones de estudio, informe o asesoramiento dependiendo el tema que se tratase.
"Fui parte del primer equipo fundador del TC, al servicio de los jueces y el secretario del Tribunal Constitucional en condición de letrado. Inclinado por la pedagogía constitucional, confeccioné e ideé el sistema de relatoría de sentencias, que sistematiza los criterios del Tribunal Constitucional, los sumarios y los índices temáticos que acompañan los boletines del Tribunal Constitucional", detalló durante su evaluación ante el CNM.
Además es docente de la materia de derecho constitucional y teoría política, y de la materia procesos y procedimientos constitucionales en la Universidad Iberoamericana (Unibe); de la materia teoría y filosofía del derecho en la Pucmm; e interpretación constitucional en la maestría de derecho constitucional de dicha institución; por igual imparte clases en la Escuela Nacional de la Magistratura.
SU ENTREVISTA
El nombre del nuevo juez de la Alta Corte comenzó llamar la atención del escaparate público cuando al momento que le tocó su entrevista ante el Consejo, la procuradora General Miriam Germán Brito decidió inhibirse de evaluar a quien describió como su “yerno”.
"Creo firmemente podría generar un conflicto de intereses, por ende afectar la objetividad y transparencias requeridas", afirmó la procuradora, al momento de presentar su inhibición.
La instancia fue dirigida a la procuradora general, Yeni Berenice Reynoso, por Virgilio Almánzar, presidente del Comité Dominicano de los Derechos Humanos (CDDH) y Domingo Rojas Pereyra, presidente de la Fundación Nacional de la Juventud (FANAJUD).
El legislador indicó que a pesar de las constantes inversiones que ha hecho el Gobierno al sector eléctrico este sector ha empeorado sometiendo a la población a prolongados apagones.
Marcelo Reyes Jorge, presidente de FENARROZ, explicó que, tras realizar verificaciones en los supermercados, constató que los arroces de línea blanca se mantienen en aproximadamente 29 pesos por libra,
Refirió los momentos difíciles que vivieron los dominicanos y el mundo con el paso de la pandemia del Covid-19, cuando nadie estaba preparado para vivir los encierros por la incertidumbre, y otras causas del día a día
Abinader enfatizó que esta infraestructura está diseñada para facilitar la vida de cientos de miles de santiagueros, permitiéndoles llegar de manera eficiente desde las universidades a sus hogares y lugares de trabajo
El magistrado explicó que las partes interesadas han sostenido reuniones con el objetivo de crear planes y políticas para el sistema de justicia y el desarrollo del Plan Estratégico Decenal del Poder Judicial.
El Metro de Los Alcarrizos es una de las principales iniciativas del Gobierno dominicano para mejorar la movilidad y el transporte público en el Gran Santo Domingo.
Las investigaciones preliminares han establecido que las cajas contaminadas con la sustancia fueron enviadas a nombre de una compañía ubicada en el municipio de Navarrete, provincia de Santiago,
Entre las principales metas de su administración, Contreras destacó el fortalecimiento de la imagen de Acroarte y de los Premios Soberano. Hizo hincapié en su valor como marca país y patrimonio cultural dominicano.
La procuradora general afirmó estar convencida de que la transformación de la humanidad parte de los avances tecnológicos y la inteligencia artificial.
Resaltó que el país mantiene una de las economías más dinámicas de la región, con una inflación contenida y niveles históricos de inversión.
Destacó la reciente entrega por parte del presidente Luis Abinader del Multiuso del Ensanche Espaillat, una infraestructura deportiva construida con una inversión superior a RD$23.5 millones.
El proyecto establece un régimen jurídico que garantiza la eficiente utilización de los fondos públicos, la satisfacción de intereses generales y la protección de derechos fundamentales.