
El aplazamiento tiene como fin permitir que la defensa prepare sus medios de prueba y tome conocimiento de las querellas presentadas por los abogados de las víctimas.
Las labores de rastreo, ubicación y captura del fugitivo fueron el resultado de la colaboración del Ministerio Público con la Deidet y la Organización Internacional de la Policía Criminal (Interpol) en Santo Domingo.
Justicia22 de noviembre de 2023 ventana
Los equipos operacionales de persecución y captura de la Fiscalía de Santiago, la División Especial de Investigación de Delitos Transnacionales (Deidet) de la Dirección General de Aduanas (DGA), y la Policía Nacional, frustraron el intento de fuga de un imputado vinculado a la Operación Discovery 2.0, cuando intentaba huir del país por el Aeropuerto Internacional de Las Américas José Francisco Peña Gómez.
La Fiscalía de Santiago, que investigaba desde hace más de un año a los integrantes de la estructura criminal que cometió numerosos delitos electrónicos, incluyendo la estafa, la intimidación y usurpación de identidad, identificó a Kelvin Antonio Carmona Sánchez, como una persona importante en la organización delictiva.
Carmona Sánchez, contra quien el Ministerio Público tramitó la orden de aprehensión número 07525-2023, fue capturado en la citada terminal aérea, desde donde pretendía huir a Colombia y desde allí a Europa, con la intención de quedarse.
Prisión preventiva
Este miércoles, el juez Julio Araújo de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente aplazó para el jueves 30 de noviembre la audiencia para el conocimiento de medidas de coerción contra Carmona Sánchez, a solicitud de su abogado que pide tiempo para estudiar la instancia de solicitud.
La Fiscalía solicita que se imponga la prisión preventiva contra el procesado, para resguardar el evidente peligro de fuga.
"Es más que evidente el peligro de fuga por lo que estamos solicitando la prisión preventiva y que se declare de tramitación compleja", manifestó el fiscal Warlyn Alberto Tavárez Reyes, representante del Ministerio Público.
Agregó que las pruebas que se han recolectado en el curso de la investigación, así como las pericias electrónicas han revelado la participación activa del imputado en la red de estafadores.
La Operación Discovery 2.0 está bajo la coordinación de la Fiscalia de Santiago y la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, con la cooperación internacional de la Policía de Nueva York y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de los Estados Unidos.
El imputado enfrenta cargos provisionales por violación a los artículos 59, 60, 258, 265 y 266 del Código Penal Dominicano, que tipifican la complicidad, asociación de malhechores, la usurpación de identidad y el artículo 405 que condena la estafa.
También, se le imputa violar la Ley 155-17, sobre Lavado de Activos, y otros artículos de la Ley 53-07, sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, que castigan la obtención ilícita de fondos y la estafa a través de medios informáticos, telemáticos y de telecomunicaciones

El aplazamiento tiene como fin permitir que la defensa prepare sus medios de prueba y tome conocimiento de las querellas presentadas por los abogados de las víctimas.

Siguiendo las recomendaciones del COE e INDOMET, el Ministerio Público también suspendió para este jueves 23 de octubre las labores presenciales en las provincias bajo alerta.

El TSA autorizó a ADOCCO a citar tanto al INTRANT como a la Procuraduría General Administrativa, garantizando así la transparencia del proceso.

El Ministerio Público imputa a los acusados provocar la muerte a tiros de Grullón De Aza, de 23 años, en horas de la mañana.

La caja con las pinturas fue enviada por un individuo con una presunta dirección en la carretera Mella, Santo Domingo Este. El destinatario era un hombre con domicilio en Manningham Road, Buelleen Vict, Australia.

De igual forma, el Ministerio Público anunció la suspensión de sus labores presenciales para este miércoles 22 de octubre en las provincias bajo alerta.

La activación del plan responde al compromiso institucional de salvaguardar la seguridad alimentaria y garantizar la continuidad de las actividades agrícolas y ganaderas frente a eventos hidrometeorológicos extremos.

La Procuradora General instó a los funcionarios a llevar este conocimiento al ámbito municipal y familiar, ilustrando las implicaciones del nuevo Código con ejemplos:

La menor había salido hacia su centro educativo, ubicado en el sector Cristo Rey, sin regresar posteriormente a su residencia, lo que motivó a su madre, de 32 años, a interponer la denuncia

La empresa rechaza las afirmaciones de que reducirá drásticamente la contratación en la próxima década, a pesar del impulso a la automatización

El secretario general del PLD, Johnny Pujols, confirmó la decisión, explicando que la vida y la seguridad de las personas son la prioridad del Partido, expresando así la solidaridad de la organización con las familias afectadas por las lluvias

Este plan busca reducir la contaminación de sus operaciones, aprovechar racionalmente los recursos naturales y fortalecer una cultura institucional de respeto ambiental.

El director de Propeep, Robert Polanco, encabeza personalmente las labores de despacho, organización y supervisión de los operativos de asistencia humanitaria.

El aplazamiento tiene como fin permitir que la defensa prepare sus medios de prueba y tome conocimiento de las querellas presentadas por los abogados de las víctimas.

El informe preliminar agropecuario, remitido por el Departamento de Comunicaciones del Ministerio de Agricultura, indica que las lluvias provocadas por el fenómeno atmosférico Melissa han sido favorables para parte de la agricultura nacional.