
El aplazamiento tiene como fin permitir que la defensa prepare sus medios de prueba y tome conocimiento de las querellas presentadas por los abogados de las víctimas.
El Registro Inmobiliario inició un proceso de socialización con diferentes sectores de la sociedad vinculados al RI (instituciones académicas, gremios y ciudadanía en general
Justicia09 de noviembre de 2023 ventana
El Registro Inmobiliario (RI) recuerda a la ciudadanía y usuarios la entrada en vigencia de los reglamentos de la Ley de núm. 108-05 de Registro Inmobiliario, así como las disposiciones técnicas para los trámites y requisitos de las direcciones nacionales de Mensuras Catastrales y de Registro de Títulos.
A partir de este viernes 10 de noviembre de 2023, la institución pone en marcha la actualización de los siguientes reglamentos de la ley 108-05: Reglamento General de Registro de Títulos, Reglamento General de Mensuras Catastrales e inclusión del Reglamento para la Regularización Parcelaria y el Deslinde.
De igual modo, se actualizan las disposiciones técnicas para los trámites y requisitos de las direcciones nacionales de Mensuras Catastrales y de Registro de Títulos, con el objetivo fundamental de unificar y estandarizar los procesos técnicos y registrales presentados ante las referidas direcciones nacionales, así como facilitar la presentación de trámites y solicitudes de servicio ante el RI.
Desde el pasado mes de marzo, el Registro Inmobiliario inició un proceso de socialización con diferentes sectores de la sociedad vinculados al RI (instituciones académicas, gremios, ciudadanía en general y usuarios del sistema), a los fines de dar a conocer las principales modificaciones de estas normativas. El proceso también incluyó una etapa de consulta pública de las Disposiciones Técnicas de Mensuras Catastrales y Registro de Títulos; así como una campaña en las plataformas digitales del Registro Inmobiliario.
Para más detalles de las nuevas disposiciones, el RI invita a visitar su portal www.ri.gob.do y hacer clic en los siguientes enlaces:

El aplazamiento tiene como fin permitir que la defensa prepare sus medios de prueba y tome conocimiento de las querellas presentadas por los abogados de las víctimas.

Siguiendo las recomendaciones del COE e INDOMET, el Ministerio Público también suspendió para este jueves 23 de octubre las labores presenciales en las provincias bajo alerta.

El TSA autorizó a ADOCCO a citar tanto al INTRANT como a la Procuraduría General Administrativa, garantizando así la transparencia del proceso.

El Ministerio Público imputa a los acusados provocar la muerte a tiros de Grullón De Aza, de 23 años, en horas de la mañana.

La caja con las pinturas fue enviada por un individuo con una presunta dirección en la carretera Mella, Santo Domingo Este. El destinatario era un hombre con domicilio en Manningham Road, Buelleen Vict, Australia.

De igual forma, el Ministerio Público anunció la suspensión de sus labores presenciales para este miércoles 22 de octubre en las provincias bajo alerta.

La activación del plan responde al compromiso institucional de salvaguardar la seguridad alimentaria y garantizar la continuidad de las actividades agrícolas y ganaderas frente a eventos hidrometeorológicos extremos.

La Procuradora General instó a los funcionarios a llevar este conocimiento al ámbito municipal y familiar, ilustrando las implicaciones del nuevo Código con ejemplos:

Las investigaciones preliminares establecen que los detenidos formaban parte de una peligrosa banda dedicada al asalto de establecimientos comerciales y estaciones de expendio de gas en distintas provincias del país.

La menor había salido hacia su centro educativo, ubicado en el sector Cristo Rey, sin regresar posteriormente a su residencia, lo que motivó a su madre, de 32 años, a interponer la denuncia

Antes del delito, sindicatos del museo ya habían advertido sobre problemas estructurales, así como la falta de personal.

El secretario general del PLD, Johnny Pujols, confirmó la decisión, explicando que la vida y la seguridad de las personas son la prioridad del Partido, expresando así la solidaridad de la organización con las familias afectadas por las lluvias

Este plan busca reducir la contaminación de sus operaciones, aprovechar racionalmente los recursos naturales y fortalecer una cultura institucional de respeto ambiental.

El director de Propeep, Robert Polanco, encabeza personalmente las labores de despacho, organización y supervisión de los operativos de asistencia humanitaria.

El informe preliminar agropecuario, remitido por el Departamento de Comunicaciones del Ministerio de Agricultura, indica que las lluvias provocadas por el fenómeno atmosférico Melissa han sido favorables para parte de la agricultura nacional.